Gremios del transporte rechazaron la reforma laboral y denunciaron un intento de flexibilización «sin paritarias libres»
Alerta en la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT)

La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), que conduce Omar Maturano (La Fraternidad) rechazó la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei y denunció que busca «flexibilizar» los Convenios Colectivos y «negar paritarias libres.
La entidad que representa a los gremios del transporte calificó la propuesta oficial como una «reedición de la flexibilización laboral» que busca únicamente «garantizar mayor rentabilidad a los empresarios».
Flexibilización disfrazada de «productividad»
Según la UGATT, las reformas laborales del oficialismo intentan «flexibilizar Convenios Colectivos y negar Paritarias Libres». En esa línea, la entidad denunció que, bajo el argumento de los “nuevos tiempos” y la necesidad de “productividad”, se esconde una estrategia que ataca y condiciona un Derecho Cívico y Constitucional como las paritarias.
El comunicado sostiene que esta lógica de «productividad» dejaría «congeladas» a muchas industrias del transporte ante el «vaciamiento empresarial que el propio Estado genera», lo que, paradójicamente, «impide más y mejores servicios».
La entidad sindical explica que, en el mercado laboral, «lo que abunda pierde su valor». En este sentido, la flexibilización solo significaría «más desocupados, peores condiciones de trabajo, menor será el salario y mayor la ganancia empresarial», apunta el documento.
Crisis del transporte y tensión en el sector
El rechazo de la UGATT a la reforma laboral se da en un marco de extrema tensión con la administración de Milei, al que responsabilizan directamente por la «emergencia total» en el sistema de transporte nacional.
La entidad gremial, que agrupa a sindicatos claves del sector, viene advirtiendo sobre el deterioro «transversal» del sistema, señalando la crisis en la infraestructura y los servicios. La UGATT señaló públicamente la existencia de «rutas nacionales y provinciales donde ya no se puede circular», «trenes sin repuestos y vías en pésimas condiciones» y «aviones fuera de servicio por falta de mantenimiento».
Desde la entidad, conducida por Maturano, se insistió en que las políticas del gobierno de Milei son «contrarias a los intereses de nuestra Patria» y que solo un «pensamiento productivo nacional» y un modelo económico «orientado a la producción» podrá revertir la situación actual del país y del sector, incluyendo la necesidad de mantener la «soberanía de transporte de nuestras vías navegables».
El comunicado de la UGATT contra la reforma se enmarca también en este contexto, afirmando que la estrategia del gobierno libertario es «la estrategia del Liberalismo so-pretexto de pretender mejor ganancia en el mercado laboral».
FUENTE. MG





