Comunas AM

GREGORIO DALBÓN: Expectación en torno a “Pepín”, el prófugo que quiere ser “refugiado”.

Por Gabriel Russo.

Uno de los abogados más sobresalientes de Cristina Fernández de Kirchner, el Dr. Gregorio Dalbón, actualiza a la audiencia de Comunas sobre el paradero actual y la suerte que correrá a partir de mañana, el operador prófugo que quiere ser “refugiado”, Fabián (alias Pepín) Rodríguez Simón, acusado de integrar la “mesa judicial” del macrismo bajo sospecha de aprietes judiciales y persecuciones. Lo que ocurrirá a partir de su solicitud de habeas corpus preventivo en Uruguay, podría no alterar el curso de la captura pedida a Interpol -advirtió Dalbón-.

-La pregunta del millón ¿Dónde está Pepín?

“Está en un aparthotel en Pocitos (Uruguay), -confirmó Dalbón- a la espera de una audiencia que tiene mañana. Ayer se entregó y mañana tiene la audiencia fijada a las 14.30 hs. Pepín lo que hizo fue engañar a Servini porque mientras sustanciaba su vuelta con un pasaje de buque bus, lo que hizo fue ir a la justicia uruguaya y solicitar un habeas corpus, el cual fue rechazado en virtud de que él es residente legal de la República oriental de Uruguay y para los uruguayos un pedido de asilo no corresponde”.

“Qué hizo, -continuó explicando el jurista-, renunció a la residencia y mañana va a ir a buscar ese habeas corpus preventivo nuevamente, que la justicia uruguaya no le debería otorgar porque se nota que es un ardid para tratar de evitar ir a un acto de defensa que es una indagatoria en la Argentina por un delito que no es político, sino que habla de extorsión y amenazas. Me parece que después de la audiencia esa, le van a dar ya curso a la alerta roja de Interpol que está cursada desde ayer a las 17.00 hs.”

“Así están las cosas en el Uruguay, pero al menos se entregó -acotó Dalbón-, en ese sentido hay un cambio importante y por lo que vi en la entrevista de Pagni dije ayer también, estaba desbordado, un hombre que no es el que era, porque la criminalidad de sus actos fueron muy importantes, la privación ilegítima de libertad a empresarios, los aprietes a jueces, a fiscal; él sabe que hay incitadores, que hay personas muy importantes alrededor de los crímenes que él cometía en la mesa judicial y sabe que si eso se va descubriendo con los entrecruzamientos de llamados, va a elevarse y trepar hasta el ex presidente Mauricio Macri” -relacionó Dalbón-.

“Lo que debería hacer, -aconsejó- es enfrentar la situación y no huir, porque lo peor que hay cuando uno tiene que encarar una situación jurídica es escapar”.

“En este momento donde todo está globalizado, porque nos escuchan en todos lados, donde hay base de datos y teléfonos celulares que son micrófonos, evidentemente la recomendación de que pida asilo en el Uruguay es simplemente estéril que le puede durar un rato, pero no es una gran defensa”.

-¿Qué habrá pasado por la cabeza de este hombre cuando la jueza Servini no le pedía la detención, en la cámara que le tocaba estaba Irurzun con lo cual no creo que lo castigue mucho y de repente se fue…?

“Además, Bertuzzi también, por las dudas, estaba completamente asegurado, y Servini no es de pedir prisiones preventivas, todos conocemos que es una persona que te llama a indagatoria y te manda a tu casa, pero de ninguna manera es una jueza acostumbrada a eso, como Ercolini ni un Bonadío (QEPD). Es una mujer que siempre se ha destacado por tratar de que los procesos que ella tiene sean con el imputado en libertad, porque es jueza de Instrucción y la libertad tiene que cesar cuando hay una condena firme ratificada por la Corte Suprema de Justicia. Los que dan la condena final serían los del Tribunal Oral o el de Casación y ella tiene bien claro su trabajo”.

“Lo que hizo Pepín fue engañar a Servini -reiteró Dalbón-, y remarcó que Interpol tiene la orden internacional de detención de Fabián Rodríguez Simón”.

“Mañana veremos cómo la justicia de Uruguay resuelve este entuerto internacional, porque para los que hacemos Derecho es muy interesante lo que pueda llegar a hacer la justicia uruguaya pues el antecedente que pueda quedar puede ser nefasto” -alertó-.

-¿Qué condena le puede caber a Rodríguez Simón por los delitos que se le imputan?

“Primero lo tienen que condenar. Si fuera cliente mío le diría que se prepare para estar tranquilo 5 ó 6 años. No hay ningún proceso de esta naturaleza con tantos imputados en un Foro federal como es el que tenemos nosotros en la Argentina que dure menos de ese tiempo de instrucción, estirándola, con apelaciones, y millones de situaciones que puede ir llevando con abogados profesionales hacia alguno de los delitos para su prescripción y para llegar a otros sin tener antecedentes, a buscar un juicio abreviado. Se puede defender, lo que le pasa a este hombre, a mi criterio, es que la criminalidad de sus actos lo tienen preocupado porque él se sabe culpable de haber apretado a empresarios y haber mandado gente a la cárcel, y eso supera un delito de corrupción, es algo parecido a lo que hacía Massera en la dictadura militar, apretar, amenazar, por supuesto que no lo comparo con la dictadura pero lo que hizo fue parecido en función de querer quedarse con empresas que no le correspondían, no solo con Indalo, aeropuertos, y otras circunstancias como director de YPF ; era un hombre muy importante en el sentido del lobby que tenia y a quien representaba, nada menos que a dos jueces de la Corte Suprema de la nación que le recomendó a Mauricio Macri para que los incluya y le dijo que lo haga por Decreto que no constituía delito, pero era un papelón meterlos por decreto. Así lo hizo”.

“A mi criterio, -aclaró Dalbón-, el Ministro de Justicia de Mauricio era él, y Garavano era figura decorativa. Este (Pepín), era un hombre con mucho poder y ahora se lo ve con un miedo bárbaro, pero debería utilizar ese miedo para buscar un buen abogado y defenderse encarando la situación. Cualquiera que cometa un delito tiene derecho a defensa” -consignó-.

“Era un hombre que estaba comprometido con situaciones que podrían ser delito, y ahora lo que se le está preguntando es si quiere venir a defenderse de esas situaciones, le están dando todas las garantías. Le tocó Servini como jueza -deslizó Dalbón-. Y a pesar de eso el hombre está pidiendo asilo como si fuera un refugiado de Siria… y es un multimillonario con propiedades en diversas partes del mundo. Da vergüenza ajena”.

Resumiendo su charla para Comunas, Dalbón consideró que “Rodríguez Simón acaba de cometer uno de los errores más grandes jurídicos que se puedan cometer que es meterse dentro de lo que es si, ahora, la posibilidad de estar preso” -advirtió el abogado-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba