Comunas AM

GREGORIO DALBÓN: “Estamos poniendo blanco sobre negro”.

Por Gabriel Russo.

Con claridad meridiana -como es peculiar en su manera de comunicar-, el abogado Gregorio Dalbón vertió su opinión sobre temas de la actualidad que impactan de lleno en el ámbito judicial, como es la causa de Once visibilizada a partir de declaraciones del maquinista Córdoba. Dalbón opinó también sobre la Corte dejando claro que espera sea una “Corte seria, no política”; y lo articuló a los tres camaristas designados por Macri para perseguir a la vicepresidenta Cristina Fernández.

“Estamos descubriendo lo dañino que fue Macri antes de subir al poder, el daño que causó cuando estuvo y obviamente el daño que quiere causar ahora que no está” -arrancó afirmando Gregorio Dalbón-.

“Estamos descubriendo y poniendo blanco sobre negro, para que la sociedad sepa de las mentiras, del lawfare y el armado de causas que obviamente contrastan claramente en lo que son los trenes, por ejemplo entre Once y Castelar, este último donde murió gente, quedaron personas discapacitadas y se juzgó al motorman, no se juzgó al ministro en ese momento que era Randazzo. ¿Cuál es la diferencia entre Once I y Once II. -se preguntó Dalbón-, en Once I era que estaba Bonadío de Instrucción…”

¿A cuántos padres de víctimas de la mal llamada ‘tragedia de Once” vos defendés?

“Sigo defendiendo a 365” -precisó el letrado y explicó que sigue esa labor en la pandemia a través de zoom-. “Siempre dije lo que pienso, y ellos siempre estuvieron conmigo, en no hacer de la tragedia un circo y esperar a ver lo que acontecía, y hubo otra parte que lo manejó políticamente y me aborrece porque no voy a permitir que le carguen la muerte a un funcionario o un empresario cuando en realidad los frenos funcionaban y encima el motorman confiesa en una pericia en libertad condicional que él se siente responsable porque anuló el dispositivo de los frenos de emergencia”.

“Todavía situaciones en esa causa que están dando vuelta, situaciones cuasi mafiosas y hay que investigar buscando la verdad” -sostuvo el abogado- que catalogó la tragedia de Once como “una de las operaciones más grandes, más trágicas y más utilizadas de la democracia argentina”.

¿Se investigó por qué mataron al otro motorman?

“Se investigó, pero también la familia del otro motorman quedó absolutamente amenazada, no solo le robaron, le sacaron el celular y se llevaron la computadora. Tiempo al tiempo -indicó-, uno va a ir poniendo a la luz todo lo que hoy está en la oscuridad -dijo Dalbón- e insinuó sobre algunos apellidos involucrados, que están en la política”.

“La diferencia entre lo ocurrido en Once y en Castelar -reiteró el abogado-, es la figura de Bonadío, esto fue clarito, fue el primer lawfare, el primer golpe muy feo a Cristina durante su presidencia”.

Acerca de la Reforma de la Justicia, el abogado también opinó:

“Ahora veremos si tenemos una Corte seria o una Corte política. No la juzgo a la Corte, lo único que pido es que en las causas donde hay detenidos, que sean justos, cada uno tiene su historia, no se puede llegar a ser miembro de la Corte si se es un tarado, no creo que haya alguno así, pero mínimamente ante quien ha perdido la libertad, hay que aplicar el derecho, como jurista, si no, irse a otra cosa” -deslizó-.

“Hay mucha justicia lastimada y que es buena, por muy pocos corruptos y extorsionadores como hemos visto a Stornelli y Bonadío, y los que hicieron un circo infernal de allanamientos a Cristina. Bonadío con 40 cámaras y 50 diarios la acusó de traidora a la Patria y lo que han hecho…”

En contraste con esas aborrecibles figuras, Dalbón puso un ejemplo al juez Ramos Padilla “es un pibe que empezó de abajo, hizo su carrera judicial, la tranquilidad que tiene, no la tienen los que están en Comodoro Py -apuntó-. Los tipos hacen lo que la política les ordena en aprietes y los tienen apretados porque les conocen sus chamuyos…, pero todo tiene un final”.

Se realizó un allanamiento en la quinta de Macri porque no cumple la cuarentena. ¿Sirve esta medida?

“No sé, no conozco la causa y poco me importa Macri. Creo que es más trascendente que hoy la Cámara ha ratificado lo dicho por el Senado y el presidente de la nación, que los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli designados por Macri, tienen que volver a sus respectivos lugares. El tema es seguir sacando las verdades de todos los errores que hemos padecido por la justicia macrista» -concluyó el letrado-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba