GONZALO ATANASOF: «Vamos a combatir fuertemente la Ciberludopatía en los menores»

Por Rodrigo Marcogliese –
«Este es un tema que la provincia de Buenos Aires ya lo tiene en agenda con siete ejes de acción y un trabajo conjunto interministerial que tienen que ver con esta problemática que afecta a los jóvenes y adolescentes, «-aseguró Gonzalo Atanasof, Presidente del Instituto Provincial de Loterías y Casinos quien también reveló «estamos llevando adelante 93 denuncias en una Causa Omnibus de 93 páginas ilegales que están operando en la provincia de Buenos Aires»
Se ha visto, por ejemplo en el futbol el torneo local auspiciado por una marca de apuestas en donde cada vez que un equipo hace un gol se tapa casi el arco para mostrar el auspicio, donde además hay sitios web de difícil control que son ilegales . Estos auspicios tanto de la Europa Copa como de la Copa America penetran fuertemente en nuestros pibes que cada vez apuestan más por un partido pin pon, y en medio de la ilegalidad . Esta semana, tanto en la provincia de Buenos Aires como en la Ciudad de Buenos Aires, se comenzó a legislar al respecto. Gonzalo Atanasov aborda este tema en Comunas, y explica qué está ocurriendo con las apuestas y qué se está haciendo la provincia.
«Este lunes que pasó se hizo una conferencia de prensa, donde participaron cinco ministros y yo como Presidente del Instituto de Lotería, donde se vieron una serie de anuncios, unos siete ejes de acción y trabajo conjunto interministerial que tienen que ver con esta problemática que vos describías, que es el acceso de menores a plataformas de juego, que casi siempre se dan de manera ilegal. se largaron una serie de medidas que tiene que ver con la reglamentación de la publicidad del juego on line, con la incorporación de datos biométricos, con la denuncia que llevamos adelante de influencers que promocionan este tipo de actividades, la creación de un Observatorio, la Prevención y asistencia a la ludopatía por parte del Ministerio de Salud generando la atención de menores de 18 años en los CPA y en los centros de ludopatía que tiene el Instituto. Muchísimas medidas y una demostración contundente por parte de la provincial, de que este tema está en agenda y queremos combatir fuertemente lo que esta sucediendo con los adolescentes.
Además de denunciar a los influencers se denunció a los dueños de estas Casas?
Sí, claro estas estructuras delictivas que promueven estos juegos de manera ilegal y que tienen varios escalones, parten de un IP que se encuentra fuera del país, por eso a veces nacen algunas dificultades para poder perseguir y dar con toda la estructura delictiva, pero de hecho estamos llevando adelante 93 denuncias en una Causa Omnibus que de 93 páginas ilegales que están operando en la provincia de Buenos Aires. Lo que se denuncia es toda la cadena de responsabilidad desde el dueño del IP hasta el último eslabón que es el cajero que levanta el juego por alguna red social, por WhatsApp o por Facebook que es lo que hoy está sucediendo.
Consultado sobre el mecanismo de cobranza , Atanasof aclaró.
«Son estructuras que tienen conexiones internacionales . La primera y gran definición, nosotros tenemos licencias legales autorizadas por la provincia de Buenos Aires, que cuentan con un control donde no puede acceder cualquier persona, para loguearte tenes que vincular tus datos y después son verificados por Renaper y donde inclusive les queremos agregar los biométricos. Por otro lado esta el mundo ilegal por donde pasa el 80 % del juego y es donde estamos teniendo dificultades porque están accediendo menores de edad y estamos con e esta política interdisciplinaria desde salud mental, educación seguridad, justicia y donde la provincia de Buenos Aire está poniendo el acento.- resumió Atanasof-.