Gobernadores desmienten diálogo con Milei: “Nunca fuimos convocados”

Gobernadores exigen respeto y respuestas: cuestionan el “diálogo” anunciado por Javier Milei y denuncian falta total de comunicación. Todos los detalles.
Apenas un día después del fuerte revés electoral que sufrió el oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei intentó mostrar señales de apertura y anunció la creación de dos mesas de trabajo, una política y otra para el diálogo con gobernadores. Pero la reacción de los mandatarios provinciales no fue la esperada.
Varios jefes distritales salieron a marcar la cancha y negaron rotundamente haber sido convocados. Además, denunciaron destrato por parte del Gobierno nacional y advirtieron que cualquier intento de diálogo a esta altura está «teñido por el clima electoral».
Sadir: “Nos enteramos por los medios”
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, fue uno de los primeros en salir al cruce del anuncio oficial. En diálogo radial, fue tajante: “Hasta acá, lo único que hay es la información de los medios”. Y agregó con dureza: “En algún punto, hay siempre un destrato”.
Sadir sostuvo que los gobernadores llevaron propuestas de diálogo desde el principio, pero que la respuesta del Ejecutivo fue siempre la misma: promesas incumplidas o falta de acuerdos. “Cada vez que nos sentamos, terminamos sin cumplir lo acordado”, señaló.
Para el mandatario jujeño, el nuevo intento de acercamiento es poco creíble. “Pensar en un diálogo ahora está muy teñido por lo que viene, con la elección de octubre tan cerca”, expresó.
Sáenz: “Solo leí el comunicado del vocero”
En la misma línea se expresó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, quien también desmintió haber sido contactado oficialmente por la Casa Rosada. “Por lo pronto, lo único que sé es lo que leí, el comunicado del vocero presidencial. Pero no hubo ningún tipo de comunicación oficial o personal con ninguno de nosotros”, sentenció.
Además, Sáenz advirtió que el momento elegido por el Gobierno para hablar de diálogo es poco oportuno. “Estamos todos en plena campaña electoral, con los problemas de todos los días, y ahora quieren abrir mesas políticas con los mismos de siempre”, ironizó.
Reclamos por obras y promesas incumplidas
Sáenz también aprovechó para recordar que muchas de las promesas hechas por el Gobierno nacional no se cumplieron. En particular, señaló un acuerdo firmado en junio de 2024 para priorizar obras en Salta: “La provincia cumplió su parte, está haciendo las obras como puede. Pero Nación, salvo una o dos, no avanzó con ninguna”.
Y fue aún más crítico al hablar del estilo de gestión del Ejecutivo: “Siempre digo que a los funcionarios les hace falta un bañito de humildad. No sé si es soberbia o si subestimaron a muchos de nosotros”.
FUENTE. GLP