Comunas AM

GERVASIO MUÑOZ: Ya está la ley para pelear por alquilar de forma justa y digna.

Por Rodrigo Marcogliese  –

 

La trascendencia de la  Ley de Alquileres que acaba de aprobar el Senado de la Nación  es objeto de análisis por Gervasio  Muñoz  referente de Inquilinos Agrupados quien ha tenido un rol preponderante en el impulso a esta norma que ha avanzado por  los vericuetos del poder legislativo contra viento y marea. A propósito  Muñoz comentó:

“Es una alegría después de tantos años  de peleas. Estamos doblemente contentos con la votación de ayer y por supuesto se abre un desafío nuevo que tiene que ver con el cumplimiento de la Ley con un mercado inmobiliario muy acostumbrado a  no cumplir las leyes y  por supuesto seguir avanzando en algo que  falta mucho,  que es regular el mercado inmobiliario y garantizar el acceso a la vivienda de forma un poco más justa y digna- precisó  Muñoz-

Consultado sobre el mecanismo  impositivo  a través de la AFIP para liquidar  el tema inmobiliario,  Gervasio  comentó:

“Lo que creo  es que vamos a hacer todo lo posible para que eso suceda, como hicimos todo para que haya Ley y cómo vamos a hacer todo para que en un futuro haya otra Ley que  siga avanzando sobre  la regulación que tiene el mercado inmobiliario. Si no  creyésemos en esto, no lo haríamos.

“Por supuesto que es un sector difícil pero  también se crearon organizaciones de inquilinos/as en todo el  país en los últimos años  y esta votación (en el Senado) es resultado de eso. Tener en cuenta que plantear la intervención del mercado inmobiliario  y la regulación, por mínima que sean, no es un  tema cómodo para nadie; es mucho más cómodo construir viviendas para todos y ser propietarios y  fin,  porque no toca intereses de nadie.   Es un tema sensible y es un avance y confío  en que  se va a hacer todo lo posible para avanzar en cumplimiento de la ley y que los inquilinos/as  entendemos  mucho más que a el acceso a la vivienda no es un tema individual, sino colectivo.

¿Cuál es el porcentaje de inquilinos que hay en la Argentina?

“Justamente no se sabe el porcentaje que hay porque la última vez que se midió  y de una forma no  muy seria fue en el censo  de 2010  y tampoco se midió en qué situación se alquila. Yo lo que te podría decir es que alrededor de 9 millones de personas casi un 24 % de la población  argentina vive en viviendas alquiladas.

Ahora que salió la Ley y se habla del pago ajustado a los salarios según la inflación ¿qué es lo que se viene?

“Va a ser una pelea durísima durísima, remarcó Muñoz-, va a ser  preocupante. La Nación ha dedicado editoriales en contra  y creo que ahora es que empieza esto. Nosotros hemos intentado esto muchas veces, el lobby  la frenaba bastante,  ayer  se votó en el Senado. Sobre cada paso que se da opera el lobby.  Confío  en que hay algo que cambió y tiene que ver con  el sector los que alquilamos vivienda ya no tenemos la mirada tan puesta  en que algún día me voy a comprar una casa, eso ya no es un sueño, es una fantasía, y se ha tomado más conciencia de que hay que pelear por alquilar de forma justa y digna.

“Vamos a tener muchos medios de comunicación  en contra y quienes desde el poder económico, nos van a taladrar la cabeza de que esta ley es peor. La ley de Perón fue la que generó que montón de gente pueda comprarse su vivienda, pero en el inconsciente colectivo quedó el relato de los ganadores.- concluyó9 Gervasio Muñoz-

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba