
En su ya acostumbrada charla con Comunas, la médica infectóloga habló de su acompañamiento a colegas por reclamos laborales en Recoleta, en la puerta de la Asociación de Médicos Municipales,
“Estuve con los médicos residentes, también con profesionales de otras disciplinas médicas, como trabajo social, antropología, etc., que están decidiendo qué hacer después de cierta negativa por parte de la Asociación de Médicos Municipales , de avalar las medidas, mientras los profesionales piden una respuesta como corresponde:. Sin embargo, les ofrecieron 15 mil pesos de aumento…
“El trasfondo es el neoliberalismo, completó Piovano, de una política económica, una forma de ver a la relación entre la producción y los servicios. Lamentablemente, hay mucha de la gente que es perjudicada, los ha votado.
Respondiendo a pregunta sobre los salarios que ganan los médicos en dependencia de sus especialidades apuntó: “El tema es que según el recibo de sueldos puede ser 500 mil pesos, pero me sacan 250 mil de ganancias, y si hago trabajos extra como guardias de terapia, etc., terminás perdiendo plata. Ya después de la cuarta guardia, perdés el valor pagando ganancias-concretó-
-Así y todo Argentina es el país que menos impuestos paga…
Así es. Pero en el caso de los residentes, su único ingreso es la residencia, por eso se discute con los concurrentes que son profesionales que no tienen relación laboral con los lugares de formación, porque justamente son concurrentes, sin embargo se les exige ir todos los días, se les da un día a la semana para que puedan hacer una guardia en algún lugar privado y poder sustentarse, pero no hay un salario ni una relación laboral con respecto, por ejemplo a la municipalidad. Todo eso hace que eclosione a ese nivel, pero el resto, los que estamos por arriba ganamos poco en relación a lo que nos sale las cosas, la formación académica que tiene que ser a costa nuestra.
“El problema no son solo los sueldos, es que van cerrando más. Tenemos un trabajador que no se siente comprometido, vota en contra de sí mismo, y así estamos.
¿Mundo Piovano?
Pensamos retomar el viernes con dos programas de 8 a 10 y de 12 a 2 am. Y en Radio Rebelde los domingos de 2 de la tarde a 6 de la tarde. Este domingo voy a tener al diputado Rodolfo Tailhade que está haciendo una importante labor de comunicación con respecto a la causa del atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández.
Con relación a la causa, Piovano señaló: a la larga la verdad surge, el amor gana. Pero también es verdad que mucha gente queda en el camino, mucho dolor, confusión y a veces esperaría (de la militancia) una actitud más activa con respecto a la causa del atentado contra Cristina.
Retomando sobre su tarea pública Piovano añadió: “luego tenemos nuestra sección con la UTE, vamos a empezar a recorrer la educación sexual integral, la diversidad de género; mientras esperamos cuándo y cómo volver a “Lo de Néstor”. Tengo una disertación en el Centro Cultural de la Cooperación el martes 8 de noviembre; el 12 de noviembre es en el Colegio de Abogados de la CABA, una disertación acerca del acceso a la salud con perspectiva de Derechos Humanos, me gusta mucho la temática para abogados, y después me voy a Mar del Plata entre el 9 y 11 de noviembre al Congreso de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva”.- resumió-