Comunas AM

Gabriela Piovano: “Hasta que tengamos una mejor inmunidad, es preferible vacunarse”.

Por Gabriel Russo  -

El Ministerio de Salud de la Nación precisó  recientemente que hay un 33% más de positividad por influenza en la población. Dialogamos con la médica infectóloga Gabriela Piovano, quien compartió su experiencia sobre el tema y remarcó la necesidad de continuar los esquemas de vacunación. También la comunicadora, nos actualizó sobre su agenda “Mundo Piovano”, con un  programa radial dominical,  y encuentros con artistas y personalidades  en “Lo de Néstor”.

¿Cómo es la historia del Covid  ahora con esta gripe?                                      

Para diagnosticarlo- aclaró la médica infectóloga, se hace un hisopado y  también para  influenza, después cada tanto hacen un mapeo genético para  determinar  si es gripe A- H1N1.

Ya sabemos, el hecho de que la gente empieza a circular,  ya prácticamente  la circulación es normal. Además  si estuvimos medio flojos en la campaña de vacunación de la gripe,  todo eso hace obviamente  que el ataque del virus  sea más fuerte, además uno ya tiene sus achaques…

Recién habló un senador médico, el Dr. Pablo Yedlín, sobre que están reformulando  las vacunas ¿puede ser eso?

Eso lo habíamos dicho al principio, que estas vacunas nos permitían la nueva tecnología, readaptar a las variantes que circulen, caso ómicron, por ejemplo. Lo que decíamos es que la vacuna no fue tan efectiva con esas variantes porque vienen de África, o sea  no vienen  por la línea de migración el virus que tuvimos nosotros  que lo hacían desde China, Europa, EE.UU hasta América del Sur.  En este sentido elaboraron vacunas contra esas variantes y cuando apareció el ómicrón que se trasmite más efectivamente, bueno ganó la carrera  ómicron, pero las vacunas  demostraron de todos modos, servir por lo cual me parece que hoy  hacer una vacuna  para ómicron en una población como la argentina  que ya tuvo contacto con ómicrón, no me parece…

Lo otro es que lamentablemente todo lo que es el “Norte” realmente tiene una industria de la salud, así lleguen tarde, total promocionan algo que ya  no les sirve, pero como la gente se los paga, no hay daño colateral al Estado y nadie salta a decir que eso es una  pelotudez, salvo en este programa…

¿Para el Covid hay que vacunarse todos los años?

Hasta que tengamos una mejor inmunidad, es preferible vacunarse. Vamos acumulando información y renovándola, porque hay sistemas inmunes que tienen distintos sistemas de defensa. Cuando hay algo que se repite, obviamente el   organismo lo toma como algo a lo que debe elaborar memoria. Entonces empieza a elaborar una respuesta de memoria que son los anticuerpos y las células que guardan  digamos el identiquit, que decíamos, la gripe y el coronavirus, es peor. O sea dentro del mismo brote genera una variante que va cambiando su aspecto, entonces ya no es reconocido y empieza a circular dentro de un brote una nueva variante, por ejemplo, que es lo que nos fue pasando.

Para reforzar eso, tenemos que seguir presentando credenciales, y una forma es esto.

Piovano  señalo que  la gripe suele pasar de largo  en presencia de un sistema inmunitario fuerte.

Desde otro plano de la charla, se refirió  a los reclamos del sector de salud. “lamentablemente el personal de salud tiene un “alto ingreso”-dijo en tono irónico- se queja llora, pero sigue adelante. Pero por suerte están los jóvenes que entienden todo el impacto de la política neoliberal. Más allá de todo esto no es falta de presupuesto, es   “no me interesa  la Salud Pública”. El día que todos  tengan que atenderse en privada  de  OSDE, van a hacer agua en tres minutos y medio y los van a mandar a morir a la casa y como están todos arreglados  nadie va a fallar a favor de la gente.

El presupuesto se va a votar semana próxima y parece  que va haber recortes en Salud y Educación…

Esa  es la idea permanentemente, pero  parece que por un lado protestamos y por otro  vamos y les ponemos el voto. Esta gente nos plantea el mundo donde  vos  todo lo tenés  que conseguir a fuerza de manifestarse, querellar, ese es el mundo  que el neoliberalismo  nos plantea. Cuando estuvimos en un gobierno como el de Cristina y Néstor donde  nos fue mejor, igual rompían las p…  e igual eran infelices. Evidentemente la idea que nos plantean es tener que estar  permanentemente batallando, ya no solo para llegar a tiempo, cumplir los horarios, sino además tener que reclamar siempre para que no te pasen por arriba.

Insisto, no es una carencia económica, sencillamente es “no me interesa ideológicamente la Salud Pública sea floreciente, vital, porque lo que interesa es que la gente  que no tiene acceso, quede afuera, esa es la idea”-.

Al preguntarle cómo anda  Mundo Piovano , la médica  comunicadora afirmó:

“Anda divino, el otro día inclusive  por la situación de la gripe  trasmití desde  mi casa on line,  y fue  divino.

¿Agenda del Mundo Piovano?

Estamos  ahora  los domingos Piovano, en Radio Rebelde  de 2 a 6 pm, con el programa y es relindo.

Domingo en la radio estamos cerrando con  el cómico Rudy, que va a venir a hacer un par de cositas, estamos en el piso con Bárbara García una periodista muy conocida, hermana de Camilo; probablemente estamos también cerrando ahí con un abogado muy conocido de las causas de Derechos Humanos para poder hablar con él un poquito de la perspectiva de la película que ahora se estrena donde se habla de los juicios un poco vistos desde adentro con la perspectiva histórica.

Y después  la actriz Brenda Fábregas, que está haciendo una obra de teatro  y vienen y nos trae a otras actrices.  Yo activo la parte donde nos reímos y divertimos y tenemos la sección de Recreo donde  traemos la cuestión de la Educación. Creo que tenemos un poquito de todo y ya programándonos el mes  que viene en “Lo de Néstor”. Vemos el día a día-concluyó Piovano-

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba