GABRIELA PIOVANO: Entre los premiados por Comunas por su destacado rol en la batalla contra la pandemia

Por Gabriel Russo.
La médica infectóloga que ha demostrado ser capaz de interpretar debidamente la pandemia del Covid en todas las etapas por las que ha transitado, es considerada entre las figuras de relevante desempeño, y será premiada por la Agencia Comunas, durante la ceremonia el próximo jueves en el auditorio del Congreso de la nación. Al respecto, Gabriela Piovano, comentó:
Más allá de que tengo una forma que seguramente me destaca de los compañeros colegas, también está claro de que hubo una necesidad de parte de la gente, del pueblo de que hubiera información, datos y también pelea, de que se peleara en nombre de la verdad, de ellos, de la salud pública, asistiendo a todos, porque hasta los que tuvieron salud en el privado fueron asistidos por una salud pública que fue entendida desde un proyecto político, eso no hay que olvidarlo -recordó Piovano-, porque muy distinta hubiera sido la pandemia gestionada por un gobierno neoliberal.
Aparte Macri lo dijo, que cobraría la vacuna.
Dijo claro, que se muera el que se tenga que morir.
Refiriéndose al tema de las vacunas y su costo, Piovano comentó:
Lo que están haciendo es de locos, un poco están empujando la cuestión de la hiperinflación para sacarlo a Alberto con la imagen de esa derrota. Creo que la gente tiene que despertarse, pero no para ir en contra de nuestro gobierno sino para entender que las elecciones que viene tienen que estar muy claros a los que le van a poner el voto porque si no, vamos a estar al horno, y los primeros que van a estar adentro son ellos mismos.
Los candidatos que van a elecciones de la derecha, por ejemplo, Milei prometió incendiar un banco, la Bullrich promete un corralito y militares en la calle, y Rodríguez Larreta que es el más “buenito de todos”, promete una reforma laboral y una reforma de jubilados.
Lamentablemente el problema es que la gente los vota porque no entienden nada ni están en condiciones de analizar lo que les dicen -apuntó la médica y puso ejemplo-: imagínate un liberal (Milei) prendiendo fuego al Banco Central… es una burrada colosal. Articulado al tema, Piovano sugirió: tenemos que empezar a enseñar un poco de historia porque cuando dicen que la deuda la hizo este gobierno, de repente está cuando Macri dijo, “vamos a volver al Fondo Monetario”, mucha gente apoya esto desde la ingenuidad -señaló-.
En otra parte de su charla consideró que a la gente no los defiende nadie y puso de ejemplo el tema de la SUBE. Después los libros de quejas el mecanismo de accesibilidad que vos tenías en la época de Macri se cortó. Podes reclamar, pero ellos ganan aplastando el entusiasmo o la idea de participar, uno termina defendiendo sus derechos laburando en peores condiciones en vez de plantarse y militar derechos.
Lo que se está imponiendo en el mundo es el miedo a la sociedad y con el miedo se gobierna, hay gente que sale en los piquetes porque se les paga. Hoy la gente es diferente.
Lo que es diferente es la situación en la que estaba el trabajador antes de Perón en ese momento, y que era lo que salía a defender. Cuando la gente corta la calle, más allá de que le paguen, o lo que sea, también es porque gana 16 mil a 20 mil pesos.
Entiendo el piquete por una causa, pero el Polo Obrero te hace piquetes todos los jueves, agendado, financiado, parte por el gobierno, parte por el macrismo, porque pertenecen a la derecha obviamente.
Eso está hecho, justamente para darle la imagen a la gilada de que, aunque haya un gobierno peronista, igual hay quilombo. Eso está claro -apuntó Piovano-.
Consultada sobre el comunicado de la ONU respecto de cinco problemas graves que vendrán el próximo año, uno de los cuales es la pandemia. ¿La pandemia no se termina?
Esto para nosotros tiene que ver, más que nada con el programa de vacunación que se desarrolló con la adquisición de vacunas con distintos oferentes, y esto es lo que da la protección hoy, y permite que la gente siga circulando, pero Africa, cito como ejemplo, tiene solo el 10 % vacunados.
Al preguntarle por el síntoma de dolor que sienten algunos que han recibido distintos tipos de vacunas. Piovano aclaró:
Primero la vacuna Sputnik demostró ser la mejor de todas, pero el hecho de que duela el brazo es secundario. Repasando los libros a raíz de la viruela del mono la primera vacuna y los efectos adversos que tenían esas vacunas eran gravísimos -recordó- y así y todo se usaron con toda la humanidad y lograron desterrar a viruela, y la gente sobrevivió, hoy están desaconsejadas esas vacunas.
El hecho de tener malestar físico durante 24 horas, reproducir un cuadro gripal, tener un ganglio reactivo inflamado, es porque justamente lo que uno provoca es un insulto en el cuerpo con un determinado agente para que sea reconocido y atacado, y eso da dolor, fiebre y ese cuadro, pero lo que tiene de diferencia con la enfermedad es que se limita a un par de días.
¿Por qué hay escases de Sputnik?
Porque ya se cortó un poco la cuestión con Rusia, pienso que desgraciadamente la guerra ha incidido porque una parte de los componentes venían de Rusia. -completo la médica-.