Comunas AM

GABRIELA PIOVANO: “Dudo mucho que el Covid-19 se haya creado en un Laboratorio”

Por  Margarita Pécora  –

Un tema  recurrente  como es el origen  del Covid -19, si se creó o no en un laboratorio, chino en este caso,  vuelve a cobrar fuerza a partir  de declaraciones del  FBI  en defensa de esa hipótesis  que ha revuelto el hormiguero de la “chinofobia”. Consultada al respecto, la Dra. Gabriela Piovano, médica infectóloga del Hospital Muñiz de la Capital Federal, esto dijo:

“Elon Musk, que ahora  tomó el comando de Twitter tenía supuestamente  las pruebas. Esto lo hemos charlado ya.  Yo creo que en el avance de la ciencia, la posibilidad de elaborar o modificar genéticamente  determinados microorganismos para constituirlos en  una amenaza biológica, es posible de alguna forma , pero realmente que eso haya sido lo que sucedió concretamente  no se acepta tanto.

“Esto viene desde la época del HIV cuando dijeron que ese era un virus de laboratorio, que se les había escapado. Primero,  que se escape un virus ya como imagen es muy poco probable, por el otro lado tanto con el coronavirus, como con el mismo HIV, si hubieran sido realmente producto de laboratorio, de una guerra bacteriológica, creo que quien lo hizo no ha tenido muchas luces, por  el estrago que causó aquel virus.

“Con el  Covid pasó lo mismo porque  la información de que es un invento de China viene de EE.UU. y China también acusa  a EE.UU.  en las bases que tiene  instaladas ahí en ese país  o en Corea que  a partir  de ahí dicen que salió.-  De cualquiera de las dos líneas  fuera verdad, realmente se han auto infligido un daño terrible, porque las dos economías se han resentido, sobre todo EE.UU. con su manejo de la pandemia ha tenido momentos  de mucho desasosiego, y China  ahora que aparentemente el brote grande último que han tenido, se ha frenado, pero realmente han estado muy mal porque después de dos años de haber tomado una conducta de control, al haber levantado las restricciones muy rápidamente, vuelve a circular el virus y realmente tuvo incluso  colapsos.

Realmente no parecería que esto haya salido de un plan de un grupo de científicos, no creo que no hubieran evaluado el impacto que se iban a auto infligir.

La cambio de tema porque recientemente  la Legislatura de la Ciudad inició su período de sesiones. Ya sabemos que Rodríguez Larreta se está  candidateando a presidente de la nación, pero Usted ha defendido algunos reclamos del Sector de la Salud con vehemencia y son asignaturas pendientes que va a tener  que tocar en este nuevo periodo. ¿Qué le parece?

“Creo que lamentablemente  Rodríguez Larreta y todo lo que es el manejo  político de la Ciudad está con muy buena cobertura porque la cantidad de dinero que se les da a los periodistas y a los  Medios de Comunicación masivos es  impresionante y obviamente esto hace que haya un silencio total sobre las cosas que pasan todos los días  en la Ciudad de Buenos Aires.

“En este momento no  contamos con endoscopios, o sea si una persona tiene un sangrado digestivo importante necesita urgente hacerse un estudio, en este momento no está disponible; hay guardias  de hemoterapia , o sea para trasfundir sangre, plaquetas, plasma, etc. que no están cubiertas y esto es todo por la política que ha tenido el macrismo o  el neoliberalismo en la CABA ya hace muchos años, desde el  2007 que manejan la ciudad y lamentablemente vemos año a año como se va disminuyendo el  presupuesto que se asigna, vemos como los cargos de la Salud pública que se desocupan, no se vuelven a concursar.

En este año que pasó  ha sido  terrible, por ejemplo la residencia para la formación post grado, que  nutre de juventud a muchísimos  servicios de salud en la CABA, se quedaron sin  residentes, porque los  chicos prefieren irse  al privado donde les pagan más  por formarse.

Resumiendo al respecto, la Dra. Piovano señaló:

“Es muy importante  para este año visibilizar todos estos manejos. “Una cosa era en los ’80 o el 2001 cuando el verso era el pago de la deuda; hoy por hoy  si bien es verdad que estamos con muchas restricciones en relación a que lamentablemente el gobierno de Macri volvió al FMI, pero el presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires es un hecho que se subejecutó  en las áreas de salud, que cada vez invierte menos y cada vez los hospitales están peor, que todo lo que proponen es para menoscabar el acceso de la gente a los servicios de salud de calidad , y en eso creo que tenemos el deber,  no solo  desde  lo político, porque acá no hay una crisis económica, sino una  intencionalidad y uno tiene la obligación de denunciarlo.

“No  solo porque uno pueda opinar políticamente distinto, sino  como trabajador que intenta darle respuestas a quienes vienen a los servicios que obviamente uno no le van a preguntar a quién vota. Es una cuestión moral.

Como cierre de su charla por Comunas  Piovano recordó:

“Estamos de  14 a 18 hs. en AM 740 Radio Rebelde con “Domingo Piovano “ y el martes de 20.00 a 22.00 hs en “Radio Tú”,  también haciendo un querido programa mío  “Por las dudas, escuchá”, donde hablamos mucho de salud.”

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba