Comunas AM

GABRIELA PIOVANO: Dengue agravado por el abandono estatal.

 

Por Gabriel Russo  .

La médica infectóloga del Hospital Muñiz y conductora radial de “Mundo Piovano”, por Rebelde ofrece una panorámica  de la situación epidemiológica del país con el virus del dengue que  sigue incrementado el número de casos y colapsando las  guardias médicas. En contraste,  Piovano mostró la total apatía del gobierno de Javier Milei por responder a esta situación, dejando a la población abandonada a su suerte.-

Dengue: 230.000 casos y 161 muertes. Guardias colapsadas. ¿Qué hacemos?

Lamentablemente  la gente votó la retirada del Estado, el cierre de los Ministerios, que se termine de hacer acciones desde los gobiernos para prevenir epidemias en la comunidad; y esta gente cumple con todo a rajatabla. Así que estamos en una situación caótica-aseguró  la médica.

Por ahí en la CABA y en el AMBA y el centro del país, los cuadros empezarían a bajar un poco con esto de que está descendiendo la temperatura, pero el Norte del país va a seguir con los brotes  .Algunos gobiernos provinciales se están empezando a mover con la vacuna, pero no se ve una campaña de envergadura con una publicidad, ni presencia en los barrios para el descacharreo que es lo más importante en realidad.

Hoy por hoy, la vacuna aparece como una herramienta importante-precisó-pero evidentemente el gobierno nacional no piensa hacer nada con respecto a eso.

-El número de muertes, de acuerdo a los registros médicos, es  bastante alto,  no tenemos vacunas, ni repelentes. Hasta Méjico hizo una donación  y se apiadó de nosotros,  pero Milei, no…

El tipo no quiere porque está teniendo problemas con su mamá, su papá, la maestra de la escuela, la de secundaria, el primer jefe, el profesor, con todo el mundo, no sabemos cómo ha llegado a la adultez. Solo por el empuje del poder,  no sé como semejante mamarracho con semejantes problemas de salud mental puede estar hoy ocupando la primera magistratura como se dice. Pero más  terrible es la mentalidad de la gente que no se le prendió ninguna alarma frente a todas las mentiras, y hoy  hay que batallar con todo esto que recién empieza.

Los nuestros no salen a hablar, no comunican, no defienden…

Eso está bastante confuso. Hay dos o tres sectores de la oposición que están haciendo  un poco  de pugna pero queda claro que debemos estar todos juntos porque ellos constituyen una  mayoría y  votan, hemos peleado  por el voto joven,  por la libertad de expresión, por la libertad de la mujer, y después lo que se ha hecho es una  m… y hasta pueden volver atrás con la Ley del aborto. Es terrible la paradoja.

Vos trabajas en el Hospital Muñiz. -Las tarifas de los servicios públicos están aumentando de tal manera que están empezando a cerrar empresas… en los hospitales ustedes  saben las facturas que llegan? ¿O mejor no saberlo?

Acá  nadie sabe nada, no sabemos si corre por parte de la municipalidad, si nos perdonan la vida. Es hospital de la Ciudad de Buenos Aires. Creo que saben que no pueden venir con ninguna factura de nada porque van a cerrar el hospital y ahí si no van a querer echarse la población en contra.

Ellos se guían  por una encuesta capaz que falsa. Dice que  todavía de un 48 a un 50 % lo banca con todo y este mega ajuste.

Pasa que tenemos una mentalidad argentina muy j…de sacrificio, donde si tiene que mandar a matar a sus hijos  lo hace. Recordemos cuando la época militar que desaparecía la gente y otros decían “en algo estarán andando”. “Yo no me meto”. «Mejor mirar para otro lado». «No quiero saber nada de esto». «Si me tengo que morir, me muero».

Todo eso lo vimos en la segunda ola de la pandemia que fue la peor de todas, y que  (el gobierno de la CABA)  mandó a la gente a salir con la escolaridad presencial y lo que se hizo fue un desastre.  La gente no tenía lugar donde pasar la terapia.

La idea de sacrificio.  De hecho lo que más se reivindica a esa gente hoy es eso: «bueno, estuvimos en una fiesta, ahora hay que pagarla». Y a la gente le encanta pagar la fiesta aunque no la haya pasado realmente bien.  El argentino de un lado es chanta, que se puede parar en la ignorancia y  en la ingenuidad; y de otro lado está el que es capaz de poner  el cuerpo, los  hijos, su trabajo y todo lo suyo en una especie de sacrificio  sin sentido.

Hablabas de la época militar. Hubo  desaparecidos  famosos de apellido Frondizi, Alsogaray, sobrino de Mirtha Legrand, y los parientes famosos no movieron un solo dedo.

Clarín hizo una nota diciendo que estaba en la una Granja de Rehabilitación  ¿para rehabilitarse la solidaridad, según ellos? Mirta Legrand contó que estuvo en un campo de concentración, que fue a ver a un sobrino, ella misma lo contó. Lamentablemente los poderes que estuvieron más comprometidos fueron el judicial y el empresariado , y han  logado camuflarse, que no se hable de ellos, que nadie les exija nada; por el contrario Strassera era un tipo que contaban las Madres, que no aceptaba los Habeas Corpus de los desaparecidos..Y hoy termina reivindicado por este chico (Darín).

En realidad todo el movimiento de Derechos Humanos basado en lo que fueron las Madres y las Abuelas en esa lucha internacional que emprendieron, que yo diría el 10 diciembre es el Día internacional de los DD.HH por el laburo que se hizo en Argentina y si tuvieron la obligación de hacer juicios y una CONADEP fue por esa gran visibilización que se hizo y no podían quedar mal, pero tenían arreglado la Obediencia Debida y el Punto final.

 Y a pesar de que el Plan Cóndor fue  para  toda A. Latina, solamente Argentina  enjuició a los genocidas, con todos los errores.

En ningún lugar los iban a juzgar, lo que pasa es que las Madres de Plaza de Mayo, había un sector pudiente económicamente que conocía a gente de la Iglesia, de los milicos,  se empezaron a comprometer con la causa de sus hijos, tomaron el dolor y lo transformaron en amor y construcción colectiva y eso fue lo que nos salvó.   En otros países  hay madres pobres, parte de la minoría perjudicada y no podían salir a ningún organismo internacional a reclamar nada.

¿Mundo Piovano?

Volvimos  en la Rebelde, el horario es medio a medio. Estoy cansada, trabajando montón, agarré dengue. Trabajando en el Muñiz como en Ezeiza, evidentemente en algún momento me contagié. Estuve mal, también se sumó que falleció mi amigo Jorge Dorio, y de una amiga y hermana del alma.  Volvimos ahora.

En C5N tuve un programa de una hora. Ya lo hice el viernes a la noche. Encima  llamaron a un toxicólogo pediatra que resulto ser compañero mío de estudios.

Ahora en Domingo Piovano acude  cada más gente porque como estamos en  Youtube. Se van sumando, también estuvimos en Duro de Domar.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba