GABRIELA PIOVANO: De virus, Pascuas y votos

Por Gabriel Russo –
La charla con la médica infectóloga es politemática y comienza con la pregunta por el surgimiento de nuevos virus, apuntando al dengue que se padece en la actualidad y pasando por la viruela símica, Piovano hace referencia al MERS-CoV, virus que se contagia de animales a humanos y que también se ha encontrado en camellos. Desde otro ángulo la también comunicadora conductora de los Domingos Piovano, sugiere reflexionar en estos días de Pascua sobre a quién no debemos votar para que no regrese el neoliberalismo.
¿Se acuerdan que la Selección francesa tenía MERS y era todo un problema?, y yo decía, estamos hablando de esto porque no nos quieren dejar disfrutar la ilusión de poder ganar, porque en el medio nos metían (miedo) de que ya estaba el MERS…
¿Cómo andamos con el dengue?
Por el dengue estamos esperando que con la baja de temperatura empiece a mermar después de haber alcanzado el pico de infecciones para esta temporada. Lo que pasa es que están los reservorios con las larvas que pueden estar hasta un año en condiciones adversas hasta la próxima vez que haya calor y agua y criarse, y volver a tener nosotros dengue, evidentemente autóctono por eso es importante. Este es un problema que está ‘amaneciendo’, no lo estamos viendo en su mayor esplendor al dengue en la Argentina sobre todo en la zona litoral ni del Gran Buenos Aires es un problema que está empezando, pero no está todavía en su mayor expresión-aclaró Piovano-
¿Por qué sucede y por qué no se corta de una vez el dengue?
“Por dos factores que se cruzan que no tienen que ver con la salud sino con el medio ambiente, por un lado el tema del cambio climático que tiene que ver con la tala indiscriminada y la plantación de soja en la región, mucho también tiene que ver con las inundaciones y la sequía; son decisiones globales, no son ni siquiera de Argentina. Acá estamos empezando con un problema pero ya lo tienen Brasil, Ecuador Venezuela donde hace años, es endémico.
¿Hay alguna posibilidad de terminar esto?
“Se tendría realmente que poner la energía en cortarlo, por un lado estaría la cuestión ambiental en lo que tiene que ver con la acumulación de agua, el descacharramiento, que es algo que tiene que ver con la cultura, con la pobreza, con el medio ambiente, con la capacitación de la gente para eliminar los reservorios, el manejo del que viene de afuera de las zonas donde circulan el dengue y entonces tomar algún tipo de conducta de aislamiento con la persona y por el otro lado, lo macro es el cambio ambiental.
Cuando empezamos a tener un clima subtropical en la Ciudad de Buenos Aires, o tropical instalado por más de 20 días, el problema va a seguir y las nuevas infecciones con nueva variantes va a dar problema en el día de mañana de tener más dengue grave.
Pasando a otro tema ¿qué hace usted el domingo Piovano?
“Es feriado. Aquellos antiguos feriados donde pasaban música sacra por la radio ya la gente no lo quiere . Desde que el Papa es peronista, se va terminando con todo eso. Mientras fuera pedófila la iglesia no había problema, ya con la lucha que ha hecho Francisco de ir a los países a tratar de resolver los conflictos y empezó a hablar bien de los divorciados, de los homosexuales de pedirle perdón a los indios a los negros, ya esta iglesia a la derecha no le gusta y le parece que está muy politizada. Entonces en las pascuas no sé si voy a estar al aire o no, según lo que estamos viendo. Pero el próximo domingo la gente nos va a escuchar.
“Tenemos que estar obviamente alertas analizando lo que está pasando con el PRO, y con el asunto de Berni.
El tema es que quieren torcer el resultado de la provincia donde está ganando Kicillof.
“Por eso tenemos que estar atentos entendiendo lo que pasa, que lamentablemente esta gente maneja un poder muy grande y nosotros el único poder que nos queda es la organización popular y el voto y ahí es donde creo que es importante estar analizando lo que pasa.
Le digo a la gente que reflexionemos más allá de sí son católicos o no, usemos estos días además de vacacionar, para reflexionar realmente sobre lo que está pasando en la Argentina, lo que pasó ya, lo que podríamos volver a pasar si vuelve a ganar el neoliberalismo, porque recordemos que Bullrich es Macri, que Jorge Macri, es Macri, que Larreta es Macri, que Vidal es Macri y hasta Lousteau también es Macri”.-advirtió contundente Piovano-