GABRIELA PIOVANO: Brote de Faringitis bacteriana no debe causar alarma.

Por Gabriel Russo –
Tras agradecer la invitación a presentar mañana viernes el libro “El Crimen de Julieta”, novela de nuestra autoría en French 117 y Rivadavia, la médica infectóloga y comunicadora, además prologuista del libro, aclaró detalles sobre la situación sanitaria por Faringitis bacteriana Streptococcus pyogenes, que es una bacteria Gram-positiva y la causa bacteriana más frecuente de faringitis aguda e infecciones cutáneas como impétigo, celulitis y escarlatina. Piovano le bajó el tono a la alarma mediática, asegurando que esta situación no representa un peligro endémico, pero recomendó cumplir las medidas preventivas de higiene para evitar el contagio.
Según la médica la comunicación del Ministerio de Salud sobre un aumento de casos de faringitis ocasionado por el estreptococo, “se trata de un germen muy conocido, una bacteria que tiene muchos años entre nosotros y que a partir de la faringitis y también de la escarlatina puede ocasionar también infección de piel y partes blandas como la celulitis, puede causar cuadros respiratorios, renales. “Lo que ocurrió fue que se acompañó esta vez de algunos casos mortales y tiene que ver con grupos de riesgo. Suerte que aprendimos mucho con el tema del Covid, y vemos que la gente que tiene enfermedades crónicas, cardiovasculares, de inmunología, con insuficiencia renal crónica, etc., son más susceptibles a las infecciones y la posibilidad de que se generalicen.
“Ahora si me dices si tenes un peligro endémico respecto a esto. No. Aumentó los casos porque ahora también estamos en invierno, la gente no ha tomado las prácticas de cuidado como hábitos que ya estén establecidos, por ejemplo no ir a trabajar con fiebre. El tema de lavado de manos, el tema de toser por debajo del codo, esas medidas, y después también que las personas que están con estos cuadros no deben ir a ver a sus familiares que son de riesgo.
¿Puede haber alguna consecuencia del Covid 19?
“No, nada que ver – aclaró la Dra. Piovano-, la faringitis la vemos todos los años, creo que también se levantó la noticia porque hay un sector de los Medios permanentemente buscando que arranque otra pandemia de alguna manera.
El tema de la salud desgraciadamente no se rige por las verdaderas necesidades de la población, sino por la creación de un negocio, apuntó respecto de la presión de las farmacéuticas para vender medicamentos, incluso por la TV.
Al preguntarle si hay algún caso de Covid todavía, la médica confirmó que algunos casos hay porque desgraciadamente hubo gente que no se vacunó y muchos de ellos son de riesgo. El virus no cambio, sigue siendo el mismo, nada más que nosotros adquirimos mucha inmunidad y no ocasiona casos graves. Los que no se vacunaron, no están inmunes- especificó.
Acerca de la aprobación de la vacuna argentina contra el Covid, opinó: “Es una buenísima noticia porque poder desarrollar una vacuna que se fabrique acá y se exporte a la región con la posibilidad de readecuar la forma de lo que se ataca y lo que circule acá, alcanzar esa meta nos va a permitir desarrollar otras vacunas a partir de la plataforma creada para esto. Es soberanía- consignó Piovano.
Como cierre la Dra. Piovano se refirió a su programa radial Mundo Piovano, los domingos por Rebelde, y destacó que está pendiente una charla con Nito Artaza para hablar de la impugnación que se hizo de Jorge Macri. Y tal vez tengamos una banda de mujeres tangueras. Resaltó. Es un hermoso momento que pasamos hablamos de política, salud, sexología, de todo…-concluyó la médica comunicadora-.