Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

FÚTBOL: PASIÓN DE MULTITUDES

Por Carlos Galli.

Hoy viernes 1 de Octubre, vuelve el público a los estadios con aforo del cincuenta por ciento.

Un relator, que era un ferviente admirador de las dictaduras militares. Que se apasionó por el mundial del 78, el mundial de los genocidas, expresaba que el fútbol, era y es, pasión de multitudes.

Desde marzo del 2020, por la maldita pandemia, los estadios del fútbol argentino estaban vacíos. Casualidad o no, a 45 días de las elecciones generales en el país, el Ministro de Deportes y Turismo, Matías Lammens, y los miembros del Ministerio de Salud, resolvieron como por arte de magia que el COVID ya fue derrotado. El virus sigue entre nosotros, sigue en todo el mundo, sin embargo, la política logró lo que la ciencia no pudo.

La vuelta de hinchas al fútbol es un manotazo de ahogado, que seguramente no será el último.

Un ministro que no es militante, que no es peronista, y que todavía sigue en su regalado cargo, dispuso que el público vuelva a las gradas. Miles de personas se movilizarán para ver a su equipo, para sentir esa camiseta que lleva desde la cuna en su corazón. Con tener una dosis de cualquier vacuna, ya pueden «disfrutar» del deporte colectivo más apasionante del planeta. Imagino que tendrán que usar tapaboca o barbijo. Tendrán que respetar el distanciamiento social. Lammens, los reyes magos son los padres. Papá Noel también. Los bebés no vienen de París, y tampoco los trae una cigüeña. Usted es un ingenuo, o un oportunista. Me inclino a pensar, como político que parece ser, es un oportunista que cree que con esto le hará ganar votos a la coalición gobernante. Usted fue candidato en el 2019, admitió que no era peronista ni kirchnerista. Sin embargo, fue cabeza de lista. Cosas de la política, que muchas veces premia a quien jamás puso el pecho por las causas populares.

Es de esperar y de rogar a DIOS, que su decisión y la de sus compinches, no tenga consecuencias sanitarias graves. Que no haya contagios. Que no tengamos que volver a utilizar las camas UTI. Que no se desborden los hospitales públicos o privados. Que por este afán de querer ser «popular», se tenga que volver para atrás, y tengamos que volver a perder libertades. Que por un capricho que el público regrese a las canchas, es sin dudas, hacer política berreta. Porque si todas estas cosas suceden, los responsables tendrán nombres y apellidos. Uno será el suyo.

Ministro, no es lo mismo ser presidente de un club de fútbol, que velar por la salud de los ciudadanos. Aunque no es su área, usted insistió para que regrese la gente al fútbol. Es un acto demagógico, pero que puede tener resultados lamentables.

La pandemia no terminó, y no terminó porque es de DIOS, mientras que la cuarentena es de los hombres.

No se puede pedir peras a los olmos. Con la vuelta de los hinchas, vuelven los barras, los negocios, los trapitos, la venta de merca, las armas, el ejemplo lo dieron los barras de Independiente el martes pasado. Vuelve el público a los estadios, vuelven los negocios espurios de aquellos que ni siquiera les importa la camiseta. Son los protegidos de los políticos y de los dirigentes, aunque ellos dicen combatirlos.

Matías Lammens, ya es tarde para arrepentirse. Eso sí, hágase cargo de lo que pueda suceder.

La pandemia no terminó. Y usted miró para otro lado.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba