FRANCISCO “PACO” OLVEIRA: El pedido de canonización de Evita, con reproches hacia los “gordos”

Enmarcado en el centenario del nacimiento de Eva Perón, la CGT pidió al Papa Francisco la beatificación de Eva Perón con la consigna “Eva Santa del pueblo”, en un comunicado que dio a conocer la central sindical obrera. Con duros reproches, el párroco Olveira confrontó a la CGT haciéndoles recordar las conductas inapropiadas que asumieron cuando tenían que defender el campo nacional y popular que Evita supo abrazar, y no lo hicieron.
Por Matías Benítez.
“Formo parte del Grupo de Curas en Opción por los Pobres- aclaró el párroco Olveira-. Lo primero es que, efectivamente en el alma de nuestro pueblo más humilde, Evita es Santa Evita, y no por casualidad, todavía hace un montón de años de su fallecimiento, cuando vos vas a ranchitos muy humildes se encuentra la imagen de Eva, junto a los santos. Otra cosa es el camino oficial que hace la Iglesia cuando se quiere pedir la beatificación o santificación o canonización de una persona; y tercero es la oportunidad de que la CGT tira esto públicamente.
“Creo que la CGT se debería haber dedicado un poquito más a defender a los trabajadores frente a este modelo neoliberal y haberle hecho menos la vida imposible a Cristina Fernández de Kirchner cuando estaba en el gobierno- disparó sin merodeos el ex párroco de Isla Maciel-; y me parece que esto no aporta nada, todo lo contrario para los momentos que vienen adelante. Una cosa es lo que está en el alma de la gente y otra es que los “gordos” que hicieron tantos paros por el impuesto a las ganancias y tan pocos paros contra este gobierno y que acompañaron tantas medidas por lo menos con el silencio, se dediquen a lo que se tienen que dedicar, y no a hacer escrititos pidiendo la canonización de Evita, que me parece – reiteró- que no aporta en estos momentos.
Más allá de los pasos a seguir para la canonización de la figura de Evita, sí representa en el pueblo argentino una especie de esperanza y pensamiento de que las cosas pueden ser diferentes a lo que plantea hoy el gobierno nacional…
“Por eso creo que Evita les diría unas cuantas palabras a más de uno de los “gordos” de la CGT,- insistió el Cura-, porque ella era muy clarita, hablaba de vendepatrias, de oligarcas, de algunos que dentro del campo nacional y popular eran peores que los oligarcas, y creo que algunas de esas cosas le vendrían bastante bien a algunos de nuestros representantes sindicales. No a todos ni a la mayoría, ni estoy en contra del sindicalismo ni mucho menos. No hay ningún derecho de los trabajadores que le hayan regalado, sino lo han peleado.
“Hoy hablaba con una compañera de un sindicato me decía que en la población el 1 % tiene imagen positiva de un sindicato, y eso no puede ser, más allá que sabemos que los medios hegemónicos hacen todo lo posible para desprestigiar al sindicalismo y a los que nos representan.
“Cada uno se tiene que ocupar de lo suyo y me encantaría que tengamos una CGT que se ocupe de lo suyo y entonces sí que pida la beatificación de Eva Perón.- reiteró-, que por otro lado era absolutamente creyente y nosotros tenemos muchas veces en el campo popular gente muy ilustrada que menosprecia la bendición, la fe de nuestro pueblo, y Evita lo decía muy clarito: “un pueblo sin Dios es como un mundo sin sol”, y “Yo no soy como Lenin que piensa que la religión es el opio del pueblo, pero no puedo entender una religión que predique la resignación, creo en una religión donde el último descamisado le puede decir a un Emperador, soy igual que vos, soy hijo de Dios”, así en ese sentido Evita para mí es alguien valiosísima también desde el punto de vista religioso.
¿Se puede ser cristiano y apoyar un gobierno de corte neoliberal como el de Mauricio Macri, o es totalmente contradictorio?
“Francisco dice que no, dice que este sistema mata, y se refiere sobre todo a este capitalismo financiero donde no hay producción, donde el dinero se auto reproduce para cuatro gatos locos. Eso lo dice la doctrina social de la Iglesia, por delante de la propiedad privada está el bien común, el destino universal de los bienes es algo anterior a la propiedad privada y el estado tiene que intervenir para regular. Claramente los Curas de Acción por los Pobres escribimos hace dos años que pensábamos, que votar a Macri con una forma de decirlo teológica, era pecado. Claramente lo sigo manteniendo.
¿Cómo estás viendo la realidad de cara a las elecciones?
“Creo, primero, que hay gente que ya se siente que triunfó. Hay un triunfalismo en el campo nacional y popular que yo creo que es muy peligroso, hay que patear el barro, caminar con la gente, seguir diciendo que este no es el camino y que no es un fatalismo que no se pueda cambiar.
“Lo segundo, sí creo en la unidad, hasta que duela a los que arriaron las banderas del campo nacional y popular; y tercero es que cuando se ganen las elecciones, espero que haya un pueblo y unos dirigentes que sepan acompañar, me refiero también a los Sindicatos, etc.
“Recuerdo cuando se le hacía paro a los del subte porque tenían tendinitis de levantar la SUBE para recargarlas, o los paros por el impuesto a las ganancias de una parte del sindicalismo que tiene sueldos muy altos, y me parece bien que paguen impuestos porque así se puede redistribuir. Después ya el que tiene un sueldito claramente no tiene que pagarlo. Bueno, pelearon por esas cosas y hoy a quién tenemos, se inauguró una estatua de Perón con Macri.
Me pregunto si se puede inaugurar con Macri una estatua de Perón y ser peronista… a esos les tiene que doler y vamos a encontrar un país muy difícil y a tener que saber acompañar con seriedad, por la deuda externa, etc. No quisiera estar en la piel de Cristina si es que ella es nuevamente nuestra presidenta o de quien sea, porque va a ser muy difícil volver a levantar nuestro país.”