FRANCISCO ECHARREN: Castelli con fallo favorable al cobro de un tributo al campo
Por Gabriel Russo.

En un contexto nacional donde conviven la evolución de la pandemia con redobladas medidas preventivas, junto a las complicaciones económico-financieras del aislamiento masivo, no todas las noticias son negativas: Comunas conversó con Francisco Echarren intendente de la Municipalidad de Castelli, en la provincia de Buenos Aires, sobre el fallo de la Justicia de Dolores favorable al Municipio, para que pueda cobrar un tributo al campo para un fondo destinado al coronavirus.
“Satisfechos y conformes”- así se expresó de inicio el intendente de Frente de Todos en Castelli-, “porque tanto ayer como hoy la justicia fue determinante y muy clara para que Castelli pueda cobrar un tributo especial por única vez, al sector de mayor poder contributivo. Para nosotros -continuó explicando-, es un logro más allá de que estábamos convencidos de que no solo era lo que había que hacer en términos políticos, sino que también era justo”.
“Que la justicia, que sabemos una parte tiene vínculos con los sectores concentrados tanto rurales como económicos, haya sacado un fallo tan ejemplar, nos llena de felicidad” -remarcó la máxima autoridad de Castelli-.
¿La creación de este fondo de emergencia la ideaste desde marzo?
“Hace unos 25 días comenzamos con esta idea, mucho antes de que se empezara a discutir – como por suerte se está discutiendo hoy el tema del impuesto a la riqueza a nivel país-, porque veíamos muy claramente dos cuestiones: una era la necesidad de contar con insumos que obviamente conlleva gastos extraordinarios, y por otro la muy buena decisión en materia sanitaria del Presidente de la nación, de establecer la cuarentena para evitar la circulación de gente y el virus, iba a tener un impacto en la economía. De hecho -precisó Echarren-, hoy ya se está proyectando que la recaudación provincial ha bajado el 50% y obviamente la municipal otro tanto, con lo cual íbamos a necesitar recursos extra, y de dónde íbamos a sacarlos, obviamente del sector de nuestra población que mayor capacidad contributiva tiene. Ese fue el espíritu de esta decisión que finalizo con una sentencia judicial” -remarcó-.
¿Cómo sería esa contribución especial?
“Nosotros usamos un criterio que se utiliza mucho en el interior, que es una contribución atada al kilo de carne. Esto fue un concepto muy antiguo en la Argentina, que se usó por los tiempos del Cabildo, donde los cabildantes donde había una emergencia, tenían un tributo especial vinculado al precio de la carne de ese momento y no lo giraban a la Corona, sino que lo utilizaban para los gastos de la emergencia tanto de guerra, como de peste, etc. Eso nos inspiró conceptualmente, y nosotros lo utilizamos como antecedente histórico y atamos gráficamente este tributo especial al precio de un ternero, que sale entre 18 mil y 22 mil pesos aproximadamente. Así que un productor que tiene 200 hectáreas, va a pagar medio ternero y uno que tiene mil hectáreas va a pagar dos terneros más o menos” -graficó el Jefe municipal de Castelli-.
Consultado sobre la denuncia en su contra por parte del diputado Luciano Bugallo (Juntos por el Cambio), ante la Comisión Federal de Impuestos (CFI), el Jefe Municipal explicó:
“El diputado Bugallo vive de ser un provocador y charlatán. Me dicen que en el sector rural está catalogado justamente como un tipo que se quiere arrogar una representatividad que no tiene, y busca estas polémicas para tener prensa gratis. Le ha salido caro porque la justicia ya lo condenó en costas, por haber presentado la burrada que presentó y nos va a tener que pagar los gastos de abogados ahora, que con eso vamos a comprar alcohol en gel para lo que nos alcance que son unos cuantos pesos, y aparte -advirtió-, yo le voy a iniciar una demanda en términos personales por daños y perjuicios por agresiones y mentiras que propaló sobre mi persona, lo que no puede probar y es mentira. Aparte es tan burro que lo sale a decir en redes sociales y por radio”.
“Se equivoca, no es un troll del gobierno, es un diputado de la provincia de Buenos Aires, -siguió argumentando el intendente- y eso entraña una responsabilidad civil a la hora de difamar o mentir sobre cuestiones personales de otro dirigente político. Un troll es como un NN, pero no es el caso”.
Por último al preguntarle sobre el impacto de la pandemia en la localidad, el intendente aclaró:
”No hay ningún caso de coronavirus. Estamos tomando todas las medidas de prevención, tuvimos teleconferencia con el gobernador (Kicillof) sobre dos cuestiones centrales en el presente y lo que viene, que es la cuestión económica y preventiva-sanitaria. La verdad -remarcó- estamos absolutamente coordinados con el gobierno nacional y el provincial esperando que llegue el pico de la pandemia, que entendemos va a suceder, y empezar a trabajar y planificar el día después, porque cuando pase la cuarentena, nos va a encontrar con una crisis económica muy importante -advirtió- y vamos a tener que rápidamente reactivar la economía para que la gente pueda vivir y trabajar”.