OpiniónPaís

FORMACION POLITICA

Por Armando Paredes

La política está en su peor momento. En el gobierno un cripto presidente. Entre torta y torta la hermana presidencial te tira las cartas mientras te pide un diego. El resto del elenco se divide entre ignorantes y alcahuetes. La oposición tampoco tiene un grupo de intelectuales. Por allí el peronista tiene algo más de lectura y un diploma de la universidad de la calle, pero en general el país esta siendo saqueado y dividido por una banda de mediocres con poder.

¿Cambiará ? Difícil. El imperio necesita de ladrones que hablen de ética y moral y estos difícilmente tengan estudio, convicciones e ideales.
No siempre fue así. No es lo mismo un Alfredo Palacios que un Fernando Iglesias. Un Jauretche que un influencer, una Evita que Yuyito o Karina, una Moreau de Justo que Patricia Bullrich. Todo tiempo pasado fue mejor, hoy si. Aunque se retruquen con un tiempo pasado fue anterior.

Hablan de Yrigoyen, pero se parecen a De la Rúa. Mencionan a Perón y aplaudieron a Alberto Fernández. La decadencia y la fragmentación es total. Un poco por el accionar foráneo, pero en gran parte por la falta de preparación de los integrantes de la política argentina.

Perón fue un militar muy preparado. Escritor y gran lector. Su autor preferido fue Lord Chesterfield, que en realidad se llamaba Philip Stanhope. De este escritor se destacan frases icónicas como, por ejemplo: “Solamente los locos intentan lo imposible, pero si algo es posible, siempre existe una manera de conseguirlo. Si un método fracasa, prueba otro. Frase a medida para Cristina, basta de la Cámpora.

También el británico escribió: “la gente odia a quien le hace sentir su propia inferioridad”, la clave del triunfo libertonto. “Nunca parezcas más sabio que la gente que está contigo. Guarda tu conocimiento como un reloj de bolsillo y escóndelo. No lo saques para contar las horas, pero da la hora cuando te lo pregunten”.

“La cultura se adquiere leyendo libros, pero el conocimiento del mundo, que es mucho más necesario, solo se alcanza leyendo a los hombres y estudiando las diversas ediciones que de ellos existen”. “La profundidad de los políticos rara vez pasa por la superficie”. Quizás lo entienda el padre de Conan.

En resumen, mientras en otros tiempos la dirigencia se ilustraba, hoy solo se lustra. Perón tenía una amplia biblioteca, gracias a su lectura escribió una decena de libros y con ese conocimiento diseñó un país. Los últimos presidentes solo leyeron las fotos multas que tampoco pagaron y gracias a ello son obedientes al imperio ´para que el país tomo color de colonia. ¿No le parece?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba