Comunas AM

FLORA FERRARI: En el unipersonal “Zully, recuerdo de visita”.

Por Gabriel  Russo   –

En diálogo con  Flora Ferrari, actriz, performers,  licenciada en Artes Combinadas, por la UBA, conocimos  de su formación  en diferentes técnicas actorales. Cursó Maestría en Teatro y Artes performáticas,  y tiene una obra dedicada a Zully Moreno  una figura de la época de oro del espectáculo argentino que estará mostrando en tres fechas próximas en la Capital Federal.

Flora  comienza  explicando el concepto de performers.

“Principalmente soy actriz-aclara-pero performers es un poco intérprete y participante  de acciones o actividades que pueden ser más intervenciones en la calle, en centros culturales.

¿Actriz callejera?

No tanto, sino  cuando hacés algunas intervenciones, fuera de lo que es una obra montada en un teatro,  es como un intermedio entre ese teatro  de sala con personajes, y algo callejero. Por ejemplo formo parte de un colectivo  que se llama “Comando Evita” donde hacemos invocación a la figura de Eva Perón, hay un  guión-ficción pero no es una obra de teatro, se hace a veces en la calle o en centros culturales diferentes. Como también hice la Maestría en la Universidad nacional en las Artes, hice otras participaciones como performer donde hacia eventos más poéticos y está en el borde entre personaje y persona.

Contáme de tu obra  unipersonal.

Esta sí es una obra de teatro convencional, aunque también tiene sus vericuetos,  es un unipersonal, que toma como referencia la figura de Zully Moreno actriz de la época del cine de Oro.

Sí, década del 40., amiga de Evita…

No sé si fueron amigas, pero digamos fue una gran  época de oro, tras  el golpe de estado del ’55 ella se exilia en España y a los 40 años se retira, y es una especie de Greta Garbo (criolla) nunca se supo por qué , si por cuestiones políticas, ella dijo que por su familia, era la mujer de Luis César Amadori, director de cine.

La obra lo que hace es  una creación que armamos  en la cual a Zully  al regresar del exilio  le ofrecen interpretar a Eva Perón en el teatro y eso dispara lo de su historia y su época de fama y éxito y el exilio posterior, los años más oscuros, también todo lo que recuerda y lo que quiere contar y no quiere, hay un juego con esos lugares. Y ese es  un unipersonal.  También tenemos imágenes  que acompañan,  vamos a estrenar  el 15 de julio a las 21 hrs en el Teatro El Brío que queda en Álvarez Thomas 1582. Tenemos tres fechas, 15, 22 y 29, aunque la idea es montar la obra en otros lugares. Queremos ver las repercusiones del público  de estas primeras funciones.

¿Cuánto dura la obra?

El espectáculo dura  55 minutos.

¿Interpretas a la Zully Moreno militante, peronista?

Ella no era una militante peronista como quizás  otras actrices, pero sí estaba en ese mundo. Lo que hacemos  en la obra es tomar  algunos textos posteriores al exilio donde ella dice que no era amiga con Evita, sin embargo tienen una historia muy parecida. Hay algo  de historia de la chica  pobre que llega a lo más alto, a ser estrella. Que Perón antes de conocer a Evita había buscado un acercamiento con Zully. Están esos juegos, como el “chisme” de la época, pero son las distintas Zully  que mostramos, desde esa diva que está como ajena a lo más cotidiano de la política, pero sin embargo también sufrió en carne propia la persecución y el exilio, no al nivel de otras actrices como Fanny Navarro, pero  se toca el dolor del desarraigo.

En la vida real  Zully Moreno  murió con Alzheimer y está muy esbozada esa idea cuanto ella empieza a olvidar, y cuánto es por el dolor de irse y la vuelta. Hay momentos de recuerdos de la época dorada, de la película nominada al Oscar, de la actriz que llevaba sus luces a su casa y estaba con los teléfonos blancos, pero también está el claroscuro. Y en contraposición todo el tiempo, la figura de Evita como alguien que  hace un juego de espejo  entre ambas.

Es el personaje que está dando una entrevista, es Zully que está recordando, hay momentos más oníricos, hablando  al público y a entrevistadores  a su regreso a la Argentina.

Como resumen, Flora Ferrari precisó que la obra se denomina: “Zully, recuerdo de visita”.

“Hicimos la dramaturgia con el director Gabriel Conlazo. El 15 de Julio con @floraferrari estrenamos «Zully, recuerdo de visita»  en el @elbrioteatro a las 21 hs. Ya pueden reservar por Alternativa. El link lo encuentran en mis historias. Nos pueden seguir en @recuerdodevisitalaobra.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba