Comunas AM

FLAVIA FERNÁNDEZ –  Los despidos encubiertos en el INCAA  

 

Por Rodrigo Marcogliese:

Es  directora  de cine y detalló por Comunas lo que es  “Historias Breves”, un concurso anual de cortometrajes para directores organizado y producido por el INCAA. A pesar de la importancia de su labor, Flavia fue despedida al igual que unos 200 trabajadores del INCAA. “La esperanza está en la fortaleza de los reclamos de ATE-INCAA para lograr que seamos reincorporados”

¿Qué  es “Historias Breves”?

Se origina en 1995, después de modificar la Ley de cine, que luego tuvo otra modificatoria en 2001-. Se presenta como una política de cinematografía para  gente que no tiene experiencias en el cine e introducirlos en el mundo del cine.

Es  el único  concurso dentro del INCAA- precisó Fernández- donde el productor es el INCA.  En todos los demás el productor se tiene que presentar sí o sí.  Estos son premios divididos en cuotas.- Previo a la pandemia se elegían 14 cortos, no había preferencia de provincias. Esta última edición se hizo de forma federal.  Y quedamos en un corto  por provincia. Hubo capacitación.  Es un concurso importantísimo  para el INCAA porque introduce a los primeros directores  a la Industria, que no es tan permeable, entonces les da  esa experiencia.

Consultada sobre su situación actual  en el INCAA en un contexto de despedidos que impulsa el gobierno,  Flavia  informó:

“Sigo estando en el INCAA porque son 24 proyectos que no pueden dejar de un día para otro, pero entré en planta en 2023,  y en estos momentos estoy despedida por una Resolución. Igualmente estoy con ATE-INCAA con una gran fuerza desde la Junta para lograr nuestra reincorporación. Hay 200 despedidos en el organismo-afirmó- incluyendo a compañeros de  Prensa y Comunicación.

“Los dejaron casi en disponibilidad.  No pueden entrar más en otro lugar que no sea en el Estado y  sabemos que no se está tomando gente.   Fue un despido encubierto.  Además se ha producido desfinanciamiento de la actividad y desarme de áreas como Prensa y comunicación, el Observatorio, entre otras que guardan el patrimonio audiovisual.

“No somos ñoquis,    sino gente que está todo el tiempo trabajando –aclara Flavia-

“Estamos con mucha fuerza-aseguró- porque tenemos la firme convicción que los motivos del despedido son totalmente nulos. La justicia dirá ante todo.

Por otra parte resaltó: “Este gobierno se maneja desde el lugar del miedo, la gente no sale (a la calle) porque tiene miedo tanto al protocolo de Bullrich con policías que no tienen pudor y agreden por ejemplo a jubilados inocentes.

La gente tiene miedo quedarse sin trabajo; hay una persecución política importante en otras Secretarías y Ministerios también; pero en algún momento tendremos que salir porque  esto le tenemos que dar vuelta nosotros convenciendo también a los grandes sindicatos para que se hagan cargo, y podamos salir todos juntos. No a  hacer marchitas que a esta gestión no le mueve  ni un pelo- graficó Flavia-

Finalmente informó que Historias Breves se puede ver en el Gaumont, que también tiene sus problemas porque quieren privatizarlo, como  a la Escuela de Cine, también las bibliotecas populares desaparecen de las provincias -articuló-.  “pero logramos  tener función  a sala llena, con chicos que firmaron convenios previo a la pandemia. Así que son sobrevivientes. El pasado miércoles fue una fiesta. La gente muy solidarizada con la cuestión cultural en general nacional.  No tenemos miedo y sabemos que podemos cuando nos  juntamos. Amamos la cultura, es nuestra identidad, soberanía  y la están regalando en estos momentos- resaltó-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba