Comunas AM

FERNANDO MOREIRA: “Tenemos que dar vuelta la página de la pandemia”

Por Gabriel Russo.

En contacto radial con Comunas, el intendente municipal de San Martín, Fernando Moreira dejó establecido que la primer prioridad ahora, es terminar de ganar la batalla contra la pandemia para poder dedicarse de lleno al desarrollo de ese Municipio históricamente reconocido por su pujante desarrollo industrial de la mano de las Pymes. Moreira aseguró que «en estos momentos están retomando una agenda diversa con proyectos que llegan a todos los rincones de San Martín».

Fernando Moreira es vecino de San Martin, economista formado en la UBA y ha ocupado diversos cargos públicos en el Distrito donde fue electo concejal en cuatro oportunidades y Jefe de Gabinete en la gestión del ex intendente Gabriel Katopodis. El 10 de diciembre de 2019 Moreira asumió como intendente de San Martín. Los ciberlectores del Concurso Comunas, lo vienen señalando como el jefe municipal más votado.

 

-Estás muy de recorrida con Katopodis, con Kicillof, inaugurando edificios por ejemplo el de la escuela 502, la presentación de los colectivos, etc. en contacto directo con la gente.

«En realidad el tema es recorrer y estar cerca de la gente, de las cosas que están pasando en el distrito permanentemente y recibir de primera mano las necesidades, las inquietudes, las miradas. Es muy importante el contacto con la gente, nos retroalimenta a la hora de planificar, de repensar las acciones las políticas y las estrategias. Es un objetivo muy importante poder estar cerca y escuchar».

 

-Yo hablaba con Lucas Ghi, intendente de Morón porque hay cosas por ahí faltan en el Distrito, y él me dijo “la prioridad nuestra hoy es la vacuna, es el tema de salud; y después vamos por el bacheo ¿En San Martín cuál es la prioridad?

«No solo en San Martín, desde hace muchos años con Katopodis como intendente definimos que la prioridades eran todos los barrios, todos los temas, no es que tenemos un eje principal, que es un municipio que prioriza un tema sobre otro; San Martín es muy grande, tiene muchos barrios mucha diversidad, no todos tienen las mismas necesidades y problemas. Y el objetivo es poder estar en espacio público, el equipamiento urbano».

«Por supuesto -precisó el intendente-, en esta etapa la salud ha sido fundamental y fue claramente una prioridad sobre todo en el año 2020 que fue prácticamente todo destinado a la pandemia, pero salido de ese momento estamos retomando una agenda muy integral con mucha obra pública, con mucha presencia en las calles, inaugurando también centros de salud, e infantiles, con muchos proyectos, espacios públicos que siempre son importantes, y las vías principales donde habíamos avanzado hasta 2020 y luego se habían estancado».

«Ahora estamos retomando una agenda diversa en todos los rincones de San Martin –reafirmó-. Estamos asfaltando las calles de tierra que estaban quedando, y es muy diverso según lo es el Distrito».

 

-Históricamente San Martin era la capital de la industria ¿hoy cómo está?

«Es la capital nacional de la Pyme y lo sigue siendo, y teniendo alrededor de 4 mil establecimientos Pyme con rubros muy diversos también y características muy disimiles, que sufrieron mucho en la etapa del gobierno anterior donde no hubo una política a favor de la industria nacional y mucho menos de las Pymes, y también en la etapa de pandemia sobre todo en la más aguda del año pasado».

«Por suerte -consideró Moreira-, se están recuperando. Hoy están mucho mejor que el año pasado y se van superando los valores de producción del 2019, por suerte es un sector muy dinámico que cuando las condiciones son favorables se recupera muy rápido, un sector con una capacidad de crecimiento realmente muy importante y nos permite reemprender un sendero de crecimiento, desarrollo de trabajo».

 

-¿Las Pymes en San Martin necesitaron ayuda del gobierno local?

«El gobierno local por cuestiones muy puntuales tuvo mucha ayuda desde el punto de vista técnico por la pandemia, en algunos rubros, pero en general recibieron básicamente ayuda importante las ATP de nación, eso fue lo que realmente les movía el amperímetro y que en muchos casos fue fundamental para que puedan mantenerse de pie y obviamente hoy ya está de vuelta el nivel de producción importante».

 

-Salís de recorrida también con la primer precandidata a concejal por el FdT en San Martín que es Nancy Cappelloni e imagino que va a entrar ¿Cuántos concejales crees que van a entrar del FdT?

«Esperamos ganar la elección por supuesto y en ese caso saldrán 6 ó 7, tenemos que esperar igual los resultados definitivos porque nunca se sabe».

 

-¿En una buena elección entran 6?

«Por supuesto no sabemos cuál va a ser el resultado, en general hay una alta polarización y no se sabe si se va a mantener, por lo cual en una elección, estando parejos, entran 6 de cada partido».

 

-¿Qué fue de la familia Ivoskus que dominó San Martín mucho tiempo?

«Siguen siendo parte de la política local. Daniel Ivoskus es un hombre de Cambiemos y está en la lista con Manes».

 

-¿Qué es lo que más hace falta en San Martín hoy?

«Como en la Argentina en general, me parece muy importante cerrar la etapa de la pandemia definitivamente, que tanto nos complicó la vida desde el punto de vista sanitario, pero sobre todo también desde lo social y económico, hay que poder dar vuelta a esta página y poner la energía y expectativas en el crecimiento económico. Me parece que es la clave, la producción y el trabajo lo que nos va a sacar de la crisis y nos va a devolver una Argentina que aumente la capacidad adquisitiva de los trabajadores, el nivel de ocupación. Esto es lo que necesitamos, cambiar la tendencia y para eso tenemos que poder poner la mirada en el futuro sin temores ni incertidumbres como la que estuvimos viviendo hasta ahora» –señaló como cierre-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba