Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Comunas AM

FEDERICO STURZENEGGER:- Todo tirado por la borda

Apocalíptico se mostró por los micrófonos de Comunas, el brazo derecho de Mauricio Macri en el Congreso,   Federico Sturzenegger,  al   calificar el rumbo de la economía  y comparar la presidencia de Néstor con la de Cristina “que ha tirado todo por la borda”- dijo el legislador nacional del PRO.

Por Gabriel Russo.

 

Durante un alto mientras participaba en  el debate  del Proyecto de presupuesto 2015 enviado por el Poder Ejecutivo. Sturzenegger opinó:

“Es un presupuesto con  números  que  tienen una subestimación muy grande de gastos, dejando abierta la  posibilidad de ampliarlos por decreto sin control del Congreso. Toda la discusión ha girado en torno a eso. Son cálculos macroeconómicos donde el gobierno crea una ficción.

Ud. ha  declarado públicamente  que es necesaria una devaluación, ¿Cómo hacemos para devaluar  la moneda de un país y que la común y corriente no se vea  afectada?

No, acá el problema es  la inflación. El país tiene una inflación del 40 % y todas las variables se mueven a ese ritmo incluido el tipo de cambio. El propio gobierno es el que se va a ver forzado a hacer eso. También  ha versado la discusión del presupuesto sobre eso, porque una vez que se hace un estimado del gasto, la perspectiva de inflación para el año que viene  es preocupante.

Igual en Brasil el año pasado se devaluó  la moneda alrededor de 8-10 %, pero ¿40-50 %  se verá afectada toda la población?

No, pero  me das excelente ejemplo, la devaluación en Brasil fue esa, pero en Argentina si vos tenés 40-50 % de inflación, todos los precios van a subir, lo está marcando  y la gente se da cuenta. Vos no podés tener un tipo de cambio que queda congelado con una inflación con este porcentaje. Desaparecerían las exportaciones de Argentina. Como ocurrió en la época de Martínez de Oz y en la convertibilidad,  el desempleo subirá no creo que el gobierno quiera  repetir ese camino.

Ahora el cepo está cada vez más fuerte, las importaciones que se pueden hacer son cada vez menos, hay puestos de trabajo perdidos.

¿Esto no tiene que ver además de algunos errores del gobierno, con los  de grupos empresariales?

Creo que en Argentina las condiciones para la inversión están muy endebles. Fijate el desastre que ha hecho el gobierno  en el sector energético que ha implicado diez años de caída de producción de petróleo y gas. Los empresarios  acá son siempre los mismos.

En la primera  administración de Néstor Kirchner había otro clima, sin cepo cambiario, después el Gobierno cambió diametralmente las políticas  opuesto a lo que hizo Néstor K.

El foco hay que ponerlo en esas políticas  y no en los empresarios.

Pero el empresario apuesta a ganar, mientras  obtiene todo está bien, cuando no, se retira-También convengamos que los últimos dos años de cualquier gobierno se crea un vacío casi inaguantable.

Si, por eso Néstor K, era cuidadoso con lo fiscal,  el fue  resolviendo el tema de la deuda nunca quiso estar sometido a debilidad fiscal. Eso la Presidenta  Cristina lo ha tirado por la borda.

¿Ud. cree que puede llegar a cambiar la economía , si Argentina pacta con Rusia y China?

Creo que Argentina tiene que normalizar su situación con el mundo.  No más que eso. Se van a abrir muchas posibilidades, hay cantidad de inversiones que la gente quiere hacer. Donde cambie la perspectiva va a ser muy rápida la recuperación de la economía Argentina. Todos  somos  muy optimistas de que eso  va a ocurrir a partir del cambio de gobierno el año que viene.

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba