Comunas AM

Fabiana Tuñez:- “El tema de los Medios hegemónicos y este Gobierno,  es negar que existimos”.

 

Por Rodrigo Marcogliese  .-

En intercambio  radial  con  Comunas,  Fabiana  Túnez,  fundadora  de la Casa del Encuentro  y Las Julietas, puso de relieve  el  ninguneo de que fue objeto el movimiento feminista  por el – 8M (Día Internacional de la Mujer Trabajadora) “tenemos que estar  unidas/os para poder enfrentar este aluvion de patriarcado “-consignó la  dirigente femninista.

¿Por qué crees que los Medios hegemónicos como  Clarín y La Nación descartaron de sus  tapa el 8M, y en su lugar hablaban más del encuentro de Milei  con los gobernadores, diciendo que había sido fructífero  y después nos enteramos de que no  fue tan bueno?

“Lo que no se nombra, no existe, no vamos a nombrar nada que tenga que ver con el movimiento que generamos las mujeres y toda la sociedad al respecto de reivindicar cada uno de los derechos conseguidos, pero también de los que nos faltan”-señaló Tuñez- “ el tema es  negar que existimos”. 

“La realidad es que no hay propuesta de política pública. Tenemos una Secretaria que no sabemos qué presupuesto tiene ni cuáles  son los programas que va a proponer, ni qué se ha ejecutado y qué no del presupuesto.  La realidad es que estamos en una situación complicada , fundamentalmente  porque ni siquiera  se quiere trabajar el tema de Violencia de Género.  es  como que últimamente hay todo un operativo para  lograr que la sociedad deje de hablar de esos temas y olvidar que una mujer cada  24 horas es asesinada por violencia de género, más los casos de abuso.

  Hoy por hoy  las mujeres tenemos una situación muy complicada, las niñas, las adolescentes y esta gestión tiene borrado todo eso, como que no existe.

Se realizó el cierre del Ministerio de la mujer ¿las personas que allí trabajaban  fueron absorbidas en su totalidad, qué pasó, porque se habla también muy poco de las personas que han cesanteado?

 No tengo la información,  habría que pedir  un acceso a la información pública, la realidad es que  no hay nada, desde lo personal considero que el acceso a la información está muy mal.  En su momento la información pública era una obligación de cada uno de los funcionarios, pero ahora  en el tema género y violencia, ponen a cualquiera, sin ninguna trayectoria , sin ningún recorrido ni conocimiento, entonces esto es lo que nos está pasando. 

 Llama  la atención   el lenguaje y forma de comunicarse de Milei, muy peyorativo,  siempre yendo  a un machismo que durante años tiene la lupa sobre él.¿Cuál es tu opinión?

Es que hay  un discurso de mucha violencia, y en particular  violencia  institucional,  fijate lo que hizo hace muy poquito con respecto a comparar a un gobernador  con una persona con síndrome de Down. Hay  todo un nuevo relato de desprecio, de violencia;  parece ser que muchos políticos/as  tienen miedo a decir lo que piensan realmente, por la cantidad de violencia que hay en las redes sociales producidas por el mismo relato. 

Comentame, de ahora en más, después del 8M , que se hace  anualmente ¿hay algo que tienen en calendario de acá a semanas?

Para nosotras desde Las Julietas  vamos a trabajar para junio, cuando se cumpla el aniversario  de ¡NI una Menos!, vamos a trabajar muy fuerte, fundamentalmente  convocando y generando movidas  para que estemos todas  y todos unidos, porque al patriarcado solo se lo vence con unidad.  Cuando nos matan no nos preguntan de qué grupo somos, de qué partido somos ni de qué sector social somos, tenemos que estar  unidos /as para poder enfrentar este aluvión de patriarcado, que no es solamente en nuestro país, también está pasando en otros”-resumió Fabiana-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba