Comunas AM

FABIAN FAMARIN: ASURA: el nacimiento de un gremio para un sector antes postergado.

Por Gabriel  Russo   –

La reciente  constitución  de  la Asociación Sindical Única de Recicladores Argentinos (ASURA), una organización gremial  que  logró, luego de largos años de esfuerzo, tener  la representatividad de un sector postergado, fue mostrada por  Fabián Famarin,  su Secretario General recién  electo  a nivel nacional, quien marcó la apuesta hacia el logro de igualdad de derechos y oportunidades para los trabajadores recicladores, que son imprescindibles al  aportar a la economía, cuidar el medio ambiente y  también la ecología.

Al ser consultado sobre las elecciones que  lo consagraron como el titular de ASURA,  Famarin  detalló:

“Se terminaron bien, hicimos una linda elección con el 93 % y después fuimos a festejar al predio de Maestranza. Fue mucha gente. fui muy acompañado  por más de 200 secretarios generales de los gremios, así que muy bien.

¿Explicame,  qué es un reciclador?

Todo  aquel que se dedica a reciclar, los que estén trabajando tanto en las plantas,  como el reciclador urbano.

¿Cómo obtiene  la ganancia para ganarse la vida?

Lo hace juntando  materiales, lo vende en los depósitos, que lo pesan y se lo pagan. Nuestro trabajo como sindicato es normalizar el peso, los valores del kilo para que todos estén cobrando  lo mismo y garantizar una igualdad.

¿Más o menos cuánto puede obtener un reciclador por día?

Yo soy el Secretario  General Nacional del Sindicato, y aparte no hay que olvidarse que soy el fundador. Esto hay que hacerlo de cero totalmente, las paritarias, las categorías de cada trabajador en lo que es el reciclado; separador de cintas, armador de un producto, el que maneja las máquinas, etc. Esto arranca de cero y por eso está trabajando  mi equipo profesional para lograr ese objetivo y que cada reciclador tenga el mismo derecho como cualquier trabajador de otro lugar, que antes no lo tenía.

¿Cuántos  trabajadores tiene el Sindicato?

El padrón  que me votó era de 890 personas y me votó el 93 %.

¿Qué  vas a hacer como gestión?

Yo no prometo, lo que trato de decir es lo que más o menos ya tengo bastante hablado, no quiero prometer por prometer y que después se  te venga en contra. Lo que estamos trabajando es  en que el reciclador esté mejor, con buen sueldo.   Ayer estuve hablando con una droguería muy importante para  conseguir el carné para que ellos vayan a las farmacias y consigan un gran descuento que hoy no lo tienen.

¿Y una obra social?

Sí, va a venir para el reciclador  urbano  con el recibo de sueldo y los trabajadores que, ya aprovecho  para agradecer a los gremios  hermanos, que han tomado como afiliados a esas  empresas como  reciclado, y hoy  ya salió el Sindicato de Recicladores, así que más adelante lo vamos a  ir ordenando para que  cada uno esté en el lugar que corresponde. Si no fuese así, ellos estarían sin obra social. Así que- reiteró Famarin – agradezco a los gremios que los han tomado, les han dado obra social, hotelería ,etc.

Tenés una importante misión que es la gestión absoluta de un gremio en formación.

Sí, es un gremio totalmente nuevo y agradezco muchísimo al trabajo de todos nosotros  y el que hicieron en el Ministerio de Trabajo porque en plena pandemia hemos contestado los dictámenes. Si  vos vas cumpliendo, ellos  van contestando y así se logra el objetivo que tantos y tantos  trataron de hacer y no pudieron. Más de cien años estamos hablando.

¿Orgánicamente a qué pertenece ASURA, en qué lugar de la CGT se encuentra?

Estamos con la CGT  que conducen Daer, Moyano y Acuña y con las 62 organizaciones que conduce el amigo Hugo Benítez-terminó  afirmando  Fabián Famarin-

 

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba