Comunas AM

Experto en ciberseguridad habla de las violaciones en las pruebas del caso Sabag Montiel.

Por   Rodrigo Marcogliese  –

La opinión de un experto en Telecomunicaciones y Electrónica como es  el  Ingeniero Ariel Garbaz, resulta de gran utilidad en momentos en que  se investiga lo ocurrido con los dispositivos celulares de la pareja   que hace una semana,  intentó cometer magnicidio contra la vicepresidenta  de la nación Cristina Fernández de Kirchner. La noticia de que fue encontrada una “carpeta segura” de 120 gigas en el  celular de la novia de Sabag Montiel, marca el inicio del diálogo con  Garbaz:

¿Qué es  esto de los 120  gigas ¿es mucho o es poco?

Depende, si son vídeos, es poco, sí son textos, es mucho;  depende de qué tipo de información se esté hablando, de todas maneras para una investigación judicial que intenta reconstruir los hechos tiene valor muy relativo todo lo que se pueda sacar del celular porque las pericias más importantes no se hacen, al  celular si no con los datos que guarda la empresa telefónica en este caso Movistar. Con los datos en los celulares puedes borrar lo que quieras,  manejar los datos que te puedan comprometer, etc.

¿Pero queda siempre  en  Movistar?

En Movistar quedan las entrantes y salientes,  con eso sacas los vínculos que tienen  el sospechoso o sospechosa,  y también los metadatos,  que es más importante todavía, que después los peritos con eso hacemos la Geolocalización,  es decir sacamos toda la trayectoria de los sospechosos de los últimos días, o días previos al hecho investigado, días posteriores también,  con quiénes  se juntaron,  es decir haces la reconstrucción de trayectorias, ubicaciones y de otros celulares que estuvieron junto con ese celular porque los crímenes  y mucho más uno de esta característica que es un intento de magnicidio , no se organizan por wahtsapp, ni  llamando por teléfono- aclara  el especialista-;  la gente se junta de forma presencial así que es muy importante para la geolocalización.

En los últimos días circuló una unidad de información que el celular de Fernando Sabag Montiel día detenido por haber cargado el revólver que gatilló contra la Presidenta había sido formateado  de fábrica,  lo que después se conoció que probablemente haya sucedido en la justicia ¿es común que pase este manoseo?

No es nada común- afirma Garbaz-;  yo he participado en las últimas décadas como perito de oficio y de parte de la Justicia federal en innumerables causas penales haciendo este tipo de pericias,  y  es la primera vez que veo una manipulación semejante de un celular que obviamente se hizo adrede. Los peritos saben muy bien cómo evitar borrar los datos del celular y además la otra violación que es, y me sorprende, es la de la cadena de custodia.

El celular llega  en un sobre abierto -no cerrado  como  una norma elemental los celulares tienen que estar adentro de su sobre-  para  evitar que se comuniquen con el mundo exterior y se contaminen;  llegó así además como la jueza erróneamente no decretó o secreto de sumario toda la prensa se enteró de lo que sucedía con la prueba.

Vuelvo lo que decías al comienzo que si bien el celular de la empresa de servicio Movistar  se ha formateado,  los datos siguen estando en esa empresa igualmente.

Los datos que te mencioné,  las entrantes, las salientes y los metadatos- reiteró el  ingeniero.

¿Sabes si por la justicia se ha hecho el pedido para que Movistar tenga que dar esos datos, o aún  uno?

Hasta lo que tengo entendido el fiscal pidió solamente las entrantes y las salientes,  curiosamente le faltó pedir lo más importante que son los metadatos. Por cada llamada entrante o saliente hay siete metadatos que se llaman identificación de celdas, coordenada de celda, alcances, apertura horizontal, apertura vertical, etc.- explicó Garbaz.

Es decir,  son datos técnicos en realidad con esos metadatos los peritos lo que hacen es  la  geolocalización fina,  es decir sacamos exactamente la posición minuto a minuto donde estaba cada celular  que se investiga;  por eso te decía ubicamos el  celular, por ejemplo  un día antes del intento de magnicidio en un bar del barrio de San Telmo por ejemplo,  y le pedimos a Movistar que nos informen los celulares que tenían los mismos metadatos, es decir que estaban al lado  entonces vos sabes con quién se reunió y también los testigos que podían estar sentados en otras mesas y vieron lo que estaba pasando.

Para concluir esta información que está llegando que desenscripta  los archivos del teléfono de  Brenda  Uliarte,  que son 120 gigas,  ¿no sirven para concluir algo?

En criollo es para entretener a la gilada.

Este caso está muy lejos  de resolverse viendo sólo el tema tecnológico?

Sólo se va avanzar si la vicepresidenta se constituye  en querellante,  designa a sus propios abogados y a  su propio perito de parte,  porque con este Fiscal y ésta jueza,  dudo mucho que se pueda avanzar en esta causa,  hasta ahora lo que ha pasado con  la violación de la cadena de custodia y de la integridad de la prueba más importante que se tenía, al único que está beneficiando es al imputado.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba