EUGENIO NITO ARTAZA: Crítico de la estrategia del radicalismo.
Preocupado por el exceso de internismo, y las conductas individualista que han debilitado al Frente UNEN, se mostró por los micrófonos de Comunas AM, el senador nacional Eugenio Nito Artaza. Su propuesta para el radicalismo que integra, es cambiar la estrategia para mantener la fuerza y la presencia.
Por Gabriel Russo y M.L Morales.
Una declaración suya dice que va a reclamar que haya acuerdo entre UNEN y Massa. ¿Esto es así?
No, yo lo que vengo es siendo crítico de la estrategia que ha planteado el radicalismo dentro de UNEN que se ha debilitado por exceso de individualismo, que no nos ha permitido crecer ni tener un proyecto, se viene trabajando desde el primer día de UNEN desde el sector de Carrió para tener una alianza con Macri.
Hay varios dirigentes que no queremos un acuerdo con la centroderecha de Mauricio Macri y ha aparecido en escena otra franja del electorado que hoy está en la consideración y UNEN se ha debilitado.
El radicalismo tiene que cambiar de estrategia y sostener legisladores gobernadores y ganar intendencias, y me da la impresión de que esta va a ser una elección de transición para el radicalismo.
Tenemos que tratar de tener nuevamente a un vicepresidente de la nación, un vicegobernador de la provincia de B. Aires intendentes, gobernadores. Al menos se debería reflexionar con quien se harán alianzas.
Yo tuve un acercamiento a una propuesta del FR a través de Massa de quien soy migo hace tiempo y la estamos analizando. Si se viene abriendo la ventana para el PRO, también se puede abrir para otros lados. Tenemos que buscar acuerdos políticos beneficiosos, para en etapa posterior recuperarnos.
¿Por qué no se las juegan por si solos para retornar por el radicalismo?
Tuvimos una gran oportunidad cuando se sacó un 12 % con Ricardo Alfonsín. Se hizo un esfuerzo y nosotros debimos haber trabajado desde ahí para crecer y no hacer exceso de internismo. Debimos haber presentado un proyecto a la ciudadanía, pero vaciaron de contenido estructural a Julio Cobos le inventaos otro candidato, el mismo error sumado a otras figuras de UNEN que desde el primer momento nos están proponiendo un acercamiento a la centroderecha de M. Macri.
Desperfilamos al partido, pero escuchamos a otras fuerzas nacionales y populares como puede ser un desprendimiento del justicialismo. Debemos replantear la estrategia para ver de qué manera la Convención puede habilitar acuerdos políticos con fuerzas similares al radicalismo y que le puedan servir para tener presentación, o si no con UNEN vamos a perder representaciones.
El diálogo con Artaza había comenzado abordando las distintas posiciones que exhibieron en torno a la Reforma del Código procesal penal.
“Hemos escuchado las virtudes que tiene sobre todo el cambio del Código procesal penal de la nación, para pasar al sistema ágil oral. Tambien escuchamos las críticas que se le hacen para ver si podemos mejororarlo, reformarlo, enriquecerlo,
Creo que va a ser un paso importante para la Justicia y espero que salga consensuado. Hemos escuchado a todos los especialistas que dicen que hay que sumarle al proyecto el Juicio por Jurados pedido por la Reforma del ’94. Desde el radicalismo vamos a tratar e consensuar algunos cambios y luego el Juicio por Jurados y una modificación del Ministerio Público (Fiscalía), Ojala pueda ser acompañado el código no solo por el oficialismo sino por otras fuerzas políticas.




