Mundo

Esto es lo que se sabe sobre los posibles próximos pasos en el alto el fuego en Gaza

Empezó el rescate de los rehenes. Comienzan a llegar los envíos de ayuda a Gaza con la consolidación del alto el fuego .Los residentes de Khan Younis regresan a una destrucción "indescriptible".

El presidente Donald Trump habla durante una reunión del gabinete en la Casa Blanca el jueves.

Recientemente, el presidente estadounidense Donald Trump declaró que los rehenes israelíes que permanecen en Gaza están siendo rescatados “ahora”.

Trump también afirmó que existe un consenso “en su mayor parte” entre Israel y Hamas sobre los próximos pasos de su plan de alto el fuego.

Sin embargo, a medida que transcurre el plazo de 72 horas para la liberación de los rehenes, persiste una gran incertidumbre sobre la propuesta estadounidense para poner fin a la guerra en Gaza.

¿Qué sabemos sobre los próximos pasos?

Nuevos detalles sobre la liberación de rehenes: La liberación de los rehenes restantes en Gaza podría ocurrir entre la noche del domingo y el lunes, según una fuente familiarizada con el asunto, y es probable que se realice desde diferentes lugares.

Sin embargo, el momento de la liberación aún no es definitivo y podría cambiar.

Familias de rehenes darán declaraciones: Las familias de los rehenes tomados el 7 de octubre de 2023 emitirán una declaración en la Plaza de Rehenes de Tel Aviv este sábado. Se espera que la declaración sea a las 17:45 hora local.

A cambio de los rehenes israelíes, Israel debe liberar a 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua, así como a 1.700 palestinos de Gaza detenidos después del 7 de octubre de 2023, como parte del acuerdo de alto el fuego. Ayer, el Ministerio de Justicia israelí publicó la lista completa de prisioneros palestinos que cumplen cadena perpetua y que serán liberados.

Ayuda humanitaria: La propuesta de alto el fuego de Trump establecía que, tras la aceptación del acuerdo, “se enviará inmediatamente ayuda completa a Gaza”. Este sábado, la agencia israelí que maneja la transferencia de asistencia humanitaria (COGAT) confirmó a CNN que camiones de ayuda estaban ingresando al territorio, aunque la escala de la transferencia no estaba inmediatamente clara.

Familiares de Ofer Kalderon, rehén liberado, esperan el regreso del resto como si fueran suyos

La familia de Ofer Kalderon, rehén liberado, sabe lo que es esperar.

Kalderon, quien fue secuestrado del kibutz Nir Oz el 7 de octubre de 2023 y liberado en febrero durante el acuerdo de alto el fuego anterior, pasó más de 400 días en cautiverio de Hamas. Dos de sus hijos fueron tomados como rehenes junto con él y liberados en noviembre de 2023.

El hermano de Ofer, Nissan, y su cuñada, Sharon, declararon a CNN que, cuando Ofer regresó, recibieron el apoyo de otras familias de rehenes. Ahora están asistiendo a los familiares de los 48 rehenes que serán liberados el lunes por la mañana.

“Recibimos el apoyo de estas familias cuando Ofer regresó. Así que estamos aquí para ayudarlos, para estar aquí, para abrazarlos y para estar felices con ellos mientras esperan”, dijo Sharon. La pareja acudía a las manifestaciones cada semana, exigiendo la liberación de otros rehenes, incluso después de que su propia familia fuera liberada. Han defendido incansablemente a los rehenes restantes y a sus familias, a pesar de haber perdido la esperanza de que la guerra terminara hace meses.

Mientras cientos de personas se congregaban en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv este sábado por la mañana para celebrar la noticia de la inminente liberación de los rehenes, en la biblioteca contigua, la pareja contaba que sentía un nudo en el estómago.

“Tenemos miedo. Estamos llenos de alegría y de preocupación”, dijo Sharon, repasando las diversas emociones que han experimentado desde el anuncio del alto el fuego. Añadió: “Esperamos de verdad que todo salga bien y que todos estén aquí”.

Afirmando que no se puede sanar la situación hasta que todos los rehenes regresen, los Kalderon añadieron que también estaban listos para una paz duradera y que tenían fe en que el alto el fuego se mantendría.

“En la guerra no hay ganadores”, añadió Nissan.

Defensa Civil informa que se han recuperado cerca de 150 cuerpos de entre los escombros en Gaza desde el inicio del alto el fuego

Se han recuperado alrededor de 150 cuerpos de entre los escombros de edificios e infraestructuras destruidas en Gaza desde que comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas, según informó la Defensa Civil de Gaza.

Se cree que aproximadamente 10.000 palestinos han quedado sepultados bajo los escombros en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, según declaró a CNN este sábado Mahmoud Basal, portavoz de Defensa Civil.

El viernes se recuperaron los cuerpos de al menos 33 palestinos de la Ciudad de Gaza tras la retirada del ejército israelí de algunas zonas de la ciudad, según declaró a CNN el Dr. Mohammed Abu Salmiya, director del hospital Al-Shifa.

Para contextualizar: Al menos 67.682 palestinos han muerto en Gaza durante dos años de guerra, según el Ministerio de Salud palestino. Las Naciones Unidas y diversas organizaciones de derechos humanos estiman que la cifra real de muertos probablemente sea más alta –en miles– debido a los cuerpos enterrados bajo los escombros que aún no se han recuperado.

En su actualización más reciente sobre el número de muertos y heridos en Gaza, el Ministerio de Salud palestino señaló que los cuerpos encontrados bajo los escombros se estaban sumando al total de muertos de la guerra.

Comienzan a llegar los envíos de ayuda a Gaza con la consolidación del alto el fuego

La ayuda comienza a fluir hacia Gaza a medida que el alto el fuego entra en su segundo día, según la agencia israelí encargada de la transferencia de asistencia humanitaria.

La Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT) confirmó a CNN este sábado que camiones estaban entrando al territorio.

La magnitud de la afluencia de ayuda aún no está clara.

Como parte del acuerdo alcanzado esta semana sobre el alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes, Israel acordó la entrada diaria de 600 camiones de ayuda humanitaria operados por la ONU y otros donantes.

Los camiones incluirán principalmente alimentos, equipo médico, suministros para refugios, así como combustible para operaciones esenciales y gas para cocinar, según COGAT.

También se permitirá el equipo esencial para la reparación de infraestructura crítica, indicó.

Parte de la ayuda llegaba a Gaza antes del acuerdo de alto el fuego, pero se espera que el volumen sea mucho mayor que antes del acuerdo.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció este sábado que ha comenzado a ampliar sus operaciones en Gaza. Añadió que, durante los próximos tres meses, su objetivo es alimentar a hasta 1,6 millones de personas con pan, harina de trigo y paquetes familiares de alimentos.

“El PMA ampliará el número de panaderías que apoya actualmente de 10 a 30 en las próximas semanas, lo que incrementará drásticamente el acceso al pan fresco”, declaró el Programa.

Alegría y optimismo en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv a medida que crece la emoción por el regreso de los rehenes

En la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, se siente la energía. Entre los muchos recuerdos de los últimos dos años de dolor, también se ven escenas de celebración, esperanza y optimismo mientras la gente espera la liberación de los 48 rehenes restantes.

Cientos de personas se han reunido aquí, incluyendo a Hila Weiss, de 63 años, quien comentó que, aunque vive cerca, nunca había podido ir a la plaza, hasta hoy.

“Es la primera vez que estoy aquí. Lo sé, lo vi en las noticias, pero cada vez que me callaba, rompía a llorar”, dijo Weiss, quien fue voluntaria en uno de los kibutzim atacados el 7 de octubre.

Pero este sábado, cuando el regreso de los rehenes parecía inminente, dijo que finalmente se sentía lista.

“Es porque sabemos que vienen”, dijo Weiss, cuyos tres hijos son reservistas del ejército israelí. Una vez que regresen, “lloraremos como bebés”, añadió, envuelta en la bandera israelí.

Cerca de allí, Simcha Cohen estaba sentada en una escalera abarrotada con su esposo Meir, disfrutando del ambiente.

La pareja había venido a apoyar a todos los rehenes, pero dijeron que estaban reservando espacio para los padres de los fallecidos. Se cree que solo 20 de los 48 rehenes que permanecen en Gaza siguen vivos.

Los Cohen, que perdieron a su propio hijo por suicidio hace años, forman parte de una ONG que apoya a padres en duelo; un grupo que, antes del 7 de octubre, solía reunirse regularmente en la misma plaza.

Simcha no había regresado desde ese día de 2023, cuando el lugar pasó a conocerse como la Plaza de los Rehenes.

“Pero hoy tenía que venir”, dijo.

“Todavía no estoy contenta”, dijo, y agregó: “Pero tal vez lo esté mañana cuando ellos (los rehenes) estén en casa”.

En imágenes: palestinos desplazados en Gaza se dirigen hacia el norte tras el anuncio del alto el fuego

Estas imágenes muestran a palestinos en Gaza regresando a partes del norte del territorio devastado por la guerra después de que las fuerzas israelíes comunicaron este viernes la entreda en vigor del alto el fuego.

Prácticamente toda la población del norte de Gaza había sido desplazada desde el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023 y la posterior guerra de Israel en el enclave.

Las fuerzas israelíes se han retirado de algunas zonas de Gaza según los términos del acuerdo de alto el fuego. Un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmó que las tropas seguirían presentes en diversas zonas y advirtió a la población que evitara acercarse a ellas.

Palestinos cargando con las pertenencias que lograron llevarse avanzan hacia la parte norte de Gaza a través de la calle Rashid, que conecta el norte y el sur del enclave.
Palestinos cargando con las pertenencias que lograron llevarse avanzan hacia la parte norte de Gaza a través de la calle Rashid, que conecta el norte y el sur del enclave.
Palestinos desplazados caminan por la calle Al-Jalaa, gravemente dañada, en la Ciudad de Gaza, el sábado.
Los palestinos regresaron del sur al norte de Gaza luego de que el alto el fuego entró en vigor este viernes.
Los palestinos regresaron del sur al norte de la calle Sheikh Radwan y Al-Jala de Gaza luego de la entada en vigor del alto el fuego el viernes.

Trump afirma que «hay consenso» sobre los próximos pasos del plan de alto el fuego en Gaza y que los rehenes están siendo recuperados «ahora»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que hay consenso “en su mayor parte” entre Israel y Hamas sobre cómo serán los próximos pasos de su plan de alto el fuego en Gaza.

“Creo que hay consenso en la mayor parte del asunto y algunos de los detalles, como cualquier otra cosa, se resolverán, porque descubrirán que cuando están sentados en una hermosa sala en Egipto, ya saben, es más fácil resolver algo”, manifestó Trump este viernes.

El plan de alto el fuego es “un gran acuerdo para Israel, pero es un gran acuerdo para todos, para los árabes, para los musulmanes, para todos, para el mundo”, dijo, y agregó que “todos quieren que este acuerdo se haga realidad”.

Se espera que los rehenes actualmente retenidos en Gaza sean devueltos a Israel el lunes, apuntó Trump. “Ya los están localizando”, declaró a la prensa y añadió que los rehenes estaban siendo concentrados en “algunos lugares subterráneos bastante peligrosos”.

Trump también manifestó que Gaza “será reconstruida”, sugiriendo que algunos de los países de la región estarían dispuestos a pagar por esta reconstrucción.

“Como saben, allí hay países muy ricos, y se necesitaría una pequeña fracción de su riqueza para lograrlo, pero creo que quieren hacerlo”, contó.

Como informamos anteriormente, Trump indicó que cree que el alto el fuego se mantendrá porque “todos están cansados ​​de combatir”.

Creo que todos están cansados ​​de combatir, y esto realmente afecta a todo Medio Oriente… esto va más allá de Gaza. Gaza es muy importante, pero esto va más allá de Gaza. Esto es paz en Medio Oriente. Y es algo hermoso”, comentó.

«Nadie está dispuesto a reconocerle el mérito» a Netanyahu por el alto el fuego, afirma excónsul general israelí

El ex cónsul general de Israel, Alon Pinkas, afirmó este sábado que “nadie está dispuesto” a atribuir el mérito al primer ministro Benjamin Netanyahu por el plan de alto el fuego en Gaza, al describir el actual estado de ánimo político en el país.

“La gente atribuye esto al presidente Trump. Y nadie está dispuesto a atribuírselo al primer ministro Netanyahu, y eso es perfectamente comprensible”, declaró Pinkas a Salma Abdelaziz de CNN.

Una vez que los rehenes sean liberados y regresen a casa con sus familias en su grave estado médico y mental, pero aun así libres, la gran pregunta es: ¿estas manifestaciones, estas protestas, desahogan ahora su ira y frustración hacia Netanyahu? Eso está por verse, manifestó.

Cuando se le preguntó sobre el alto el fuego actual, Pinkas dijo que hay dos “ingredientes fundamentales y necesarios” para garantizar que el acuerdo se mantenga.

“Uno es un Gobierno diferente en Israel y eso requiere elecciones y el segundo es que el presidente Trump siga comprometido”, sostuvo.Los residentes de Khan Younis regresan a una destrucción «indescriptible»

Palestinos caminan entre escombros tras la retirada de las fuerzas israelíes del área, en medio de un alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza, en Khan Younis, en el sur de Gaza, el sábado.

Civiles que regresan a casa en la ciudad gazatí de Khan Younis. Tras ser desplazados más al sur del enclave, han regresado y la han encontrado en ruinas.

“La magnitud de la destrucción es indescriptible. Nada permanece en su lugar”, declaró a CNN una mujer llamada Shadha al-Najjar.

Al-Najjar dijo que fue a buscar su casa tras enterarse del alto el fuego, solo para encontrar sus ruinas devastadas por la guerra. “Todas nuestras habitaciones están destruidas. Solo queda el techo intacto. No se ha derrumbado, así que nos protegerá en invierno. Pero puede que tardemos 50 años en restaurarla a su estado original”, dijo.

Otro residente desplazado, Um Ahmad, también regresó a la ciudad y descubrió que su casa ya no existía. “Estábamos desplazados, así que regresé para revisar mi casa y ver la situación. No encontré refugio ni ningún lugar. Me quedé allí solo 15 minutos, luego me arrastré y me fui”.

“La situación es muy difícil”, añadió.

Mahmoud Abu Yusuf, residente de Khan Younis, comentó que muchas personas que han regresado a la ciudad destruida ahora se están trasladando a las afueras, hacia el mar.

Según el alcalde de la ciudad, el 80 por ciento de la gobernación de Khan Younis está derruida.

Unas 400.000 toneladas de escombros cubren las calles de la ciudad, según informó el alcalde Alaa al-Din al-Batta. Un total de 136 parques, jardines, plazas públicas y rotondas han sido arrasados ​​y demolidos, añadió.

“Hemos enviado nueve equipos de campo para abrir las calles, pero necesitamos urgentemente equipo pesado debido a la enorme cantidad de escombros que bloquean las carreteras”, dijo en una conferencia de prensa este sábado.

Las fuerzas de seguridad afiliadas a Hamas vuelven a las calles de la ciudad de Gaza

Hamas ha tomado medidas para afirmar su control sobre la seguridad interna en Gaza, ahora que el alto el fuego entra en su segundo día.

Se ha visto a una fuerza de seguridad afiliada a Hamas, conocida como Rad’a, en las calles de la Ciudad de Gaza.

En un comunicado, la fuerza ha declarado: “De norte a sur, la mano de Rad’a está golpeando los nidos de traición y colaboración en este mismo momento”.

Los canales de redes sociales afiliados a Hamas han informado de enfrentamientos en la zona de Sabra, en la Ciudad de Gaza, entre una familia influyente y las fuerzas de seguridad.

En las imágenes compartidas el sábado por el Ministerio del Interior, controlado por Hamas, se ve a agentes con rifles y gorras de béisbol con la inscripción “policía” en la Ciudad de Gaza interactuando con los lugareños en un mercado.

El control de Hamas sobre Gaza ha sido cuestionado por varios clanes en los últimos meses, especialmente en el sur.

Un grupo se ha dedicado a escoltar los envíos de ayuda y ha desafiado públicamente a Hamas, que a su vez ha dicho que se enfrentará a lo que ha calificado de banda criminal.

Las bajas entre las fuerzas policiales de Gaza durante los dos años de conflicto han contribuido al deterioro de la seguridad, y el saqueo de la ayuda se ha convertido en algo habitual.

Las familias de los rehenes tomados el 7 de octubre de 2023 emitirán una declaración en la Plaza de Rehenes de Tel Aviv este sábado por la noche.

Se espera que el comunicado se publique a las 17.45 hora local (10.45 hora del Este).

Esto ocurre a la luz de la firma del acuerdo de alto el fuego para devolver a los cautivos restantes “y la preocupación por los rehenes caídos que tal vez nunca sean encontrados”, según una declaración de las Familias de Rehenes en Hostages Square.

Cuarenta y ocho rehenes permanecen en Gaza, y se cree que al menos 20 siguen con vida. Los restos del soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Hadar Goldin, permanecen allí desde 2014, cuando lo mataron y su cuerpo fue trasladado al enclave.

El plazo de 72 horas para la liberación de los rehenes retenidos por Hamas comenzó temprano el viernes por la mañana. Un muerto en ataques israelíes en el sur del Líbano durante la noche

Una persona murió en ataques israelíes en el sur del Líbano durante la noche, informó el Ministerio de Salud libanés, mientras que las fuerzas de Israel dijeron que atacaron sitios operados por militantes de Hezbollah.

“Hace poco tiempo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron y desmantelaron la infraestructura terrorista de Hezbollah en la zona sur del Líbano”, dijo hoy en un comunicado, añadiendo que el sitio contenía “maquinaria de ingeniería” utilizada por el grupo respaldado por Irán.

Las FDI agregaron que la presencia de la maquinaria y la supuesta actividad de Hezbollah es una “violación de los entendimientos” entre los dos países.

El Ministerio de Salud Pública del Líbano dijo que una persona murió y otras siete resultaron heridas en los ataques.

La presidencia libanesa confirmó los ataques israelíes y afirmó que constituyen una flagrante agresión israelí contra lo que dijo eran instalaciones civiles.

Israel y el Líbano acordaron un alto el fuego negociado por Estados Unidos en noviembre de 2024, después de un año de combates transfronterizos provocados por la guerra de Israel en Gaza que culminó en una invasión terrestre israelí del Líbano.

Desde entonces, Israel ha llevado a cabo ataques regulares, acusando a Hezbollah de intentar reagruparse.

Una generación entera de niños en Gaza sufre un “trauma colectivo”, según le dice un funcionario de Save the Children a CNN

Después de dos años de guerra en Gaza tras los ataques de Hamas del 7 de octubre, toda una generación de niños está sufriendo un “trauma colectivo”, dijo este sábado Rachael Cummings, directora humanitaria de Save the Children en Gaza.

“En los últimos dos años, como usted mencionó, los niños de Gaza han sufrido atrocidades extraordinarias. Aquí hemos sufrido bombardeos constantes, desplazamientos forzados, falta de alimentos y de agua potable. Y todo esto agrava los desafíos que enfrentan los niños”, declaró Cummings a Salma Abdelaziz de CNN.

¿Se permitirá el ingreso de más ayuda a Gaza? Funcionarios de seguridad israelíes informaron a CNN que se permitirá el ingreso de 600 camiones de ayuda al territorio cada día como parte de la cláusula humanitaria del acuerdo de alto el fuego.

Los camiones provendrán de “organizaciones internacionales aprobadas por la ONU, el sector privado y países donantes”, dijeron los funcionarios.

Hablando desde Deir al-Balah, en el centro de Gaza, Cummings dijo que la situación de salud pública en Gaza sigue siendo “absolutamente crítica”.

“Pero, por supuesto, lo que estamos viendo no son solo los impactos en la salud, sino también en la salud mental y el bienestar de los niños y este trauma colectivo en toda una generación de niños”, agregó.¿Quiénes son los 48 rehenes que aún se encuentran en Gaza?

La liberación de los rehenes restantes retenidos en Gaza podría ocurrir durante la noche del domingo al lunes, hora local, según una fuente familiarizada con el asunto.

Las familias de los rehenes celebraron oraciones y una cena este viernes por la noche en la Plaza de Rehenes en Tel Aviv mientras esperaban el regreso de sus seres queridos.

UNRWA dice que tiene ayuda alimentaria para tres meses lista para suministrar a Gaza

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos afirmó este sábado que tiene suficientes alimentos para abastecer a toda la población de Gaza durante tres meses, al tiempo que pidió que se abran las fronteras del territorio a la ayuda humanitaria.

“Tenemos alimentos que pueden proporcionarse a toda la población, suficientes para tres meses. Y esto es absolutamente crucial para controlar la propagación de la hambruna, que se ha confirmado en la ciudad de Gaza”, declaró Juliette Touma, directora de comunicaciones de UNRWA.

“La ayuda vital de UNRWA, incluyendo alimentos, se necesita con urgencia en Gaza. Debe permitirse su entrada”, publicó la organización este sábado X. “Levanten la prohibición de la ayuda de UNRWA y pongan fin a la hambruna”.

Un poco de contexto: Los funcionarios de seguridad israelíes nos han dicho que se permitirá el ingreso de 600 camiones de ayuda a Gaza todos los días como parte de la cláusula humanitaria del acuerdo de alto el fuego.

Los camiones provendrán de “organizaciones internacionales aprobadas por la ONU, el sector privado y países donantes”, según los funcionarios.

La gente pasa junto a carteles de rehenes retenidos por el grupo militante palestino Hamas en Gaza en la Plaza de Rehenes en Tel Aviv el viernes.

La liberación de los rehenes restantes retenidos en Gaza podría ocurrir entre la noche de este domingo y el lunes, según una fuente familiarizada con el asunto, y es probable que ocurra desde diferentes lugares.

El momento de la liberación aún no está definido y podría cambiar, pero este cronograma garantizaría que los rehenes salgan antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, llegue a Israel el lunes.

El plazo de 72 horas para la liberación de los rehenes vence el lunes al mediodía, hora local.

De los 48 rehenes restantes, se cree que 20 están vivos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes a los periodistas que cree que el plan de paz de Gaza se mantendrá porque los países involucrados y afectados por el conflicto “están todos cansados ​​de combatir”.

“No olviden que el 7 de octubre, fue un día horrible con 1.200 muertos, pero Hamas ha perdido a 58.000 personas. Es una gran retribución. Es una gran retribución. La gente lo entiende”, manifestó el mandatario.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 67.000 palestinos han muerto desde que comenzó la guerra tras los ataques liderados por Hamas hace dos años.

Camiones que transportan ayuda humanitaria para los palestinos en Gaza avanzan a lo largo de la frontera con el enclave, en el sur de Israel, el 13 de agosto de 2025.

Los funcionarios de seguridad israelíes nos han dicho que se permitirá el ingreso de 600 camiones de ayuda a Gaza cada día como parte de la cláusula humanitaria del acuerdo de alto el fuego, confirmó este viernes UNICEF en un comunicado.

El organismo afirma que más de 1.300 camiones están listos para llevar ayuda a Gaza y pidió a “todas las partes” que abran el enclave asediado a los suministros humanitarios.

Los camiones están “listos para transportar tiendas de campaña, artículos nutricionales, medicamentos y vacunas esenciales, kits de aprendizaje y recreación, y suministros de agua y saneamiento”, dijo la agencia de la ONU para la infancia.

UNICEF “da la bienvenida” al alto el fuego que ha entrado en vigor en Gaza, dijo y añadió que “ofrece esperanza a los niños palestinos que han sufrido dos años de guerra horrible”.

“Dos años de bombardeos y combates han provocado una devastación catastrófica en toda la Franja de Gaza”, apuntó el comunicado.

Se ha informado de que más de 64.000 niños han muerto o resultado heridos, y que hogares, hospitales y escuelas han sido destruidos. Los servicios esenciales han colapsado y la magnitud de las necesidades humanitarias es inmensa.

Funcionarios de seguridad israelíes dijeron previamente a CNN que se permitirá el ingreso de 600 camiones de ayuda a Gaza todos los días como parte de la cláusula humanitaria del acuerdo de alto el fuego, pero grupos de ayuda dijeron ayer a CNN que el aumento esperado en las entregas aún no se ha materializado.

“Todas las partes deben garantizar que las operaciones humanitarias de la ONU puedan reanudarse de forma inmediata y segura a gran escala”, afirmó UNICEF en su declaración.

“Todos los cruces hacia Gaza, incluidos los del norte, deben abrirse de inmediato para el flujo de ayuda humanitaria, bienes esenciales y suministros críticos”.Esto es lo que Israel dice –y no dice– sobre la ayuda a Gaza y los cruces fronterizos tras el alto el fuego

Funcionarios de seguridad israelíes dijeron a CNN que se permitirá el ingreso de 600 camiones de ayuda a Gaza cada día como parte de la cláusula humanitaria del acuerdo de alto el fuego.

Los camiones provendrán de “organizaciones internacionales aprobadas por la ONU, el sector privado y países donantes”, según los funcionarios.

Los suministros incluirán gas para cocinar, alimentos, productos médicos, elementos para albergues y más, añadieron.

Además, se permitirá la entrada de equipos para la reparación de infraestructura crítica, como tuberías de agua, sistemas de alcantarillado y panaderías, informaron los funcionarios.

Un factor crucial fue que no pudieron decir cuándo comenzaría el aumento en las entregas.

Los equipos de ayuda de la ONU afirman que están listos para llevar miles de toneladas de suministros a Gaza, pero dos funcionarios de la ONU en la región, de UNICEF y OCHA, comentaron a CNN este viernes que el aumento esperado en las entregas de ayuda luego de la aprobación del plan de alto el fuego por parte del gobierno israelí, aún no se había materializado.

Los funcionarios de seguridad israelíes también manifestaron que los palestinos podrán salir y entrar a Gaza a través del cruce de Rafah, en la frontera con Egipto.

La salida de Gaza por el cruce de Rafah se realizará tras la aprobación de seguridad israelí y bajo la supervisión de una misión de la Unión Europea, según informaron.

El mecanismo será similar al de enero de 2025, refiriéndose a la vía de salida que los palestinos tomaron en aquel momento en coordinación con la ONU y otras organizaciones internacionales.

La posibilidad de que los palestinos vuelvan a entrar en Gaza es una novedad. Quienes deseen regresar a sus hogares en el enclave estarán sujetos a la aprobación israelí y a un mecanismo específico que se coordinará posteriormente con la parte egipcia, según informaron los funcionarios.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba