ESTEBAN BEKERMAN: Un viaje a los orígenes de la Copa Libertadores

Por Gabriel Russo.
El periodista, docente de Historia del Fútbol y arqueólogo de ese deporte, extrae de los registros más antiguos, las referencias a los orígenes de los primeros clubes de futbol de la Argentina que marcó los antecedentes de la Copa Libertadores.
¿Cuál es el antecedente de la Copa Libertadores?
Si nos queremos remontar a mucho tiempo atrás, tenemos un campeonato o Copa mejor dicho, que sería nada menos la primera Copa de clubes que se jugó bajo la órbita de la FIFA y que fue la Copa –competencia también llamada, jugada entre 1900 y 1919 por equipos de clubes de Argentina y de Uruguay.
Era una Copa internacional y oficial porque la organizaba, primero la Asociación Argentina y después también al Asociación Uruguaya, que estaba afiliada a la Argentina.
¿Quiénes jugaban?
Clubes había, pero eran equipos de fútbol con una cancha bastante modesta en el mejor de los casos. El propio Alumni, fue el gran equipo de esos comienzos de siglo en Argentina nunca tuvo cancha propia.
¿Dónde jugaba?
Mayormente en una canchita que era propiedad del Banco Nación en Colegiales y también en la cancha de Ferro en Caballito que es la más antigua hoy en día porque lleva más tiempo en el mismo lugar.
Jugaba el Alumni, el Belgrano Athletic, y algunos otros muy antiguos como Rosario Central. Tenes el Argentinos de Quilmes que sigue existiendo y era de esos primeros años que participa ya en la Copa.
Es interesante la historia de “Estudiantes“, porque es el primero de todos, fue fundado por chicos que iban al Nacional de Buenos Aires y luego se le sumaron chicos de otros clubes todos con afición común, que tenía un compañero o profesor que los había entusiasmado con ese deporte, uno de esos profesores fue un jugador que integró el equipo de Estudiantes, un irlandés, llamado Patrick McCarthy, que les enseño a jugar futbol a tres chicos de la Boca.
El Club Atlético Boca Juniors fue fundado en un banco de la plaza Solís. Boca desde sus comienzos es muy identificado con La Boca, que se hacía cargo de algún modo, de ser de los chicos de la Boca por eso le ponen Boca Juniors.
¿Hay algún equipo de futbol de esos antiguos que después cerró y se convirtió en otro deporte?
Si, el Belgrano Athletic, es también fundado en circunstancias interesantes porque no se decidían y fueron las hermanas de los jugadores que los presionaron para que se fundara.
Tenes también “Porteño Athletic», que después viró más elitista, estuvo hasta el año ‘38 y luego se alejó de la práctica del futbol oficial. Está en Ramos Mejía.
¿Cuál fue el último club que se disolvió?
El Sportivo Palermo que nació en 1908 y se disolvió en el ‘84, jugó en la Primera división y de donde salieron grandísimos jugadores pero ya no había gente dispuesta a mantenerlo.