Estados Unidos al unísono: ¡No a los reyes!
Hollywood se suma a las protestas en 2,700 puntos en todo Estados Unidos y que reunió a alrededor de siete millones de personas en ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Filadelfia y Minneapolis.

La movilización se realizó este sábado y tuvo como motivo el rechazo a las políticas del presidente Donald Trump y la defensa de la libertad de expresión. La convocatoria siguió la estela de la protesta celebrada en junio antes del desfile militar por el 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos y en esta ocasión mostró una respuesta masiva.
Entre las celebridades que mostraron apoyo estuvieron Spike Lee, Jamie Lee Curtis, Ben Stiller y Mark Ruffalo, todas compartiendo imágenes y mensajes en redes sociales. Spike Lee publicó en Instagram la fotografía de un manifestante en Nueva York con un llamado a levantarse y participar. Jamie Lee Curtis subió una galería de fotos con el lema Democracia en acción. Ben Stiller difundió la imagen de un cartel que decía No Kings excepto Jalen Brunson, en referencia al jugador de los Knicks.
Mark Ruffalo expresó su respaldo días antes del acto. En sus redes escribió que el pueblo tiene el poder y que juntos ganarán, y agregó que el coraje es contagioso. Animó a la gente a ejercer el derecho a la protesta pacífica y a la libre expresión.
En Los Ángeles, Michele Mulroney, presidenta del Writers Guild of America West, habló en un mitin del movimiento. Dijo que como escritores su moneda son las palabras y las historias y que la libertad de expresión es el núcleo de la democracia estadounidense. También mencionó la cancelación de The Late Show with Stephen Colbert y la suspensión temporal de Jimmy Kimmel Live como ejemplos de presiones que atentan contra esa libertad.
Mulroney advirtió sobre el riesgo que supone la concentración de los medios en pocas manos y defendió la existencia de una prensa independiente. Señaló que cada vez hay menos voces decidiendo qué puede verse y escucharse y afirmó que el sindicato seguirá escribiendo y defendiendo la verdad.
Otras figuras del entretenimiento reforzaron el mensaje desde redes sociales y apariciones públicas. Robert De Niro apareció en un video del colectivo Indivisible donde recordó que la protesta original No Kings ocurrió hace 250 años contra el dominio del rey Jorge III y comparó ese pasado con el presente. Glenn Close compartió una foto sosteniendo un cartel con el mensaje “Sin oligarcas, sin dictadores, sin déspotas, sin autócratas, sin reyes” y acompañó la imagen con una cita de Abraham Lincoln.
Jimmy Kimmel publicó una infografía con apodos satíricos para el presidente y alentó a su uso en pancartas. John Cusack y Pedro Pascal fueron vistos participando en las marchas en distintas ciudades.
El apoyo visible de estas personalidades en las protestas No Kings consolidaron una nueva jornada de movilización masiva. Para muchos de los artistas involucrados la acción en la calle es una manera de recordar que la cultura y el debate público tienen un papel clave en la defensa de la democracia.
La respuesta de Trump no se hizo esperar. El sábado por la noche compartió un video generado con inteligencia artificial en el que se le ve pilotando un avión marcado con el nombre “King Trump” y lanzando un líquido marrón sobre una multitud de manifestantes, en lo que parece ser una réplica a las protestas en su contra. El clip, de apenas 19 segundos, incluye una referencia a la canción Danger Zone de Kenny Loggins, tema de Top Gun, cuyo uso el músico aclaró el lunes que no fue autorizado. La publicación generó debate en redes sobre el tono y la intención de la reacción presidencial frente al movimiento ciudadano.
Fuente: Hollywood reporter