Escuchar al vecino
Adrián Pérez es uno de los nombres que suenan desde el Frente Renovador para hacerse cargo de la Intendencia de Vicente López en el 2015, y en esta nota el diputado nacional expresa su visión con respecto al momento que atraviesa la campaña electoral en el distrito.
Por Rodrigo Marcogliese
¿Qué alternativa le ofrecería al vecino si fuese electo Intendente?
Nosotros pensamos cómo mejorar los servicios que hoy se prestan en el Municipio. En el de seguridad, es donde vamos a imitar al que existe en Tigre, donde con un programa integral se logró disminuir el delito, con eje en las tecnologías, central de monitoreos con gente capacitada, una patrulla comunal bien informada, con trabajo de cuadrillas. En Vicente López cada vez hay más robos, y más violentos.
¿Cuál es su mirada acerca de la implementación de Policía Comunal?
No es lo mejor, proponíamos una policía con otro tipo de autonomía, y un esquema de capacitación montado desde la propia comuna, creemos que las herramientas tienen que estar en el Intendente más que en la Provincia. Dicho esto también hay que trabajar con la realidad, es razonable que muchas intendencias hagan acuerdos con la Provincia, pero creo que eso lo cambiaremos si llegamos a ser gobierno, tanto en el plano provincial y como en el nacional.
¿Cómo sería la relación con las obras implementadas o heredadas de la gestión actual?
Hay una visión que hemos dado desde Frente Renovador, vinculada a que hay una tendencia en la política a querer empezar todo de cero y criticar lo anterior. Nuestra obligación es resolver los problemas, y para ello habrá que seguir algunas políticas bien implementadas como las mejoras en el boulevard en Munro por ejemplo, y corregir algunas otras. No vamos a hacer una campaña descalificadora sino de propuestas escuchando al vecino.
¿Qué momento de la campaña atraviesa el Frente Renovador en Vicente López?
Hoy estamos trabajando en una cuestión de recorrida, ni siquiera comenzamos una campaña publicitaria en el distrito. Nos interiorizamos en los problemas del vecino, y eso ayuda a la instalación de nuestro espacio. Creo que en marzo o abril del año que viene es cuando nos vamos a meter de lleno.
¿Cómo ve la interna que existe en UNEN estando afuera?
Yo tomé la decisión de encontrar una alternativa de Gobierno, y en ese aspecto me sume al Frente Renovador y a ser candidato a Intendente en Vicente López, en busca de una gestión transparente. Lo hice sin cuestionar a los ex compañeros, en ese punto pienso que Carrió se equivoca en denostar al adversario político. Como Massa es su adversario es el “Narcoestado”, en su momento Macri era un delincuente, como Cobos no piensa como ella está vinculado a la Efedrina, hay una distancia con Pino y le dice que es senador gracias a ella. Eso no es correcto, le rescato otras virtudes a Elisa, hay que tratar de trabajar en la diversidad.
¿Qué es el Encuentro Plural por la Igualdad?
Dentro de este espacio creamos el EPI haciendo eje en lo institucional y su transparencia, y la otra cuestión es garantizar desde el Estado algunas condiciones como mejoras en salud y educación para crear una igualdad. Lo bueno es que se nos permite trabajar manteniendo nuestra identidad, siempre se busca el consenso.




