ERIC CALCAGNO: “Enfrentamos la entrada de la Corte Suprema a la ilegalidad y la mafia”

Por Margarita Pécora.
En las pulseadas electorales, suelen verse entre los contendientes de la derecha en particular, gestos extremos de toda índole, donde no faltan los clásicos mentirosos que hacen promesas al electorado que no cumplirán o que manejan los sentimientos y necesidades de la gente para conquistar votos. También se ve a la Corte del Poder Judicial conspirando contra el peronismo con la proscripción de Cristina. Eric Calcagno, peronista, que fue Diputado, Senador, y embajador argentino en Francia, reflexiona para Comunas, sobre éste y otros temas.
¿El “caranchismo” está de moda, o es viejo en estos tironeos electorales?
Caranchismo se designa a la actitud ruin de una persona que por lo general está en el universo de las leyes para aprovecharse de una situación especial, a veces provocada; por ejemplo una persona que finge ser atropellada por un auto, y ahí se arma todo un juicio, o frente a una desgracia que acuden a decir que hubo “mala praxis”. En todo caso es una expresión que califica bastante bien, como vos decías la actitud de Rodríguez Larreta, que en este caso, es como el carancho, ave de rapiña que está en la Pampa, y que nos pone de nuevo en cuestiones zoológicas, donde Larreta no entiende demasiado cómo funcionan esas cosas en la Argentina, porque también dijo que tal político era “como una gallina que ponía el huevo en un lugar y cacareaba en otro”, confundiendo la gallina con el Tero, que tiene esa costumbre natural.
Eric seguramente escuchó los mensajes de apoyo a Cristina, tanto de Alberto Fernández como de Axel Kicillof, en sus alocuciones, por la proscripción que le hacen ¿Eso es parte de la persecución judicial y de las maniobras de lawfare que ya ella viene padeciendo?
Me parece que la proscripción de Cristina demuestra una injerencia del Poder judicial sobre cuestiones que no le corresponden y sobre todo, que se está condenando a una persona sin pruebas. Además cuando muchos de los presos políticos que tiene la Argentina hoy, han sido condenados sin tener pruebas.
Entonces esta actitud del Poder Judicial de ser autónomo de la Constitución y de las leyes, de entrar en la ilegalidad, suele ser una práctica común del lawfare, que se llama guerra judicial, como hubo periodismo de guerra, donde como había dicho en su momento el periodista Julio Blanck que o importaba la verdad o solidez de la información, si no hacerle daño a una personalidad política o un preso político, como a Cristina Fernández y al peronismo. Entonces lo que enfrentamos acá es la entrada en la ilegalidad del Poder Judicial, es un hecho muy grave complementario del atentado contra Cristina Fernández, en septiembre, luego cuando se trata de investigar pistas reales, estas no existen, entonces algunos se benefician, y ella es condenada sobre la base de inexistencia de pruebas, por tanto es una persecución política y convierte a la Corte Suprema en una mafia.
Faltan cada vez menos días para las PASO nacionales, y sé que no tiene la bola mágica, pero cómo avizora la composición de la lista que llevara el Frente de Todos a las PASO y a las elecciones generales. ¿Será candidata Cristina?
Me gustaría que Cristina fuera candidata a presidenta. Evidentemente, a la proscripción se responde con política. Me parece que la movilización popular a va ser importante, porque pese a la pandemia, pese a la penumbra que reina, los hechos y la historia están ahí y nos dicen, por lo tanto que de lo que se trata, quizás yendo a la parte más pesimista, no es intentar lo mejor, sino de evitar lo peor que sería el regreso de Macri. Ahí me puedo arriesgar a apostar que sería la fórmula del PRO Macri-Bullrich.
Macri tiene el mismo comportamiento con Bullrich, que tuvo con Michetti, es decir dejarla que vaya pero encabeza él. Además con el auge de la extrema derecha en Argentina, va a querer tener a una persona expeditiva como Bullrich y ponerse él como el gran campeón de una pesadilla, de un proyecto que para las mayorías populares y el interés nacional argentino, es pesadillesco.
Estamos viendo ya demagogia electoral en los mensajes de la oposición al gobierno, apelando a esperanzas de la gente de cualquier edad, por ejemplo para terminar la Secundaria -eso dice Larreta, suena ridículo pero es así-, es propio de cómo algunos políticos sin escrúpulos apelan a prejuicios, emociones, miedos y esperanzas de la gente para ganar apoyo popular mediante el uso de la retórica, la desinformación, y siempre ha sido esa la estrategia ¿No?.
Ha sido así en gran parte, pero también hay que decir que los programas para terminar el Secundario, para llegar a la Facultad y poder recibirse ya estaban vigentes en la época de Néstor y de Cristina, y estas personas tratan de apropiarse de algo que no les pertenece, que es por demás la costumbre que tienen. Uno ve en la Ciudad de Buenos Aires donde derriban las casas viejas históricas que está prohibido, pero están en lotes apetecibles, y ahí se destruye el patrimonio arquitectónico y la identidad de la Ciudad de Buenos Aires, por otro lado está toda la apropiación del espacio público, uno ve como permiten que restoranes ocupen veredas, parques, espacios, tapan monumentos con propaganda, lo nunca visto. Esta gente nos tiene acostumbrados a la ignorancia de la historia.
Le cambio de tema porque sé que estuvo de embajador en Francia y justo se están produciendo manifestaciones fuertes en ese país europeo en contra de Emmanuel Macrón que quiere extender la edad de la jubilación, y esto contrasta muchísimo con la Argentina donde se acaba de sancionar una moratoria jubilatoria para favorecer a personas que incluso no tienen todavía la edad de la jubilación.
Las personas que pueden acceder a esos beneficios en la Argentina, también tienen de algún modo, que contribuir al sistema de seguridad social puesto que estamos en el Sistema de reparto, no es algo gratis, una dádiva. Por otro lado lo que vemos en Francia es lo que les pasó a muchos países de A. latina durante la década de los ‘80 y ‘90, el desmantelamiento del estado de bienestar.
Ahora estos países centrales en Europa están desmantelando eso, al convertir lo público en negocio, es decir un derecho como la jubilación lo someten a una política económica de ajuste y cierran por el lado de los jubilados. Y ese desmantelamiento del estado de bienestar europeo lo que nos muestra es, que hay un sector de la sociedad, que es el mercado y las grandes empresas que están modelando la sociedad para sus fines. Y donde hay un derecho, hay un negocio.
Y ello tiene una connotación política, candidatos inodoros, incoloros e insípidos que se presentan sin decir nada de sus proyectos e intenciones, y tiene correlato económico que es la privatización de las ganancias y la socialización de las pérdidas y tiene un correlato sicológico que es hacerle creer a los sectores populares o de menores recursos, que si no tienen trabajo, no tienen jubilación, o padecen de algún problema social, es culpa de ellos. O sea, transfieren la responsabilidad y echan la culpa a los individuos -concluyó Eric Calcagno-.