Opinión

Entrevista a Raúl Scalabrini Ortiz

Casi por finalizar la gestión del presidente Mauricio Macri, consultamos la opinión del
pensador nacional, Raúl Scalabrini Ortiz. El blanqueo familiar, la deuda, las inversiones y el
acuerdo del Mercosur con la Unión Europea fueron algunos tópicos que integraron la charla en
este Buenos Aires gris y triste.

-Scalabrini, mucho se dijo del blanqueo que permitió lavar dinero a la familia presidencial,
también se sabe la escasa independencia del poder legislativo con el ejecutivo, cuál es su
opinión?
Aquello que no se legisla explícitamente para el débil, se legisla implícitamente para el fuerte.

-Qué nos puede decir sobre el gran endeudamiento que realiza este gobierno?
Endeudar a un país a favor de otro, hasta las cercanías de su capacidad productiva, es
encadenarlo a la rueda sin fin del interés compuesto. Tarde o temprano el acreedor absorbe al
deudor. Primero al débil y pequeño, luego al más poderoso y resistente. Forzosamente y
muchas veces contra su propia voluntad, el capital centraliza y concentra.

-En todo esto colaboró mucho la prensa…
La prensa argentina es el arma más eficaz de la dominación británica. Es un arma traidora, que
hiere sin dejar huella. Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y
ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tiene una vida efímera. Pronto
se transforma en el mantel o envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando
un sedimento cotidiano que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el
diario difunde son irrebatibles, por que el testimonio desaparece.

-Y del periodismo que piensa?
El periodismo es la más eficaz de las armas modernas que las naciones poderosas utilizan para
dominar pacíficamente a los países más débiles. Es un arma insidiosa que penetra hasta la
intimidad del cuerpo nacional. Opera, no a través de sus opiniones, sino mediante el diestro
empleo de la información pues se le transfiere aquella parte de la realidad que conviene a los
intereses que representa.

-Usted cree que Macri vive la realidad?
Todo lo que nos rodea es falso e irreal, falsa la historia que nos enseñaron, falsas las creencias
económicas que nos impusieron, falsas las perspectivas mundiales que nos presentan, falsas
las disyuntivas políticas que nos ofrecen, irreales las libertades que los textos aseguran.

-Hace días se firmó un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, usted que cree que pasará?
Otra vez el capital extranjero presentado como el mágico curalotodo. El verdadero capital que
necesitamos es la movilización de la iniciativa y trabajo argentino.

Ayer  se conmemoró un nuevo aniversario de la muerte del General Perón. Se acuerda del 17 de octubre que generó Perón con los pobres y de allí a los cambios estructurales?
Era el subsuelo de la patria sublevada. Era el cimiento básico de la Nación que asomaba por
primera vez en su tosca desnudez original como asoman las épocas pretéritas de la tierra en la
conmoción del terremoto.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba