ENRIQUE HRABINA: “Me convertí de Boca”

Por Gabriel Russo.
El ex futbolista Enrique Hrabina, nacido en Villa Devoto, que fue marcador de Punta, llegó desde San Lorenzo luego de jugar varios años en Atlanta en el ascenso, confiesa haberse convertido en hincha de Boca, plantel del que se considera ‘el más fanático del mundo’. Hrabina marca en su diálogo con Comunas cómo influye en los éxitos de cualquier equipo, el ánimo del futbolista, y el predominio de lo que hoy se denomina la “buena onda”.
Jugaste en Boca, pero ¿Sos hincha de Boca?
De chiquito no, confiesa Hrabina, pero la verdad que después, ahora soy el más fanático del mundo, el hincha número uno. Lo que pasa es que cuando conocés lo que es Boca, es imposible que no te quedes pegado con esos colores y esa forma de sentir del hincha.
¿De chiquito de qué cuadro eras?
De San Lorenzo porque era toda mi familia y jugué en San Lorenzo, pero cuando ya cuando dirigís inferiores no sos tan hincha. Yo jugaba en Atlanta, defendía sus colores como si fuera hincha número uno también, y soy del equipo donde jugaba y defendía. Pero la verdad que después de haber dejado de jugar, imposible que no me haga de Boca. Me convertí.
Me gustaría encontrar un jugador exitoso, por ejemplo en Boca, pero sea hincha de Ferro, por ejemplo. Siempre los hinchas son del cuadro donde tuvieron éxito.
Porque seguramente quedan marcados, la gente te reconoce y son leales a eso, pero yo tengo un gran recuerdo de todas las divisiones por donde pasé porque me dejaron coas importantes y aprendizajes, Atlanta estuve desde Baby fútbol, hasta primera división, imaginate todo lo que pude aprender, me enseñaron ahí. Siempre muy agradecido.
¿Viste el partido de hoy?
Si, espectacular, muy bueno, el segundo tiempo fue glorioso, manejaron los tiempos y una vez que se pusieron en ventaja de una manera importante, eso abre una ilusión grande que está muy bien las declaraciones de los muchachos es una bajada de línea que debe ser, poner los pies sobre la tierra, no creerse nada, lo más importante está por venir. Era un partido importante, pero Italia estaba seguramente de capa caída, no clasificaron, es un golpe muy duro, no estaban con el mejor ánimo aunque el primer tiempo fue difícil.
Dicen que el segundo tiempo fue baile…
Si eso puse en los comentarios, que en esos momentos Italia venía de haber quedado afuera ya anímicamente no estaba en su mejor momento.
Cuando un equipo está agrandado, bien de ánimo se ve bien a los muchachos contentos, también coincide que el haberse sacado la presión con haber ganado la Copa América, haber ganado ese triunfo, cambió el ánimo hasta el público argentino.
Y gana bien…
El reconocimiento de los jugadores lo tenían, porque son excelentes por eso juegan en Europa en los mejores clubes del mundo, pero no se estaban dando en la Selección los rendimientos que esperábamos con esa generación de jugadores, lamentablemente hemos perdido mundiales y es una espina para Argentina porque es exitista.
Hablando del ánimo y yendo a tu carrera ¿Sentías lo que te pasaba afuera en la cancha, lo trasladabas?
Creo que sí, no uno solamente, sino el grupo, cuando tenes un buen grupo de gente que tira para adelante, todos en la misma, que hay compromiso eso se nota. Hay diferentes grupos y clubes, pero cuando la cosa está bien, marcha sola, hay buen ánimo, y confianza y es fundamental en todo grupo humano donde hay buena onda y buena vibra, y de ello dependen los buenos resultados.
¿Cuándo te iba mal quién venía a tu lado?
Por lo general no esperaba nada, capaz que tenía bronca un par de días o varios y esperaba que pase para revertirlo, pero uno sabía que tenía que levantarse lo más rápido posible y no quedarse con lo que pasó, siempre eso lo tuve presente, lo sabía de chiquito. Pero siempre está la familia para bancarte, apoyarte esos malos humores, fastidios.
¿También fuiste técnico?
Estoy dirigiendo un equipo de los veteranos de Boca. Salimos campeones y vamos invictos, pero eso un poquito alejado. Fueron muchos años de estar dirigiendo y es bravo lidiar con eso durante tanto tiempo.
¿Es bueno ser técnico y perder la magia como jugador?
Es algo totalmente diferente. Como técnico tenes que aprender y acomodarte. Nadie nace sabiendo, y cuando el cambio de profesión no es sencillo, una vez que enganchas la onda, la podes disfrutar pero siempre dependes de los resultados. Me ha ido bien en todos lados donde estuve y fueron más los momentos buenos que los malos, pero los malos fueron bravos( lidiar con el periodismo, los dirigentes, la hinchada, etc.
Hay que acostumbrarse a eso. Los medios están voraces contra Boca, por eso hay que tener fortaleza de carácter para bancarse esos momentos. -sugirió Hrabina como conclusión de su diálogo-.