EN LA BÚSQUEDA DE PERÓN

Por Simón Radowistky.
Cada vez que nos acercamos a las elecciones la pregunta es “¿A quién votamos?”, “Me gusta este o el otro”. “Pero este robó”, y “este es empresario” y “demos una oportunidad a este que nunca gobernó” y siempre nos equivocamos. O mejor dicho el sistema nos engaña, nos estafa y nos presenta dos oportunidades mayoritarias que en el fondo son iguales y no elegimos el mejor sino optamos por el menos malo.
La pregunta es ¿Cuál es el camino? La respuesta es fácil. En el orden económico y en un sentido colectivo uno tiene que buscar, militar y elegir la propuesta que nos muestre un modelo económico nacional o proteccionista, el resto es chamuyo.
Que se presente un liberal para hablarnos de 1895 es nada mas que prosa antigua y estafa moral. Que haya candidatos demostrando mano dura, significará que la vamos a pasar mal y otra vez nos engañarán. La mano dura no es solo para los que delinquen, sino para todos nosotros.
El candidato que cierre la grieta es el mas mentiroso de todos. De hecho, ya votamos Al-verso. Es imposible que el fanático de Boca se haga de River y viceversa. La grieta existe desde Adán y Eva, y está bien que siga vivita y coleando. No todos somos buenos, no todos somos malos.
Ya sé, votamos a aquellos que nos muestran la foto de Perón, Evita, el Che, Fidel o Alsogaray. Mentira, mentira total. La política como en el futbol no vive del archivo. Lo que fue ya fue. El recuerdo solo sirve para los libros de historia. No debemos votar al que habla de Perón sino al que trabaja como Perón. No me interesa saber la vida del Che si después me visto de rojo y voto en el congreso al lado del empresario.
Dije que votar era fácil y el camino a seguir más sencillo todavía. Claro que debemos encontrar en el camino hombres y mujeres valientes y honestos. Con esa base más conocimiento, solidaridad, trabajo y patriotismo se llega a la formula perfecta, volver a Perón. El resto es chamuyo. ¿No le parece?