Comunas AM

EMILIO GUTIÉRREZ: Venezuela crecerá en grande, a pesar de sus enemigos

Por Gabriel Russo.

La Fiscalía de la Corte Penal internacional rechazó una solicitud del gobierno de Maduro y va a reanudar la investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela. El periodista y escritor venezolano, biógrafo de Hugo Chávez explica cómo los enemigos de Venezuela reflotan las operaciones de desgaste, reinstalando los términos como “dictadura”, ”tiranía”, “asesino”, contra el gobierno de Nicolás Maduro. Gutiérrez, contrapuso a este percance, el notable crecimiento económico que está experimentando el país con la entrada de capitales foráneos, y la inyección de más de 11 mil millones de dólares del crédito chino, a la economía.

¿Qué va a pasar en realidad?

Va a pasar que eso es como una carta sacada en un juego muy difícil donde hay una presión y contrapresión en medio de un marco de negociaciones. Esa carta es muy pesada porque es una Corte internacional, un organismo muy respetado, etc., pero esa carta hay que ponerla al lado del lio que creó el hijo de Joe Biden, presidente de EE.UU en la Cámara de Representantes de ese país que ha dividido a los dos partidos dueños del poder: demócrata y republicano en fracciones, a favor de que Biden negocie, se junte con Maduro sin hablar de qué va negociar, y el que va en contra de eso.

Porque en el medio -continuó explicando Emilio-, está la existencia la vitalidad, incluso biológica de la oposición amiga del gobierno norteamericano, legitimada por ese gobierno y en 59 países más del mundo de los 194 que hay. Eso lo mantienen ellos como pieza del juego de ajedrez, importante, pero está muy desgastada. Cómo la reflotan, pues por el lado que pueden hacerlo, repotenciando la calificación de “dictadura”, “tiranía”, “asesino”, blá, blá, y eso se hace en la Corte de La Haya o en la Interamericana de Derechos Humanos, no en ningún otro lugar.

Biden necesita del petróleo venezolano ¿Y qué hacemos con el “presidente”, Guaidó?

El “presidente” Guaidó va a terminar convertido en un rollito y colocado allí donde el sol no aparece jamás, y destinado al basurero de la historia cuando el gobierno norteamericano se convenza de una cosa: que no tiene, primero, posibilidad por ahora, salvo una bomba atómica o algo parecido, de derrotar al gobierno, a las Fuerzas Armadas y a las Milicias y el pueblo chavista que todavía sigue siendo importante aunque Maduro tenga mucha imagen negativa, el pueblo chavista sostiene al gobierno chavista, son dos planos distintos de la misma cosa.

Eso tiene que resolverlo el gobierno norteamericano y no lo ha podido hacer, ellos saben que pueden entrar a Venezuela con militares, lo dijo un coronel norteamericano en el New York Times en el 2019, pero no saben cómo salir…eso se llama Vietnam y ese es el primer peligro.

También le había pedido a Macri que alistara soldados para intervenir Venezuela.

Ahí el problema es más político que otra cosa porque eso fue un plan para ver cómo lo intentaban y la verdad que allá hacen chistes con eso, porque un hombre de vicepresidencia me decía: ¡por qué no vinieron.. hubieran venido!, un ejército (el argentino), que viene con una carga de derrota en Malvinas, y con una derrota interna desde Menem que los destruyó y eliminó como Cuerpo de Ejército, es un cuerpo sin identidad.

Recién hace algunos años, del primer gobierno de Cristina para acá fue que comenzó lentamente a recomponerse lo que se llamaría las Fuerzas Armadas argentinas. Si hubieran ido a Venezuela, vamos a suponer que entraron en el terreno y comenzaron la batalla, la paliza que le iban a dar a los soldaditos pobrecitos que Macri iba a mandar allá.. pregunten en Colombia lo que hicieron las Milicias con un Batallón de paramilitares colombianos que son los nazis del siglo XXI. Destrozan, no tienen miedo y son anticomunistas a muerte, matan lo que vean -significó-.

Un batallón de los paramilitares colombianos atacó un poblado de la zona norte en el 2019, un grupo de milicianas, casi todas mujeres al mando de un sargento del Cuerpo Militar, resistieron, cuando se les acabaron las balas al Batallón paramilitar, las milicianas con el soldado los corrieron dentro de la selva colombiana, así son… Imagina la paliza que le iban a dar a soldados bienaventurados de acá que iban a ir cumpliendo una orden maldita, a hacer una guerra a un pueblo hermano sin ninguna moral de combate, cuando allá lo que sobra en Venezuela es todavía moral de combate -remarcó el periodista-.

Esa es la pieza que Norteamérica no puede derrotar y se ve obligada a mover fichas por otro lado. Ya van a aparecer otras, en la OEA, en Naciones Unidas, porque son presiones.

Estamos acostumbrados que nos digan que Venezuela tiene tanta inflación, pero no que está creciendo…

Va a seguir, según la Consultora Consulting Manager dice que Venezuela crecerá este año a hasta el 20%.

¿Cómo se nota esa mejora?

En la inversión. el gobierno ha destinado 11 mil millones de dólares (chinos) en créditos para 4 rubros; Turismo, que significa dólares constantes y sonantes que entran directo al mercado nacional; Energía, sobre todo gas y petróleo; Agro, en fin una cantidad gigantesca -del fondo chino-. Luego están las inversiones turcas, las de Irán, y luego la inversión norteamericana de la ExxonMobil, de la Chevron también.

Gutiérrez, aportó otro dato interesante: el de la vivienda. Se acaba de entregar hace poco menos de un mes el apartamento número 4 millones -y yo que soy desconfiado creí que era propaganda de Estado-, pero me contaron que son más de 4 millones realmente.

¿Dicen que están volviendo algunos venezolanos?

El 26 de este mes, sale un vuelo de retorno de Chile y en mayo sale otro vuelo de retorno desde Argentina. son aquellos venezolanos anti maduristas con toda seguridad, que vuelven por sus propias voluntades, no van porque tienen contrato ni nada, dejaron sus casas, parte de sus familias, vinieron recompusieron sus vidas y tienen confirmación de sus familias que les dicen que ya hay trabajo, consumo y no falta nada. Abrieron muchos supermercados medianos en Caracas y Valencia, la mayoría son turcos -y es un cambio cultural también.-concretó el escritor venezolano.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba