ELSA BRUZZONE: “Se burlaron de los japoneses en sus caras”

Por Margarita Pécora B.
Sólo una imaginación muy retorcida pudo haber elegido a Hiroshima como sede de la reciente reunión del G7. Escoger a la ciudad de Hiroshima para la reunión del G7 es una burla descarada, hipócrita e inhumana por parte de EEUU y también de los gobiernos de países usados como marionetas de la OTAN y a la Unión Europea. Para profundizar en el tema, dialogamos con Elsa Bruzzone, profesora de Historia, especialista en Geopolítica, además Secretaria del Centro de Estudios Militares para la Democracia Argentina.
¿Qué le pareció este escenario de la reunión en Japón?
Voy a utilizar las palabras del gobierno chino con respecto a este encuentro, del G1+6, que son EE.UU. más los otros satélites que completan al G7 que definen a aquellos victimarios que luego se transforman en víctimas porque son sus pueblos los que terminan siéndolo. Fue una burla gigantesca con respecto a hacer esa reunión justo en Hiroshima. Ningún presidente ha pedido perdón, ni por Hiroshima, ni por Nagasaki, ni por ninguna de las invasiones, ni golpes de Estado y el terrorismo a nivel mundial que ha practicado. Para mí cuando me hablan de terrorismo, digo que el terrorista más grande del mundo es Estados Unidos. Por supuesto que sus satélites que son los integrantes de la OTAN y la UE, son corresponsables.
Y desde hace mucho tiempo lo son…
Cuando uno ve la cantidad de víctimas que se han producido a partir del 6 y 9 de agosto, que son las fechas en que explotaron las bombas en Hiroshima y en Nagasaki respectivamente, hubo muchas pérdidas humanas, más toda la destrucción del ambiente, de la vida que se llevó a cabo y se sigue llevando.
Dicen que el criminal siempre vuelve a la escena del crimen, porque los promotores de la futura guerra nuclear en Europa, no pudieron elegir a otra ciudad que no fuera precisamente Hiroshima, sin embargo algo muy contradictorio también es, que el primer ministro japonés, Fumio Kishida, agradeció a Estados Unidos todo lo que ha hecho para Japón desde 1945… Eso en la Argentina se llama ser un lamebotas ¿cierto?
Mientras el pueblo japonés protestaba activamente, porque hubo marchas por todas partes, pero uno entiende que las protestas de ese pueblo hayan sido ignoradas o no puedan romper las cadenas, porque hay algo que no debemos olvidar, y es que tanto Japón, como Italia, Alemania son países ocupados por Estados Unidos desde el final de la guerra. Están llenos de bases militares. Alemania está plagada de bases estadounidenses, Japón igual. Donde nosotros tenemos la más común que salta en los medios por violaciones, desapariciones, todo lo que pasa en Okinawa, pero hay otras bases dentro de ese país que es militarmente ocupado. Entonces por más que haya resistencia dentro de la población, no alcanza a tener la fuerza, mientras sigan siendo un país ocupado y no tomen conciencia de que tienen que luchar contra la ocupación; conciencia que sí tienen otros pueblos a lo largo y ancho del mundo, se van a seguir burlando en la cara de ellos. Es vergonzosa una reunión en Hiroshima y para hablar guerra, de armamento nuclear.
Justo le quería preguntar ¿Para qué se reunieron, porque la humanidad estaba esperando que los gobernantes del Grupo de los siete llegaran a un acuerdo negociado para ponerle fin al conflicto armado entre Rusia y Ucrania, y no continuar dándole dinero y armas a Zelenski que anda pasando la gorra por medio mundo…
Y no solamente eso, sino que pergeñaron ver de qué manera poder enfrentarse a China con lo cual el segundo objetivo de EE.UU. que también es China, es tratar de ver cómo involucrar en una especie de OTAN en el Asia Pacífico para ir a una guerra con el gigante asiático. O sea los dos temas que trataron fueron Rusia y China y de qué manera poder aunar los esfuerzos para destruirlos a ambos, porque lo dicen sin ambages.
Además la imagen de Zelenski pasando la gorra por todos lados, pidiendo dinero para adquirir más armas, la verdad es bochornoso, es peor que un títere.
Sí, se sabe que lo manejan, que hace todo lo que le dicen y esa reivindicación constante que hace del nazismo y el fascismo. Ucrania está en manos nazifacistas, no nos engañemos. Si alguien pensaba que después de 1945 con el Tribunal de Núremberg que juzgó a los jerarcas nazis el fascismo y le nazismo estaban derrotados, debemos decirles que No.
Recuerdo que en 1954 cuando la invasión de EE.UU. a Guatemala para derrocar al gobierno de Arbenz e instalar la dictadura de Castillo Armas, recuerdo las palabras del canciller guatemalteco Guillermo Toriello, que dijo; “Hitler ganó la guerra”; es decir cuando nosotros nos ponemos a ver puede ser que lo hayan derrotado militarmente, pero lamentablemente esa ideología terminó ganando e imponiéndose con el pasar de los años. Y hoy lo vemos descarnadamente y en su apogeo en lo que está pasando en Ucrania y en Europa , o hacia el interior de EE.UU. con esas supremacías blancas, anglosajonas, y todo el odio hacia el otro por ser distinto. Aunque lo veamos de una apariencia física, en su interior, en su sicología, siente que es de otra manera, que no es eso lo que el espejo le devuelve.
En sintonía con lo que Usted está exponiendo, vemos avanzar la Rusofobia, sentimiento de odio contra los rusos, y justo la noticia más reciente en torno a eso es que el gobierno ruso ha ordenado capturar a un senador norteamericano de apellido Graham que se alegró de la muerte de soldados rusos en Ucrania.
Sí, es tremendo, y se olvidan de que si Europa se pudo librar de los nazis, fue gracias a la entonces Unión Soviética porque, que me disculpen los europeos y estadounidenses, pero cuando desembarcaron los de ellos en la parte de Europa Occidental, fue un paseo, pero el peso de la guerra y quien la ganó contra el nazismo fue la Unión Soviética. Fueron los 27 millones de muertos que puso la URSS, que llegó a Berlín. Deberían estar agradecidos, pero en lugar de eso, expresan rusofobia, la destrucción de las lápidas en los cementerios donde muchos soldados soviéticos enterrados en cementerios de Europa Occidental y hay vandalizado las sepulturas, también el rechazar la música, la cultura, y a todo lo que es ruso, tiene un nivel de locura.
Hablando de locura, hay un hecho macabro que quisiera que Usted nos comente, se dice que hay “tanques por riñones”, un negocio redondo en Ucrania. ¿Es cierto que hay trasplantólogos, tipos que les extraen los órganos internos a los soldados muertos en combate y negocian con eso? Eso es un crimen total…
No tengo dudas de eso, porque dada la ideología que tienen, que es la misma que tienen los grupos terroristas, lo que ellos hicieron en Siria y en Irak, e incluso también junto con la coalición liderada por EE.UU., Arabia Saudita, países de la OTAN en Israel, y Yemen, hacían exactamente lo mismo. O sea este tráfico de órganos está denunciado a nivel internacional. Están hechas las investigaciones y los resultados, así que no descarto absolutamente nada porque conociéndolos como son y la ideología que tienen. No ven un ser humano sino algo que hay que aniquilar y son capaces de las mayores crueldades. No descarto por eso nada porque además el tráfico de órganos está al mismo nivelo que el de drogas en cuanto a cómo se maneja y a los beneficios económicos que eso reporta.
Eso nos lleva a pensar en los campos de concentración nazi donde se usaban los cuerpos humanos para las industrias de todo tipo…
Y las famosas lámparas de piel que se encontraron, el jabón que hacían. Lo siento por los ucranianos, pero ese es un país que está en manos de mafias, es una la que gobierna, y una mafia la que decide. Ahora estaba leyendo el nuevo método de, en lugar de citar para hacer el Servicio Militar salen patrullas nazis a las calles de Ucrania a detener a los jóvenes incluidas mujeres entre 18 y 60 años para enrolarlos a las fuerzas, es decir los están secuestrando en las calles o entrando en las casas para llevarlos. Lo dicen medios estadounidenses y británicos. Ya sabemos lo que es una “picadora de carne” porque han muerto más o menos 400 mil ucranianos. Van a la picadora directamente para Zelenski satisfacer a sus amos.
La cambio de tema un segundo porque Erdogán el presidente de Turquía se impuso en el balotaje con el 55,41 % en las presidenciales y se supone que este es un golpe durísimo para EE.UU. porque Turquía está cerca de Rusia. Erdogan ordenó construir un Centro gasífero que propuso Putin y esto a EE.UU. no le viene bien. ¿Cómo lo ve?
La denuncia que había era la intervención directa de EE.UU., la UE y OTAN a favor del candidato opositor y eso fue lo que llevó a que el candidato que salió en tercer lugar, le diera votos a Erdogán y que mucha juventud que estaba en partidos de la oposición, manifestara apoyo al partido de Erdogán porque sintieron que su país estaba en peligro si ganaba la oposición.
Se ve entonces que se impuso el sentido común, porque seguro pensaron que será perjudicial para la nación poner a otro presidente en medio de las amenazas contra Turquía.
Después de todo, son los pueblos los que eligen. Y ese nivel alto de participación en las elecciones turcas indica que ha ganado inclusive con turcos en el exterior y a pesar del terremoto. Las características e idiosincrasia de los turcos es diferente, pero no se les puede tratar de occidentar a la fuerza. Lo que mejor podemos hacer es dejar que esos pueblos decidan y apegarnos al principio de neutralidad y no intervención. Entonces lo que se puso en juego fue, …nos vamos con Occidente y nos llenan de bases militares a enfrentarnos con chicos, rusos, iraníes; o tratamos de navegar en las aguas con cierta neutralidad teniendo en cuenta los intereses de Turquía “.- cerró expresando la experta en el tema, Elsa Bruzzone-.