Comunas AM

ELSA BRUZZONE: “Nuestra independencia está inconclusa”

Por Gabriel Russo.

La especialista en geopolítica, estrategia y defensa nacional, expone su visión sobre el mapa de los conflictos que se agudizan a escala global, con epicentro en Estados Unidos donde crece la preocupación por la ruptura de la hegemonía unipolar del imperialismo estadounidense. Bruzzone ubicó en ese contexto la postura zigzagueante del gobierno argentino en política internacional, por las concesiones que hace en detrimento de la soberanía, por lo que instó a armar “un verdadero Frente de liberación nacional que de una vez por toda complete la independencia que está inconclusa.”

Leí recién una declaración de Henri Kissinger, diciendo que es mejor que la guerra pare. Palabras más o menos, la declaración que hizo al The Wall Street Journal. Todos sabemos que mucho tiene que ver Kissinger el comienzo de la guerra.

En realidad tiene que ver muchísimo no con el comienzo de esta guerra sino con otras que hemos vivido como la famosa Crisis del petróleo a comienzos de la década del ’70, con la guerra de liberación en África contra el colonialismo europeo, el avance ene se entonces de la Unión Soviética en el tema mesolítico con respecto a EE.UU con un mundo totalmente en crisis donde las corporaciones transnacionales estadounidenses, europeas y japonesas decidieron reinventar el mundo y hacerlo a su manera y en función de eso, es el surgimiento de lo que después conocimos como “neoliberalismo”, de ir por la destrucción de los estados nacionales, de todo lo que fuera patrimonio nacional, sobre todo en los países en vías de desarrollo o subdesarrollados, para transformarnos nada más que en abastecedores de materia prima y en función de eso hemos tenido guerras. Desde entonces una detrás de otra, golpes de Estado y dictaduras a lo largo y ancho del planeta, fundamentalmente en los países africanos y de nuestra América.

Las palabras de Kissinger, cuando uno lee otras declaraciones que ha hecho, ve que está muy preocupado con el poder profundo actual de Estados Unidos que está empujando a una guerra en simultáneo con Rusia y con China donde ha planteado que esta escalada lo que hace es potenciar la alianza estratégica que ya de por sí tienen China y Rusia, y por lo tanto hace tambalear el predominio estadounidense, con lo cual augura la decadencia y caída de EE.UU, el abandono del dólar que está comenzando a generarse en el mundo en el intercambio de bienes entre distintos países, pasando por la debilitad militar que tiene EE.UU y que está reconocido por ellos mismos no solo con respecto a China y Rusia también a la República islámica de Irán.

Hay un reconocimiento por el Departamento de Estado, Defensa, la CNA Corporación conformada por altos jefes militares y navales estadounidenses por el peligro que el Ejército de EE.UU enfrenta al poder convencer a la juventud que se una. Les prometen el oro y el moro, pero cada vez son menos jóvenes los que están dispuestos a ingresar a las Fuerzas Armadas de EE.UU a dar la vida por algo que no es de ellos.

En EE.UU lo que están haciendo con respecto a los soldados es reclutar latinoamericanos y les prometen la visa o la estadía en EE.UU, para él o la familia si él no regresa.

 Sí, están reclutando mercenarios por todo el mundo para liberar esas guerras y Kissinger lo que hace es un análisis muy lúcido. Lo que siente es que su famoso mundo trilateral, ellos que fundaron la globalización, siente que decae, que el mundo unipolar se está yendo, que está surgiendo otro mundo y que inevitablemente EE.UU va a la decadencia. Y está muy preocupado.

Recordemos que la Comisión Trilateral fundada por el Grupo Rockefeller es otra de las corporaciones multinacionales. Lo que entiendo China por un lado tiene tres vías, sigue aumentando su crecimiento militar, manda satélites al espacio diciendo que es para la paz, y al mismo tiempo pone en jaque a Taiwán. La moneda china se sigue valorizando y también el rublo.

Exactamente, y la Unión Europea ha jugado como alfil de EE.UU y va camino a la desaparición como UE. Están en medio de una crisis financiera, económica y social impresionantes, sumado a eso, la crisis climática que los está azotando, al igual que EE.UU donde los ríos se están quedando sin agua. Los incendios están a la orden del día, es decir una catástrofe climática completa, pero siguen jugando como peones de EE.UU lo cual demuestra que no hay dirigentes dentro de los países de Europa occidental y central, y alguno oriental, con suficiente cabeza fresca e idea firme de lo que realmente deben hacer.

¿Y en este contexto mundial dónde entra Argentina?

Yo lo que veo es un camino zigzagueante, veo más alineamiento con EE.UU que mantener una posición equilibrada y equidistante y jugando en un mundo multipolar. Las declaraciones de Cancillería, el tema del avión venezolano. Que no me diga el gobierno argentino que no puede hacer nada con respecto al avión, porque ya les han dado un montón de soluciones para poder hacer eso. La posición que ha tomado con respecto al conflicto de Ucrania y Rusia, algunos hechos que ha tenido en Naciones Unidas, como presidente pro tempore de la CELAC, en lugar de estar dedicado a ver como fortalecernos la CELAC para formarnos como bloque frente a lo que está pasando en el mundo, estamos dirigiendo las actividades parece que con EE.UU.

Cuando uno ve cómo la embajada interviene, unido a eso las relaciones carnales con el Estado de Israel donde se condena el bombardeo a Gaza, la destrucción, la muerte, el asesinato por los israelíes, pero también se condena a los palestinos por defenderse. Es decir son estas actitudes, la verdad uno no sabe a dónde van. Creo que hay una ignorancia, y eso lo digo convencida, una impotencia. Para mí han olvidado la historia nuestras doctrinas a las cales dicen pertenecer, pero observo con mucha preocupación y ahora pensando nada más que en seguir entregando los bienes comunes nuestros a las Corporaciones, las materias primas, nuestras riquezas para juntar dólares para pagar una deuda externa que es ilegitima, ilegal, inconstitucional, fraudulenta donde estamos pagando todos, y donde hay una alineamiento con las políticas del Fondo Monetario Internacional.

Yo termino de leer hoy lo que uno después de haber recorrido el mundo, venía sospechando. Los estudios científicos en Estados Unidos de montón de niños con cáncer en las zonas donde hay fracking. Es una de las causas por las cuales la población puede desarrollar cáncer. Y Vaca muerta es fracking también, donde están las corporaciones transnacionales.

En Vaca Muerta está EXXON, y va el embajador a vigilar cómo laburan los trabajadores…

Exactamente y va con excusa de instalar ayuda humanitaria en Neuquén, con una base cerquita de Vaca Muerta, un edificio para la defensa civil, el Jefe del Comando Sur donde según dice se la van a donar “llave en mano” al gobierno de la provincia de Neuquén, pero al base está a 8 kms del aeropuerto de Neuquén y muy cerquita de Vaca Muerta, y la “ayuda humanitaria”, son bases disimuladas que cuando uno se descuidó tiene a los marines en tierra..

Seguimos cumpliendo la llamada Doctrina Monroe..

Exactamente, y nos olvidamos del Plan de operaciones de la Revolución de Mayo, de toda las gestas que hemos tenido, de los intentos que hemos tenido de no ser colonia y ser países realmente independientes. Tenemos una independencia que es inconclusa. Mientras otras naciones hermanas retomaron el camino de su independencia y la van reafirmando, nosotros vamos en retroceso.

¿Con este panorama político mundial cómo ves a Argentina en las elecciones 2023. ¿Qué dirección tomará, alineada a EE.UU o algo de rebeldía?

Si lográramos conformar un verdadero Frente de liberación nacional como yo digo que nos está haciendo falta, tendríamos rebeldía, de lo contrario va a ser una contienda entre derechas y extremas derechas.

Tipo Francia..

Sí, va a ser lo mismo acá porque lamentablemente el Frente de Todos se ha transformado en derecha y lo que es J x C, Milei, etc., es extrema derecha. Si no logramos desde el campo nacional y popular crear una tercera fuerza, realmente alternativa pero de liberación real, como decía el Ayatollah Jomeini que “preservar la victoria, es más difícil que alcanzarla”.

Sigo confiando que de las entrañas de nuestro pueblo, surja algo, porque si no va a ser cada vez más difícil. Esta clase política dirigente que está dando vuelta “ya no va más”, tiene que surgir lo nuevo, de las entrañas del pueblo, de abajo hacia arriba. Necesitamos un verdadero Frente de liberación nacional que de una vez por todas complete la independencia que esta inconclusa. Esto no implica revolución armada -aclaró Bruzzone-, es un giro de 180 grados en todos los sentidos y volver a las raíces. A tomar el plan de operaciones de la Revolución de Mayo, hemos tenido planes quinquenales, trienal, citó como ejemplo, y recomendó recurrir a muchos grandes pensadores que tiene la Patria argentina.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba