ELSA BRUZZONE: “No hay leones herbívoros”.

Por Gabriel Russo –
Con esta metáfora, la especialista en geopolítica, estrategia y defensa nacional, Elsa Bruzzone, graficó el evidente deterioro interno que los gobiernos de derecha pretenden ocultar. “los leones son carnívoros por naturaleza,-enunció la experta-, pero cuando se asume como león herbívoro, quiere decir, que está roto, quebrado o se siente la derrota”. También Bruzzone miró con su prisma, el respaldo oficial que consiguió la Argentina de China para ingresar a los Brics. “El mundo está cambiando, así creo que es positivo”-subrayó-.
¿Es una buena noticia el acercamiento con China?
A mí me parece que sí, por el hecho de poder entrar en los Brics. Irán también ha sido aceptado y se ha invitado por parte de los Brics a otros países con lo cual evidentemente el mundo va girando hacia un escenario multipolar, hacia nuevas formas económicas y financieras y seguramente iremos a nuevas monedas. Nos iremos despegando del dólar y del euro. El mundo está cambiando, así creo que es positivo.
La pregunta es, cómo lo ves en este contexto donde están los tironeos Cristina vs. Alberto y, por otro lado Massa, que se reúne, que no sabes si llega, en fin.
Sí, en este contexto posiblemente podamos entrar en un impasse, pero de alguna manera el camino va a ser ese, que no es nuevo, Me acuerdo cuando se formó UNASUR y la idea era potenciar el Banco del Sur para poder financiarnos nosotros mismos, tener también una moneda que iba a ser el Sucre, que el presidente Correa lo esperaba ansiosamente porque a través de ello pensaba salir de la dolarización que tenían en Ecuador. Era una apuesta, pero por celos de Brasil que quería que el BANDEC fuera el Banco de UNASUR y además aspiraba como siempre a un sitio seguro en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas; y por otra parte, en el caso de Argentina prefirió pagar la membresía al FMI, en lugar de poner el dinero en el Banco del Sur.
Entonces –continuó explicando-, con Venezuela, Ecuador y el resto de los países no alcanzaba y había ya una oferta por parte de los Brics que tienen su banco, de poder enlazar el Banco del Sur con el de los Brics, pero también el que tiene la organización de Shanghái donde están China y países del indo pacífico. La idea era generar una nueva arquitectura económico financiera para liberarse de la tutela del dólar, del euro, y del Fondo Monetario internacional y otros organismos financieros económicos.
Esto ha sido así hace unos cuantos años y ahora se ha potenciado esa idea, a la que se ha agregado la Ruta de la Seda donde prácticamente se están anotando todos los países, inclusive algunos de Europa que no sé qué va a pasar con ellos porque el ataque que está teniendo China a través de la OTAN y la UE, las declaraciones que están haciendo sus integrantes y el último documento que han sacado, más allá de definir que Rusia es la enemiga número uno de la OTAN, la segunda enemiga es China y han hecho declaraciones que no son para nada oficiosas.
Igual de todas maneras, por ejemplo la guerra Rusia–Ucrania ya la ha ganado Rusia, será cuestión de tiempo no más, con lo cual si pierde Ucrania, pierde la OTAN.
Exactamente, lo que pasa es que se niegan a reconocerlo y están en la estúpida idea de que si prolongan el conflicto, Ucrania va a terminar ganando y lo único que consiguen es que mueran más seres humanos, pero ya no les importa, han decidido sacrificar a Ucrania en pos de ambiciones imperiales, están totalmente cegados por un odio y una rusofobia que lo que está generando son problemas al interior de sus propios países porque sus economías están tambaleando, sus propias sociedades se están revelando, ha habido rebelión de los granjeros en los países Bajos. Los han molido a palos y los han reprimido con balas.
Es decir hay protestas y manifestaciones continuas que son reprimidas de lo cual no se habla, pero están.
Haciendo un recorrido por Europa: Por ejemplo Inglaterra, ni hablar, ya renuncia Johnson; en España ya se vende la comida en el mercado negro (Sevilla , Coruña etc.); en Francia se estatizó la empresa eléctrica, y me decís que en los países bajos están a los tiros con los granjeros. Alemania no da más…
No da más. Los Ceos de las empresas alemanas están diciendo que si no paran con esto, “si no podemos importar, vamos a tener desocupación. No podemos seguir adelante, y cierran las fábricas y cae todo”. Y los países de Europa del Este que simpatizan con la Otan o los del sur, no están en mejores condiciones. Italia por ejemplo está con la mayor sequía en 50 años y tiene 5 zonas declaradas en Alerta Roja. Es un desastre todo y los gobernantes están implicados en una guerra en la cual según los sondeos que hacen de las poblaciones- incluida la estadounidense-, están en desacuerdo y hay manifestaciones en contra de envío de armas y de prolongar la guerra.
Aparte a Biden ya lo mira de reojo el complejo militar industrial norteamericano porque tiene el tema de la guerra que para ellos está bien, pero además el del aborto que les complicó la vida.
Si, parte el tema de los nuevos pedidos de seguros de desempleo, esta semana 135 mil nuevos pedidos, la gente sin trabajo, los norteamericanos se están comiendo los ahorros que tenían para poder subsistir, pagar servicios, alquileres, etc. La situación está muy difícil no solo ya para las capas bajas de la población estadounidense, también para las capas medias. La situación social que tiene, es insostenible y con unos cuantos estados pensando el año que viene declararse independientes y como República, no solo Tejas, California está en la misma, Georgia, Alabama, o sea una serie de estados pensando decir adiós a la Confederación y transformarse en república, con lo cual corren el riesgo de una guerra civil igual a la que tuvieron en el siglo pasado.
Supongamos que lo que vos decís se confirma. Ese es el objetivo del nuevo orden mundial de las corporaciones, dividir a los países, llevarlos al estado antes de nación.
En el caso de EE.UU. están preocupados, porque al tener un complejo militar industrial, tecnológico, conformado por las grandes corporaciones transnacionales al interior de su propio país, no creo que le satisfaga este pronóstico que no se puede avizorar, sino que personas muy influyentes de EE.UU. están hablando de la posibilidad de que esto exista. Además ya habido documentos y declaraciones que hablan de esto. Por ejemplo en el caso de Tejas. Los republicanos están diciendo. Ellos lo que buscan es tratar de dividir, desintegrarnos a nosotros pero que no les pase a ellos, pero resulta que les va a pasar a ellos también. Ellos que tienen la sede central en EE.UU- el imperio también se está desmoronando .
Tené en cuenta que los Rockefeller, los Rothschild, los Morgan, no tienen patria.
Si ellos piensan que se van a poder salvar están muy equivocados porque vamos hacia nuevos sistemas. Que estamos en crisis es cierto, pero de ellas siempre surgen cosas nuevas. Creo que lo que va a salir de toda esta crisis es otro mundo diferente. Otra forma.
El panorama en A. Latina es institucionalmente de presidentes que tienen que ver con el progresismo, uno ve eso, pero ve también que les cuesta gobernar porque la derecha no los deja en paz. ¿La llegada probable de Lula, beneficia, queda todo igual?
Depende de cómo venga-afirmó Bruzzone y puso por caso: los leones son carnívoros por naturaleza, pero cuando se asume como león herbívoro, quiere decir, que está roto, quebrado o se siente derrota. No hay leones herbívoros. Esto les cabe a todos, si son leones carnívoros o herbívoros, depende de cómo se sientan de una u otra manera, son los resultados que vas a tener.