Comunas AM

ELSA BRUZZONE: Convencida de que se puede crear un Frente de liberación nacional y popular.

Por Gabriel Russo.

Desde su óptica colegiada como profesora de Historia especialista en geopolítica, estrategia y defensa nacional, Elsa Bruzzone, también secretaria del Centro de Militares Para la Democracia Argentina (CEMIDA), reflexiona sobre el panorama global que apunta a poner fin a la unipolaridad, en cuyo nuevo orden mundial destaca la crisis de las corporaciones transnacionales. Bruzzone, advierte del peligro del avance de la ultraderecha y propone la creación de un verdadero frente de liberación nacional y popular para salvaguardar la soberanía argentina.

Vos tomás el mapamundi y tenés Armenia en guerra, Ucrania vs. OTAN, Corea del norte esperando un movimiento en falso y aprieta el botón rojo contra Japón, Taiwán –China, América latina controlada… a ver ¿Qué está pasando?

Está pasando que estamos en medio de una nueva era, está surgiendo un nuevo bloque de poder en el mundo y en la medida que deja de ser un mundo unipolar para transformarse en otro mundo, están pasando cosas y como todo buen imperio que empieza a decaer que se está pudriendo desde adentro y también está siendo atacado por los “bárbaros” desde afuera, se vuelve más belicoso y agresivo e intenta arrastrar a todo lo que pondrían en su camino.

¿Se puede decir que el nuevo orden mundial se está consolidando a través de las corporaciones transnacionales?

No, yo creo que lo que está en crisis también son las corporaciones transnacionales, creo que todo el sistema capitalista está totalmente en crisis y lo que está resurgiendo son actores estatales, están resurgiendo el Estado-Nación que es el único que le puede poner freno a todas estas corporaciones transnacionales que es lo que no ha sucedido, por ejemplo un Estados Unidos, porque el complejo industrial militar tecnológico que se comenzó a formar en el transcurso de la II guerra mundial, terminó apoderándose y manejando absolutamente todo el país donde el partido republicano y demócrata los presidentes o mascarones de proa de un poder real, y ese poder está tambaleando junto con los organismos financieros económicos internacionales creados por ese poder.

Ante nuevos bloques de poder que están surgiendo en torno a naciones y a países que son poderosos, que son potencia y que están pensando en un mundo totalmente distinto en todos los aspectos como están pensando recrear un mundo diferente al que conocemos y son las propuestas que cuando uno las lee y las mira, apuntan hacia lo que estamos asistiendo.

El Presidente anterior a Kennedy en su último discurso dijo que si no hacemos algo contra el complejo militar industrial de Estados Unidos, la democracia estaba en peligro…

Sí y fue tal como él lo manifestó, no lo tomaron en serio entonces quienes lo tenían que haber tomado en serio al interior de Estados Unidos no lo hicieron, ese es el poder real, es el poder que te maneja también el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, es decir que maneja absolutamente todo y que vive inmerso en guerras a lo largo y ancho del planeta para tener como está explicitado en todos los documentos, libre acceso y control a recursos naturales.

Está en todos los documentos desde la creación a partir de los trece estados lo que fue en EE.UU. la doctrina de “El destino manifiesto” que es ser la potencia dominante en el mundo, es ser un imperio y aquellos dentro del territorio que avizoraron los peligros que venían, no fueron escuchados, y hoy la verdad que hablar de democracia en Estados Unidos, no existe.

La verdad es el gobierno de las corporaciones, pero además lograron sumar durante la década del ‘70 por la crisis de los misiles, perdiendo la guerra en Vietnam, estaban en inferioridad de condiciones frente a la Unión Soviética, los movimientos de liberación que había a lo largo y ancho de todo el planeta decidieron aliarse con las corporaciones transnacionales europeas y las corporaciones japonesas en lo que se llamó la Trilateral. Rediseñaron el mundo, ese mundo que todavía seguimos viviendo de la globalización, el neoliberalismo con los resultados conocidos por todos, ya fuera derrocando gobiernos con golpes de estado, invadiendo países, haciendo las mil y una tropelías a lo largo y ancho de todo el planeta donde no hemos conocido un solo instante de paz.

La comisión trilateral que controla Eurasia fundada por el grupo Rockefeller, tenía en Argentina un soldado que fue Martínez de hoz, que le presenta a Cavallo. La pregunta es: ¿Cavallo le presenta a este grupo a Milei, o no?

No podemos descartar absolutamente nada con la corporación mediterránea, ningún lazo, ninguna conexión ni nada. No tienen sentido, ni de patria, ni de nación, ni de pueblo y adscriben a todas estas doctrinas., así que uno no puede descartar nada.

Fijate que Milei un día dijo que “hay que incendiar el Banco Central”, y quien acopia mayor cantidad de bancos en el planeta es la casa Rothschild por ejemplo ¿Entonces para quién estará trabajando?

Buena pregunta: porque dentro de las corporaciones transnacionales tienen sus peleas a ver quién es la que controla, entonces hay disputas por hegemonía entre ellas. Y se librarán batallas cuando vos vez las campañas presidenciales al interior de EE.UU, donde apoyan a un candidato o a otro y donde según el que gane tiene más preeminencia, determinadas empresas sobre las otras, bueno al interior se libran también. Es el juego de tronos dentro de las corporaciones transnacionales.

El grupo Rockefeller y Rothschild son socios de la reserva federal norteamericana y después se van repartiendo.

Y además están en el grupo Bilderberg. Están todos juntos y el mundo nuevo que se está formando apunta destruir todos esos elementos.

Nosotros tenemos elecciones el año que viene y vamos a ir con ajuste y con un deuda con lo cual al margen de quién gane sabe que las cosas no van a ser fáciles ¿Vos qué crees pueda pasar, qué candidato nos conviene que gane, o qué línea?

Ojalá haya la capacidad de crear un verdadero Frente de Liberación Nacional y Popular, ojalá podamos crearlo. Sería fantástico porque la verdad porque si esa fuerza real alternativa de liberación nacional no aparece, se van a encontrar en enfrentamientos de derecha y extrema derecha y los resultados no van a ser buenos para nuestros pueblos y eso puede provocar situaciones por las que ya pasaron otros pueblos de revoluciones populares, de sublevaciones de ese tipo.

Yo siempre llevo como lema un pensamiento de José Martí que dijo “el que manda a los hombres ha de cuidar de ellos, sino los sabe cuidar no los puede mandar pero en última instancia la decisión final ha estado, está y estará en los pueblos”. Ahora la pregunta es hasta cuándo van a seguir tirando de la cuerda y hasta cuándo la paciencia de un pueblo va a resistirlo.

NO sabemos pero la historia de los pueblos llega un momento en que estallan esas revoluciones, algunas no llegan a fructificar, pero otras si porque encuentran líderes y juntos con ellos los lleva a la victoria.

Estaba pensando que probablemente el candidato del Frente de Todos sea Sergio Massa, que interpreta la derecha, y va pasar como en Francia vamos a elegir entre la derecha y la ultraderecha.

Y ante eso hay que tratar de conformar un Frente, hay que hacerlo y si no lo conseguimos en el 2023, será para más adelante pero la verdad es que lo tenemos que realizar. Que no me digan que no se puede porque no acepto como respuesta él no se puede. Ni San Martín, ni Moreno, ni Belgrano, ni Castelli ni Bolívar, ni ninguno de quienes libraron nuestras guerras de independencia aceptaron que no se podía, ni siquiera en las situaciones más extremas ni en Vietnam, ni los coreanos del norte, ni los cubanos, ni los sandinistas ni el Farabundo, nadie aceptó que no se podía. Hay que hacerlo.

A veces uno no gana de entrada pero puede llegar a obtener la victoria después. A lo largo y ancho del planeta muchos pueblos nos han dado y están dando esas lecciones.

Si no pasa lo que vos acaba de decir va a tener razón Macri cuando dice «20 años de macrismo, o de derecha».

Estoy extremadamente preocupada, muchísimo si esto no se revierte nos pone a la puerta de la disolución y la desaparición como Estado-Nación que nos podemos fragmentar en 500 mil pedazos. Esto me preocupa muchísimo. Ha sido un pueblo y una patria que viene sufriendo desde 1810, han sido páginas muy duras en los últimos siglos y ahora me preocupa por lo que veo que está pasando. Pero tengo esperanza en que no vamos a llegar a esos extremos. Al saber lo que puede pasar, tenemos herramientas para tratar de que eso no suceda –cerró afirmando la especialista-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba