¡Ella le puso el cascabel al gato!

Por Margarita Pécora –
Había una vez un león de copiosa melena y ojos encendidos, que infundía pánico cada vez que abría el hocico. Pero un día llegó su domadora, una mujer que sin usar ni látigo ni silla, solo con unas palabras certeras desde un atril, convirtió a la fiera en un “gatito mimoso”. No es una fábula, simbólicamente hablando eso fue lo que pasó acá en la Argentina en medio del primer debate presidencial donde la candidata Myriam Bregman, del Frente de Izquierda de los Trabajadores, le puso el cascabel al “león” Javier Milei y lo redujo a diminuto felino.
Desde el domingo, la verdad es que los Medios no hablan de otra cosa, que de los cruces que se produjeron en el Primer debate presidencial entre los cinco candidatos. Y es muy difícil abstraerse de esa realidad. Si bien algunos encuestadores vieron con claridad a Sergio Massa, como el ganador de ese primer cara a cara entre el quinteto de candidatos presidenciales, y a Patricia Bullrich como la perdedora con un Milei de fondo apagado como linterna sin batería; hay que reconocer que la sorpresa que recibió buena parte del público televidente, fue sin dudas, Myriam Bregman la candidata por el Frente de Izquierda de los Trabajadores. Ella fue la revelación, la que le terminó poniendo el cascabel al “gatito mimoso del poder económico” en que se terminó convirtiendo el furioso león libertario.
Lo cierto es que vimos a una Myriam enérgica en la defensa de sus ideas, en los cuestionamientos a sus rivales, rápida en las respuestas , una Myriam que protagonizó, sin dudas , una de las actuaciones destacadas de esa noche- por no decir que la más sobresaliente, sobre todo en el capítulo de los derechos humanos que fue uno de sus caballitos de batalla. Y nos hizo sentir a sus congéneres orgullosamente representadas en ese debate, tan así que la encuesta del día después revela un alto número de mujeres, por encima de hombres que la vieron brillar.
Esto hizo que la candidata de la Izquierda, alcance ahora un 16,3% de aceptación, según encuesta post debate, entre las personas que ponderaron su performance como el mejor en el debate en general. Ahora Myriam quedó en el cuarto lugar.
Pero antes de entrar en detalles de los momentos más picantes de su actuación en el debate, cabe recordar que Myriam Bregman, de 51 años, es abogada y militante del Partido de Trabajadores por el Socialismo (PTS). Es fundadora del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ce.Pro.D.H.), y una referente de las peleas contra la represión y la impunidad. Es parte también de la agrupación Pan y Rosas y referente del movimiento de mujeres. Acompañó el proceso de fábricas recuperadas que se inició en 2001 y en los juicios de lesa humanidad fue abogada de Julio López dos veces desaparecido como bien ella remarcó en el debate. Desde muy joven abrazó las ideas del socialismo y no ha cambiado su postura.
¿Y en qué contexto fue que Bregman calificó a Javier Milei de “gatito mimoso”, para acuñar de este modo una frase en las redes sociales?; bueno, fue al referirse coletilla que viene usando en su campaña el libertario acerca de la casta, lo que le dio pie a señalar: «Milei llega acá hablando de la casta. No es casta pero se reúne con Barrionuevo. No es casta, pero le arma las listas a Massa. No es casta, pero tiene una candidata a vicepresidenta (Villarruel) que es de la casta militar. No es un león, es un gatito mimoso del poder económico» -fue lo que dijo Bregman-
Uno de los momentos que provocaron mayor indignación en la candidata, fue cuando Milei reiteró en sus declaraciones sobre la dictadura y la cantidad de desaparecidos, que no son 30 mil sino 8 mil 753; y que “durante los 70 hubo una guerra en la que las fuerzas del Estado cometieron excesos”. Así definió los aberrantes crímenes de la dictadura, y fue ahí donde Bregman saltó y alegó que el economista, «ensucia la palabra libertad». “Los desaparecidos durante la última dictadura militar fueron «30 mil y fue genocidio».
Sobre el mismo tema de derechos humanos, la abogada le emprendió contra Patricia Bullrich por las muertes de los jóvenes Rafael Nahuel y Santiago Maldonado, quienes defendían la causa mapuche.
La representante de la izquierda sostuvo que Milei «defiende a un sistema capitalista que mata de hambre a los pibes».
En otro tramo del debate, embistió a la propuesta de voucher educativo del libertario y remarcó: «Milei habla de las escuelas voucher, vayan a Chile y vean el resultado. Aumentó la desigualdad. La educación no puede ser un negocio».
Por otro lado, reivindicó el derecho a la protesta y resaltó “Nadie sale a protestar porque falta un peluquero, sino porque no mandan comida a los comedores, porque cierran fábricas o cortan los beneficios para los discapacitados».
También apuntó contra los candidatos afirmando que son todos cómplices del poder económico y contrapuso que a los de la izquierda los ven en cada lucha, peleando por un mundo sin opresión. “Demostremos que muchos no queremos pagar al FMI con el hambre», dijo, y remarcó que los desaparecidos durante la última dictadura militar fueron «30 mil y fue genocidio».
En resumen. Myriam Bregman no podrá llegar al balotaje, pero ya quedó instalada en la memoria colectiva como la líder con valentía y firmeza en sus ideales, con la que habrá que contar inexorablemente en el futuro, para decidir los destinos de la Argentina.