Gremios

El turf no reacciona y las oportunidades pasan

El año pasado, por la irracionalidad de la política, el turf estuvo al borde del abismo. Entonces, el rol de periodismo especializado fue clave, trascendental a la hora de visibilizar y crear conciencia en la sociedad de lo que significa esta noble actividad. Ante esta situación, la hípica tenia una formidable oportunidad: generar un plan serio, conceptual y permanente de comunicación . Pero, una vez más, los (ir)responsables de la industria lo dejaron pasar.

Enfrascados en su micromundo, la mayoría de sus dirigentes siguen convencidos que la difusión es un gasto y no una inversión. Claro, hay contadas excepciones. Diego Quiroga, secretario general de APHARA es uno de los pocos que viene señalando entre otros aspectos, la vital importancia que tiene la prensa.«La actividad necesita ahora más que nunca, con la llegada del juego online, y su millonario aparato publicitario, de la difusión; el periodismo es fundamental para sostener y potenciar el turf, afirma el lider gremial».

Cabe preguntarse qué va hacer la industria frente a semejante desafío, aunque la respuesta es obvia: sin una estrategia inteligente y profesional de comunicación no hay fuituro para la hípica.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba