Gremios

“El trabajador se empieza a acordar de la política cuando le hace ruido la panza”

Por Matías Russo Coroman

Lo afirmó Juan Carlos Berón, Secretario General del Sindicato de Taxistas de la Ciudad de La
Plata, quien criticó al gobierno de Julio Garro por sostener servicios de transporte de pasajeros
ilegales

Desde la crudeza de su relato, Juan Carlos Berón, Secretario General del sindicato Unión de
Conductores de Taxis de La Plata, sostuvo que hay un amplio sector de la sociedad que rechaza
la gestión de Cambiemos. “El trabajador se empieza a acordar de la política cuando le hace
ruido la panza, cuando tiene hambre”, expresó.

Berón relató que con el anterior gobierno los taxistas “comían las cuatro comidas diarias,
mandaban a sus hijos al colegio…hoy la realidad es que con suerte tienen una comida diaria y
la mayoría de los trabajadores no puede mandar a los chicos a la escuela. Cuando el laburante
tiene hambre si piensa en el gobierno, no piensa ni en las Lebacs, ni en el dólar, ni que uno fue
chorro y otro decente, o que son todos chorros. El trabajador piensa con el estómago y quiere
estar mejor económicamente. Nadie puede pagar un alquiler ni de casualidad”.

El referente de los taxistas profundizó la comparación con el Kirchnerismo haciendo un análisis
de las elecciones que se avecinan: “El trabajador piensa en política y al momento de votar va a
recordar que antes no tenía hambre”.
Más allá de la crisis económica general, Berón puntualizó en la del sector de los taxistas: “La
situación es crítica, con el gobierno anterior, un taxista recaudaba entre 300 y 400, después de
tres años y medio se sigue llevando lo mismo”.

Consultado sobre la instalación ilegal de Uber en el país y particularmente en la Ciudad de La
Plata, fue crítico: “El gobierno permite que opere en Argentina, una aplicación que es ilegal…
no tributa nada, se lleva el 25% fuera del país, negrea y genera enfrentamiento entre
trabajadores legales e ilegales”.

Berón responsabilizó al intendente Julio Garro por la instalación de Uber en La Plata: “Habla de
la tecnología que se viene…uno interpreta que no se mete en el tema, no puede permitir que
todo lo ilegal funcione…nos estamos fundiendo por culpa de estas aplicaciones, del transporte
ilegal, de los remises truchos. Con el anterior gobierno no estaba Uber y se combatía el
transporte ilegal. Uber nos roba los viajes”.

Con respecto al panorama político electoral platense, el sindicalista de los taxistas manifestó
estar a la espera de que haya un acuerdo entre Sergio Massa y el Kirchnerismo, de todas
maneras aclaró que para la intendencia “hay grandes candidatos del peronismo. No sé si va a
haber interna o no pero unidad hay seguro. Todos el peronismo y los gremios se van a
encolumnar detrás del candidato”.

A este gobierno no lo voté pero pensaba: ojalá le vaya bien así nos va bien a todos. A medida
que pasaron las cosas que le vaya bien a este gobierno significa sepultar a la clase media y mandar a los pobres a una situación de indigencia. Este gobierno tiene que terminar, democráticamente, reflexionó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba