Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
zPremio Comunas

El Senado aprobó la creación de un Observatorio sobre muertes violentas

La Cámara alta bonaerense sesionó por 13º vez, en la tarde de ayer, y aprobó la creación del Observatorio sobre muertes violentas y un régimen de promoción y desarrollo de la economía social y solidaria.

Por Romina Lambert

El Senado provincial promulgó la creación del mencionado organismo, que funcionará en el ámbito del Ministerio de Justicia, con el objetivo de recopilar datos acerca de muertes violentas registradas en territorio bonaerense, privilegiando los homicidios dolosos, suicidios, hechos mortales laborales, muertes relacionadas con el abuso de estupefacientes u homicidios producidos en situaciones de violencia familiar o de género.

Por otro lado, también se declaró como ciudadano ilustre “post mortem” de la provincia de Buenos Aires al histórico dirigente del peronismo revolucionario, John William Cooke, en reconocimiento a su trayectoria política. Estuvieron presentes en el recinto los compañeros de militancia del ex Diputado y delegado de Perón, Carlos Lafforgue, Carlos Muñoz y Jorge Bellini; y el hijo de Alicia Eguren (compañera de vida y de militancia de Cooke), Pedro Catella.

Además, durante la sesión se sancionó un régimen de promoción y desarrollo de la economía social y solidaria, considerándola una estrategia de desarrollo basada en la promoción y fomento de relaciones económicas con perspectiva de derechos humanos. La ley contempla al conjunto de recursos y actividades, de personas, instituciones y organizaciones que operan según principios de solidaridad, priorizando las necesidades de los trabajadores, sus familias y comunidades.

La norma, que fue impulsada por la diputada provincial Fernanda Raverta, tiene como finalidad  “lograr una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria”, reconociendo a las cooperativas de trabajo, mutuales, asociaciones civiles, fundaciones, agrupaciones de microemprendedores, emprendimientos comunitarios, clubes del trueque, ferias y mercados asociativos populares, entre otras organizaciones sin fines de lucro.

Asimismo, también se le dio media sanción a un proyecto de ley presentado por la senadora Cristina Fioramonti, que busca introducir al régimen vigente de licencias de los agentes de la Administración Pública Provincial, la licencia por examen de Papanicolau y/o radiografía o ecografía mamaria.

La iniciativa introduce una modificación al artículo 38 º de la Ley 10.430, que contempla los casos en los que los agentes de la administración pública tienen derecho al goce de licencia con percepción de haberes.

En la misma línea, el Senado declaró de interés legislativo y provincial la campaña de prevención y concientización sobre el cáncer de mama, impulsada por el senador provincial (FpV), Luciano Martini acompañado de su par de bancada Marcelo Carignani.

Dicha Campaña de Prevención del Cáncer de Mama, cuenta con el acompañamiento de la Sociedad de Cancerología de La Plata, FOC Fusión y Fundación Médica Recomenzar, al conmemorarse el 19 de octubre el Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

Comisión Bicameral para obras hidráulicas

El senador provincial (FpV), Luciano Martini, constituyó ayer la Comisión Bicameral que tendrá como función principal realizar un seguimiento y fiscalización de las obras hidráulicas que se ejecuten en el Partido de La Plata, utilizando los fondos provenientes del endeudamiento provincial autorizado por la legislatura.

La Comisión, que fue reglamentada en la Ley 14.527, realizó ayer jueves su primera reunión, en la que el Senador Martini fue designado presidente de la misma, la diputada provincial (FpV), Valeria Amendolara quedó como vicepresidente y su par Juan Cocino (FA UNEN), como secretario.

En relación a la creación de dicha Comisión Bicameral, Martini ratificó que “mantendremos reuniones con los distintos funcionarios provinciales y municipales para tomar un real conocimiento sobre el estado de las obras y el desarrollo de las diversas etapas previstas”. Además, anticipó que recorrerán cada una de las tareas que se vienen desarrollando en todo el partido de La Plata.

Dentro de las obras hidráulicas que se prevén realizar figuran: el arroyo El Gato, la construcción de los derivadores de las avenidas 31 y 143, los desagües pluviales de la cuenca del arroyo Maldonado y la adecuación del arroyo Rodríguez y Don Carlos.

También, se piensan efectuar trabajos de adecuación de los arroyos Carnaval y Marín, ejecutar los desagües pluviales en Villa Dietri, en barrio Universitario y en la cuenca Watzerbon donde se emplaza el Zoológico de La Plata, como así también el saneamiento socio-ambiental de la capital provincial.

Por último, cabe destacar que la Comisión Bicameral quedó compuesta a su vez por los senadores bonaerenses Emilio López Muntaner, Gustavo Oliva, Leonor Granados, Malena Baro; y los Diputados, Gustavo Di Marzio, Guido Lorenzino Matta y Juan José Amondaraín.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba