Política

El PJ realiza un Congreso Nacional con la mira en octubre

Con Kicillof y Cristina encabezando la campaña, el PJ se junta en Ferro para definir su rumbo. ¿Unidad o ruptura? Todo sobre la cumbre peronista.

El Partido Justicialista (PJ) se prepara para una jornada clave: el próximo martes 20 de mayo, el microestadio de Ferrocarril Oeste será el escenario de su Congreso Nacional, una instancia que llega cargada de tensiones, reproches y con un objetivo urgente: definir una estrategia electoral común de cara a octubre.

Encabezado por Gildo Insfrán, gobernador de Formosa y presidente del congreso partidario, el encuentro fue reprogramado —originalmente era el 25 de abril— por la muerte del papa Francisco.

Una agenda interna con impacto externo

Entre los puntos previstos en la agenda del Congreso figuran temas de orden administrativo, como el tratamiento de la Comisión de Poderes, la aprobación de los estados contables del ejercicio 2024, y la intervención de los distritos de Jujuy, Salta y Misiones. También habrá un informe especial sobre el proceso de normalización del PJ en Corrientes.

Aunque se trate de aspectos formales, el clima político dentro del partido le da a cada ítem un peso simbólico: la necesidad de reordenamiento es total, en un momento donde la conducción nacional del PJ luce fragmentada y sin hoja de ruta clara.

Kicillof ausente: ¿ruptura o autonomía estratégica?

Uno de los focos de atención estará puesto en la posible ausencia de Axel Kicillof. El gobernador bonaerense no ocupa cargos orgánicos en el PJ desde la última renovación de autoridades, y su relación con el kirchnerismo duro —especialmente con La Cámpora— está atravesada por cortocircuitos.

En su entorno aseguran que Kicillof salió fortalecido del cruce con Cristina y que su prioridad está puesta en construir un proyecto político propio hacia 2027, bajo el paraguas del Movimiento Derecho al Futuro. Por eso, no descartan ir por fuera del PJ y ya trabajan en la búsqueda de sellos electorales habilitados. Ese escenario —una eventual ruptura formal— es lo que más preocupa a los sectores que todavía insisten con la unidad.

Cristina intenta reordenar el juego

Pese a los roces, Cristina Kirchner intenta retomar la conducción del espacio, al menos en lo electoral. En su mensaje por el Día del Trabajador hizo un llamado a la unidad, y ordenó a sus legisladores bonaerenses acompañar la suspensión de las PASO y el nuevo cronograma electoral propuesto por el Ejecutivo provincial. También aceptó el desdoblamiento de elecciones, aunque dejó claras sus diferencias con la gestión bonaerense.

Estas señales buscan evitar una implosión del peronismo frente a la crisis económica y social que atraviesa el país, y al avance de Javier Milei, que pese al desgaste, sigue capitalizando el voto opositor.

Gobernadores en duda: la asistencia, un mensaje político

Al cierre de esta nota, aún no está confirmada la participación de varios mandatarios provinciales: Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y el propio Kicillof aún no habían definido -Su presencia —o ausencia— será leída como una señal política concreta: ¿hay voluntad de sostener una estructura común o se profundiza la fractura en el peronismo? Por ahora, lo único seguro es que el Congreso Nacional del PJ será el termómetro perfecto de un espacio en crisis, donde todos juegan su propio partido y la unidad se ve cada vez más lejana. FUENTE.  GLP

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba