Por la vuelta – Tango de Cadícamo.
Ya dijimos que si queremos saber si un gobierno es o no popular tenemos que utilizar el método inverso, porque si se lo preguntamos seguramente habrá de contestar afirmativamente, en cambio si consultamos a la oposición tendremos un mejor acercamiento, si quienes no tienen el poder político responden que hay que eliminar la corrupción, la inseguridad y la inflación, seguramente estaremos frente a un gobierno popular, o social, como nosotros lo identificamos.
Mauricio MACRI y su conglomerado empresario “CAMBIEMOS” dice querer combatir la corrupción y de pronto le aparecen candidatos con negocios espurios en su gobierno, a la vez que él mismo denuncia en su patrimonio un crédito a cobrar contra un empresario multimillonario, que tiene la mayoría de las concesiones de obra en la ciudad, o sea que el Jefe de Gobierno le presta dinero a un amigo, que a su vez contrata obras monumentales en el Estado que él administra (?). No podemos admitir que un candidato opositor esgrima honestidad y pida el cese de la corrupción a nivel nacional, cuando en lo personal no solo está procesado sino que ahora, por los nuevos hechos acontecidos, deberá responder a nuevas causas.
Sergio MASSA en sus propuestas de campaña manifiesta que quiere traer las tres fuerzas armadas a las villas para eliminar el tráfico de drogas (?). Aunque no por este motivo hubo por lo menos dos gobiernos civiles que militarizaron el territorio nacional en nombre de la “seguridad interior”, uno fue FRONDIZI y la otra María Estela MARTINEZ de PERÓN. El primero instrumentó el Plan CONINTES (Conmoción Interna del Estado) donde el Poder Ejecutivo se reservaba el derecho de convocar al ejército, superponiéndolo a todas las policías provinciales incluso a la federal, para la detención y enjuiciamiento de los ciudadanos en caso de “conmoción”. Esto fue utilizado para reprimir paros y huelgas y duró casi 3 años, hasta junio de 1961, se levantó 9 meses antes que el presidente fuera destituido por un golpe de estado. Se estima que más de 3.000 personas fueron detenidas sin juicio previo y fue la etapa más negra en este gobierno títere, por poner un adjetivo no tan peyorativo. El gobierno de la Viuda de PERÓN utilizó las Fuerzas Armadas para invadir el Monte Tucumano con el fin “aniquilar” la subversión, fue el inicio de la represión estatal y al año también la derrocaron, dando lugar a la más feroz dictadura que hayamos padecido en el país.
Respecto de la inflación, tanto los economistas de MACRI como de MASSA, nos hablan de “ajuste”, lo que implica por lo menos un congelamiento de salarios, la cancelación de empleos públicos, una liberación de lo que ellos denominan “cepo cambiario”, la eliminación de la retenciones y la apertura a todos los productos extranjeros ¿Se puede avanzar con estas propuestas? ¿Van los jubilados o los obreros a estar mejor con estas medidas?
¿Se puede con viejas recetas tener resultados nuevos o distintos? ¿Comprenderán los candidatos a qué nivel de ridiculez se exponen?
Garcilazo.-