
El impuesto a la riqueza que impulsa el oficialismo desde la Cámara de Diputados con el apoyo del presidente de la nación Alberto Fernández, y que recibe resistencia en algunos empresarios, apoyados por Medios opositores, motiva la reflexión de nuestro colaborador quien profundiza en los orígenes de este gravamen que atribuye al general José de San Martín.
“Realmente no es un impuesto a la riqueza, sino al patrimonio: Una cosa es que a una Sociedad Anónima se le cobre un impuesto que lo tiene que pagar la S.A, y otra cosa es que al dueño de esa S.A; que es multimillonario, se le cobre un impuesto”.
“La sociedad puede seguir trabajando -observó-, el que va a tener menos ganancias es el dueño de la empresa, que por supuesto la tiene en su casa, en el banco, en paraísos fiscales y eso no tiene por qué afectar a la riqueza”.
“Históricamente en la Argentina quien aplicó el impuesto a la riqueza -reveló Garcilazo-, no fueron ni peronistas, ni socialistas, ni comunistas, fue el mejor gobernador que tuvo la región de Cuyo -el general: José Francisco de San Martín”-.
“Este muchacho creó la contribución ordinaria de guerra, que es un impuesto a la riqueza que estaba en el 1 por mil, pero era para todos, no para los que tuvieran determinada cantidad y con eso cruzó los Andes. San Martín también expropió las propiedades de los españoles prófugos, los que se habían muerto o no habían dejado herederos y grabó con un peso cada barril de vino y con dos, cada barril de aguardiente. Aun así él fue el propulsor de la industria vitivinícola de la provincia de Cuyo”.
También un ultraconservador, Carlos Pellegrini, aplicó impuesto a la riqueza. Algunos lo consideran el padre de la industria argentina. Antes de asumir se reunió y puso por condición que le hicieran un empréstito o donación.
“Uno ve a toda la sarta de periodistas que se golpean el pecho, y fue precisamente la derecha quien lo puso, no el peronismo. En otros países también se aplicó el impuesto a la riqueza como Alemania, en el año ‘89 tiraron el muro de Berlín y en el ‘90, hicieron un impuesto del 5 % sobre todas las grandes fortunas, y se va a dejar de pagar ese impuesto en el 2021. Y ellos lo pagan y nadie dice nada…habría que hacerles estudiar a todos estos periodistas, porque no puede ser que se opongan a algo que hay que hacer”.




