El Gobierno incrementó la luz, gas, agua, transporte y nafta: cuánto aumentan en julio
Este martes aumentaron las tarifas de electricidad, gas y agua, así como la nafta de YPF, los colectivos en CABA y PBA y el sube porteño. Cuánto aumenta cada servicio.

Con el cambio de mes, el gobierno de Javier Milei definió de cuánto serán los aumentos de las tarifas de luz, gas y agua en julio. A eso se le agrega el incremento de la nafta por la suba del impuesto a los combustibles y del la suba que dispuso YPF.
En el caso del transporte, este mismo martes 1° de julio aumentaron el subte porteño y los colectivos que dependen de la Ciudad de Buenos Aires, así como los que dependen de la provincia de Buenos Aires y circulan solo en municipios del conurbano. Además, a mediados de mes aumentarán los que dependen de Nación.
Cuánto aumenta la luz de Edenor y Edesur en julio
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó nuevos cuadros tarifarios para Edenor y Edesur, que regirán a partir de este martes 1° de julio de 2025, en el marco del proceso de la RQT que determina el esquema de actualización mensual vigente. La medida se formalizó a través de la Resolución 469/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial.
La suba es producto de la aplicación de la fórmula de indexación que combina los índices de inflación mayorista o IPIM (en un 67%) y del IPC (en un 33%) para el mes de mayo, que arrojaron una actualización del 0,32%. A eso se le debe sumar una actualización de la tarifa del 0,42%. La suma de estos dos componentes implica que la suba final en las facturas para los usuarios es del 0,75%.
En base a esto, el ENRE aprobó nuevos cuadros tarifarios segmentados por nivel de usuario (residenciales N1, N2 y N3), que el mes pasado fue extendida hasta julio de 2026. También se establecieron los cuadros tarifarios para las zonas frías, clubes de barrio, entidades de bien público y usuarios-generadores.
El aumento del gas en el AMBA en julio de 2025
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) oficializó los nuevos cuadros tarifarios para las empresas distribuidoras del AMBA, como Metrogas y Naturgy entre otras, que entraron en vigencia este martes a partir de la publicación en el Boletín Oficial.
De manera análoga a la suba de la luz, en el caso del gas la fórmula de indexación aplicada está dada en un 50% por la inflación mayorista o IPIM y en un 50% por la minorista o IPC, lo que determina una suba del 0,6%. Sin embargo, a esa cifra se le debe sumar la cuota de actualización, por lo que la suba final en la factura para los usuarios del AMBA es del 1,6%, confirmaron a El Destape desde Metrogas.
La medida fue adoptada a través de la Resolución 431/2025, en línea con lo dispuesto por la Secretaría de Energía mediante la Resolución 282/2025, que fijó los precios del gas en el PIST para los consumos de julio en adelante. Dichos precios se trasladan a los usuarios conforme a los contratos del Plan Gas.Ar.
Además, la Secretaría instruyó al ENARGAS a asegurar que las facturas reflejen correctamente el precio del gas y, en los casos que corresponda, las bonificaciones vigentes para los usuarios residenciales Nivel 2 y 3, conforme el Decreto 465/24, prorrogado por el DNU 370/25.
El aumento de la nafta en julio
El Gobierno volvió a actualizar este lunes el impuesto a los combustibles a partir del 1° de julio, lo que implica un aumento de la nafta a partir del cambio de mes. Aun así, nuevamente pospuso parte del aumento total con el objetivo de evitar un impacto mayor en la inflación, pero adelantó que la totalidad de la suba se aplicará desde el 1° de agosto.
Así lo hizo a través del Decreto 441/2025 publicado en el Boletín Oficial, mediante el cual el Poder Ejecutivo dispuso un nuevo esquema de actualización parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono.
De este modo, para la nafta el impuesto a los combustibles líquidos aumenta en $6,620 por litro y el impuesto al dióxido de carbono aumenta en $0,405 por litro. Para el gasoil, el impuesto a los combustibles líquidos aumenta en $5,346 por litro, el adicional por tratamiento diferencial aumenta en $2,895 y el impuesto al dióxido de carbono aumenta en $0,609 por litro.
En paralelo, la nafta y el gasoil subirán 3,5% a partir de este martes 1 de julio en las estaciones de servicio de YPF, según informó la petrolera estatal en un comunicado. La decisión fue tomada en base a los parámetros ya conocidos, como precio internacional del petróleo, tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y precios de los biocombustibles
A mediados de junio ya habían aumentado sus precios en un 5% las petroleras privadas, como Puma, Axion y Shell, debido al conflicto en Medio Oriente entre Irán e Israel.
La suba de transporte de colectivos y subtes
El boleto de los colectivos que circulan en la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires vuelve a aumentar este 1° de julio en un 3,5%, debido a la fórmula que considera la inflación (en este caso el 1,5% de mayo) más un 2%, aplicada desde marzo. De esta manera, el pasaje con SUBE pasará a costar entre $489,61 y $629,50, dependiendo la cantidad de kilómetros recorridos y la jurisdicción.
La misma suba del 3,5% le corresponderá al subte porteño, lo que lleva el boleto a $996 pesos. Más allá de esto, siguen vigentes los descuentos para segundos y terceros viajes con la Red SUBE, al igual que el descenso del precio del boleto a partir del viaje mensual número 20. También continúan las promociones con tarjeta de débito y crédito.
En tanto que el pasaje de los colectivos de jurisdicción nacional, que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tendrá un aumento en torno al 6% el miércoles 16 de julio, completando el ajuste trimestral aprobado por el Ejecutivo en mayo. Así, los valores con SUBE estarán entre $451,01 y $618,35.
Aumento del agua de Aysa en el AMBA en julio de 2025
Por su parte, el agua aumentó un 1% en la factura para los usuarios de Aysa en el AMBA este 1° de julio, en línea con la suba de las tarifas vinculada a la inflación que dispuso la empresa en los últimos meses.
FUENTE. EL DESTAPE