Opinión

El Eternauta, el héroe necesario

Por Bret Sinclair

En el mundo de las historietas, los comics, y las series infantiles un grupo de supuestos héroes entretuvieron nuestra infancia. Claro éramos chicos y no hacíamos un estudio real de cada personaje.

En los 60 Batman, Superman, el avispón verde, el zorro eran los preferidos por televisión. En los comics la cosa podía variar y encontramos El Eternauta. En los setenta la cosa cambió.

Batman era un hombre rico que junto a su secretario y mayordomo acudían en ayuda del comisionado Fierro, el jefe de policía para combatir a los malos. En resumen, Batman era un parapolicial.
Superman era un extraterrestre que trabajaba de periodista y que su novia Luisa Lane nunca notó la diferencia. También Superman suplía a la policía.

El avispón verde se hallaba en un medio periodístico. Dueño de un importante diario combatía el mal. El hombre araña, también del gremio, era un simple fotógrafo.
Hasta ahí burgueses enriquecidos. El diferente era el Zorro. Diego de la Vega era un oligarca de la California española de 120. En 1821 fue conquistada por Méjico. También defendían a los buenos de los malos. Claro que el zorro combatía la corrupción de los empleados del rey, defendía a la casa real o sea era un imperialista. Su enemigo era El águila que representaba el antimperialismo, o sea.

Al mismo tiempo que el agente de la CIA, Walt Disney, grababa El Zorro, Héctor Oesterheld y Solano López primero luego Alberto Breccia, realizaban el comic El Eternauta, hoy convertida en la serie más vista a nivel planetario.

El Eternauta con sus vecinos tratan de defenderse de una invasión extraterrestre de bichos que desvastan a la población luego de la caída de una nieve que al contacto humano mata. El personaje central es Juan Salvo que, a mi modo de ver,  representa a Perón, los Ellos es el imperialismo británico, la casa del barrio donde se refugian es la unidad básica, el héroe colectivo es la comunidad organizada, el enemigo invisible es el poder económico y los falsos alienígenas son la izquierda y derecha funcionales. En síntesis, el Eternauta es el pueblo organizado.

El sistema nunca nos mostró un héroe colectivo. El Zorro, Batman o hasta el avispón eran individualidades. Todos valientes, con fuerzas extraordinarias o parapoliciales. Una fantasía que supo entretener a más de una generación, pero al mismo tiempo nos mintió. Nos dijo que jamás había un héroe colectivo y el comic nos demostró que sí lo había.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba