Comunas AM

“El de Fátima fue uno de los crímenes más aberrantes de la dictadura cívico militar”.

Por  Gabriel  Russo    –

A 45 años de ‘La Masacre de Fátima’,  el  hecho  reconocido como uno de los episodios más cruentos  que sufrió la juventud peronista Argentina a manos de la dictadura militar, es  recordado  por  Hugo Argente, hermano de Jorge  Argente,  una de las  30 víctimas cuyos cuerpos fueron dinamitados aquel  20 de  agosto de 1976.

Recuerda Hugo que “Aquella noche del 19  al  20 de agosto, del edificio que era  entonces  Coordinación  Federal, hoy Policía Federal, sacan a 30 compañerxs y los suben a unos camiones.  Ya  según testigos se escuchaban gritos y algunos tiros de adentro de la Superintendencia;   los trasladan hasta el Partido de Pilar a un descampado de la localidad de Fátima, los asesinan con un tiro en la cabeza, que según testimonios que tenemos, nadie escuchó tiros  allá,  y se presupone que los ejecutaron en el camino, los amontonaron y los dinamitaron.

Según testigos –continúa narrando Hugo-,  había trozos de cuerpos de los 30 patriotas,  diseminados en un radio  de una cuadra  más o menos alrededor del hecho.

¿Por qué los matan?

Según las investigaciones realizadas y testimonios  por un trabajo excelente del Grupo de Antropología Forense orgullo de este país,-destaca-,  es que para el Mundial del ’78  había designado  el Ejercito al General Actis que en ese momento era interventor del YPF. Parece que la gente de la Marina no estuvo de acuerdo, lo mataron y echaron la culpa a Montoneros. Como escarmiento sacaron a los 30 compañerxs que la mayoría eran militantes de la JTP y los mataron.

A colación viene algo que no puedo asegurar 100 %- aclara-, y es  que se descubrió en  el bolsillo de la ropa de uno de los compañeros un papel que decía  30 X 1,  al parecer (los victimarios) imitarían algo parecido a lo que hicieron en un poblado de Italia donde mataron a 10 soldados  nazis y el mató a  30 pobladores por cada soldado nazi. Para no  desperdiciar balas los pusieron en una cueva y la dinamitaron. Son las historias que tenemos y nadie las ha podido revertir.

¿Cuándo fue secuestrado tu hermano?                                             

El salió de mi casa un 17 de julio, trabajada en el CEMIC  como camillero, y se va a casa un sábado, me acuerdo porque me cuenta que iba al cumpleaños de un compañero a 6 ó 7 cuadras de mi casa y a los dos días, en una cita con otro compañero me confirman que lo habían “chupado”. Recién  en el año 2000 los chicos de Antropología forense, me confirman por los restos  óseos recuperados de la masacre,  que primero fueron enterrados en una fosa común en el cementerio  de Derqui,  y luego  pusieron los restos de los compañeros en cajones de manzanas, y repito  por  el trabajo de los forenses, constataron que uno de los restos  era de mi hermano-sostiene-

…Fueron enterrados en el cementerio Pres. Derqui que pertenece al partido de Pilar porque el  intendente  tenía una casa velatoria de hace mucho tiempo y se encargó de eso, el  pertenecía a los Liberales, Ponce de León de apellido…

Conozco toda la historia,-confirma Hugo-,  me acuerdo que estaba el intendente macrista  -Ducoté- y ponen a un  pibe  de  golpe y porrazo  unos 20-25  días  antes del aniversario de  la masacre como secretario de DD.HH   y ese pibe arma una mesa de la cual me informan que yo iba a formar parte con Aurora Morea, madre de una compañera que fue asesinada  ahí,   y mi amigo   Hugo Morresi. Entonces fuimos con  la hija y hermana de dos compañeros también asesinados  en  Fátima, y hablamos con el pibe y le dijimos que se olvide que; primero,  no nos avisaron y por más que lo hubieran hecho, con ese señor-Ponce de León- no queríamos tener ningún contacto para hablar de la masacre, si él no había salido a la luz durante  tantos años , no teníamos por qué hablar  en una misma mesa .

¿Mañana qué vas a hacer?

Por respeto a la pandemia, ya que  el año pasado no  hicimos más nada que un video  a los familiares y demás virtuales, mañana Olga mi compañera y yo  pasamos por la superintendencia a dejar unas flores,  de ahí nos vamos  a un puentecito  a la entrada de Fátima,  para descubrir un  cartel con los compañeros, después  a  la esquina de la escuela  donde hay una plazoleta  y  un herrero   de Fátima hizo un Cristo, alrededor  30 rosales y  30 corazones que tenemos recuperados.  Y de ahí nos vamos al lugar del monumento   al homenaje a los compañeros, y volveremos a la Escuela.

Lo importante es que todos los años- como podamos y mientras podamos- resalta-, mantengamos la memoria. Estoy convencido,  aparte de mi familia, cómo ha prendido esto de luchar por la memoria  allá en Pilar.  Tanto luché para que se le dé la importancia que tiene  la Masacre de Fátima que fue el  hecho más  atroz que cometió la dictadura  cívico militar,  no fue nada tan horroroso como eso contra 30 compañeros que mataron y dinamitaron juntos.-resumió  Hugo-

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba