Economía

El consumo sigue a los tumbos: supermercados, shoppings y mayoristas, con magras cifras

 El consumo sigue muy debilitado en sectores claves como supermercados, shoppings y autoservicios.

El INDEC informó que, en agosto último, las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

En ese sector, la facturación, a precios constantes, retrocedió 0,2% respecto de julio.

El dato de la serie desestacionalizada fue el más bajo desde diciembre del año pasado.

Pero a nivel interanual, las ventas subieron 0,3%.

Los principales incrementos fueron en indumentaria, carnes y panadería.

En el otro extremo, en términos reales cedió fuerte el consumo de productos electrónicos, frutas y verduras, y artículos de limpieza.

En cuanto a los medios de pago, solo se observó un aumento en “otros medios de pago”, que incluye por ejemplo los que se hacen con transferencia o QR; los mismos representaron el 13,3% del total y casi igualaron el peso del uso del efectivo, que fue el que más cayó.

Las compras con tarjetas también se ubicaron detrás de las de agosto de 2024.

En tanto, las ventas en autoservicios mayoristas treparon 1% mensual y cortaron una racha de cuatro caídas seguidas. Pero el nivel sigue estando cerca de mínimos históricos desde que hay registros.

De manera anual, las ventas en estos establecimientos arrojaron un hundimiento de 8,4%.

Los consumos que más cayeron aquí fueron los de electrónicos, frutas y verduras, y lácteos.

Mientras tanto, en shoppings el consumo sufrió una merma interanual del 1,9%. En este segmento, hubo bajas reales en electrónicos e indumentaria.

JC/MAG

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba