Sociedad

El Congreso cercado por la protesta: jubilados, médicos y Abuelas exigen respuestas

La manifestación frente al Congreso también reunirá a personal de salud y organismos de derechos humanos. El reclamo incluye mejoras salariales, financiamiento para el Garrahan y la preservación del Banco Nacional de Datos Genéticos

Los jubilados volverán a marchar en las inmediaciones del Congreso.

Desde las 15, agrupaciones de jubilados y pensionados comenzarán su concentración formal frente al Palacio Legislativo. Como ocurrió en las últimas semanas, la tensión con las fuerzas de seguridad es una constante: la marcha del miércoles pasado terminó con siete detenidos, forcejeos y empujones entre manifestantes y efectivos de la Policía de la Ciudad.

Los jubilados reclaman que se respete la norma aprobada por el Congreso, rechazan el veto de Javier Milei y exigen una recomposición inmediata de sus ingresos. La ley preveía un aumento de emergencia del 7,2%, un bono mensual de $110.000 y fondos para las cajas previsionales provinciales no transferidas.

A las 11 de la mañana, en tanto, se espera la llegar al Congreso los trabajadores del Hospital Garrahan, que exigen la aprobación de una ley de emergencia pediátrica. La medida busca garantizar mejores condiciones laborales, recomposición salarial y financiamiento adecuado para el centro de salud.

«Los trabajadores del hospital votamos en asamblea movilizarnos al Congreso para exigir la aprobación de la emergencia pediátrica», expresó Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE en el hospital. Y agregó con dureza: “El Congreso le ha dado la espalda a los reclamos populares cuando el Gobierno de Milei ejerció presión”.

El reclamo también apunta a eliminar el uso del término “beca” para los nuevos residentes, una figura que, según denuncian los gremios, precariza el trabajo.

Desde las 12 del mediodía, otro grupo que se suma a la jornada de protestas será el de las Abuelas de Plaza de Mayo. La histórica organización de derechos humanos exige que se garantice la preservación del Banco Nacional de Datos Genéticos, una herramienta clave en la restitución de identidad de los nietos apropiados durante la dictadura.

“También pedimos la sanción de las leyes de emergencia para todos los sectores que están siendo vulnerados”, indicaron en un comunicado.

 

El despliegue de seguridad en los alrededores del Congreso se reforzará desde temprano, anticipando posibles tensiones. Además, mientras las protestas se desarrollan en la calle, en el interior del edificio legislativo se llevará a cabo una sesión donde se discutirán temas sensibles como el financiamiento universitario y los fondos para el propio Hospital Garrahan.

Desde el oficialismo ya anticiparon que no acompañarán ningún proyecto con “alto impacto fiscal”, mientras que la oposición buscará avanzar con iniciativas que desafían directamente el ajuste que promueve el Gobierno de La Libertad Avanza.

FUENTE.   GLP

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba